• Cine
  • Diseño
  • Tecnología
  • Agricultura y Medioambiente
  • El buen yantar
  • Solidarios
domingo, 3 de julio de 2022
  • Login
Noticias Comunitat Valenciana
  • En Valencià
  • Alicante
    • l'Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • Campo de Alicante
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L'Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol - Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d'Albaida
    • La Serranía
    • Requena - Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Fogueres
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión
No Result
View All Result
Noticias Comunitat Valenciana
No Result
View All Result
Home Cultura Diseño

València Capital Mundial del Diseño muestra su hoja de ruta hasta 2022

Xavi Calvo ha presentado el programa de 2021 y las líneas maestras de 2022 de València Capital Mundial del Diseño 2022 acompañado del alcalde de València, Joan Ribó, la vicepresidenta del Consell y Consellera de Igualdad y Políticas Inclusivas, Mónica Oltra, el conseller de Economía Sostenible, Sectores productivos, comercio y trabajo, Rafael Climent y la consellera de Innovación, Universidades, Ciencia y Sociedad Digital, Carolina Pascual

miércoles, 26 de mayo de 2021
Sección: Diseño, Valencia ciudad

El alcalde de València, Joan Ribó, la vicepresidenta del Consell y Consellera de Igualdad y Políticas Inclusivas, Mónica Oltra, el Conseller de Economía Sostenible, Sectores productivos, comercio y trabajo, Rafael Climent y la consellera de Innovación, Universidades, Ciencia y Sociedad Digital, Carolina Pascual, han acompañado a Xavi Calvo en la presentación del programa de 2021 y las líneas maestras de 2022 de València Capital Mundial del Diseño 2022. La presentación ha sido en el edificio Veles e Vents de La Marina de València, donde está localizado el espacio “The Sea”, diseñado por Clap Studio.

"Nuestros objetivos pasan por reforzar la imagen de València a nivel nacional e internacional, posicionar el diseño como herramienta de transformación y generar una cultura del diseño a nivel institucional, empresarial y social, capaz de mejorar la calidad de vida de las personas y potenciar la economía valenciana. Queremos sacar el diseño del entorno endogámico en el que estaba y generar un relato que apele a toda la sociedad, dando a conocer sus beneficios y transversalidad. A las instituciones, con las que contamos con su apoyo e impulso. A las empresas, que pueden ser mucho más competitivas en el extranjero. Y a los profesionales, para que València sea un foco de talento donde contratar creatividad. Y hacerlo con la mirada internacional puesta en nuestra forma de hacer las cosas: una forma de ser mediterránea, rigurosa pero también entusiasta y efectiva”, ha explicado Xavi Calvo, director de València Capital Mundial del Diseño 2022.

El programa de València Capital Mundial del Diseño 2022 busca la cohesión de la sociedad valenciana desde su tejido creativo. La vertebración de un territorio que tiene en el diseño un nexo común, una historia y trayectoria cultivada desde la industria y el sector profesional. Y que se concentra en seis ejes estratégicos en los que actuar desde el diseño: la salud y el bienestar, la educación, la innovación y la economía, el patrimonio e identidad, la igualdad, inclusión y la diversidad y la sostenibilidad.

Activación de proyectos

“Estando en el año previo a ser Capital Mundial del Diseño, hemos activado dos procesos de participación profesional a través de dos llamadas a proyectos donde hemos recibido 375 propuestas. De ellas, hemos activado 65 proyectos profesionales. Proyectos de diversa naturaleza que tocan desde el patrimonio valenciano, la puesta en valor de figuras referentes, la didáctica del diseño, la inclusión social, la transformación de la educación y formación profesional y la herencia cultural. Muchos de ellos ya hace meses que se hicieron públicos y otros se materializarán próximamente, pero todos ellos cumplen los objetivos de la didáctica y promoción del diseño desde distintas vertientes. En total, activaremos en los próximos meses cerca de un centenar de acciones, entre intervenciones, congresos y encuentros profesionales, publicaciones y producciones propias y exposiciones”, ha señalado Calvo.

Proyectos como ADN Cerámico, el Mapa del Disseny, dos proyectos de inclusión laboral de personas con discapacidad como Lo por venir y Trampolín y tantos otros que ponen en valor el patrimonio valenciano como Tipos que importan y Nolla Map, son sólo algunos ejemplos de muchas de las activaciones que desde València Capital Mundial del Diseño 2022 se han puesto en marcha. “Con ellos buscamos uno de los objetivos que siempre hemos transmitido: activar un proceso, no celebrar un evento. Proyectos que llegarán a su eclosión en 2022 y que, junto a aquellos proyectos estructurales en los que trabajamos, son los grandes pilares y eventos con los que dejaremos un legado más allá de 2022”, ha apuntado Calvo.

Ecosistema del diseño a nivel local, nacional e internacional

El programa de València Capital Mundial del Diseño 2022 cuenta con la participación de casi el 85% de los principales centros expositivos de la ciudad, que tendrán una programación especial en diseño durante todo 2022. El MuVIM, el IVAM, el Centre del Carmen, Las Naves, la Rambleta, Atarazanas, el Museo Nacional de Cerámica, el Jardín Botánico, La Nau, el Museo de Bellas Artes de València, la Fundación Chirivella Soriano, Veles e Vents, Feria Valencia y la Ciutat de les Arts i les Ciències son algunos de los espacios confirmados en la programación, con un total de 16 exposiciones a lo largo de todo el año que se sumarán a las realizadas por València Capital Mundial del Diseño 2022.

“Hemos sumado al ecosistema de València Capital Mundial del Diseño 2022 un total de 17 entidades formativas especializadas en diseño de la Comunitat Valenciana, 11 centros culturales, 15 entidades nacionales e internacionales, 8 asociaciones profesionales de toda España y cerca de un centenar de profesionales creativos que son parte de nuestra comunidad más estrecha”, ha indicado Calvo.

“A nivel internacional contamos con el apoyo de las principales instituciones españolas para la proyección internacional, que nos están ayudando a impulsar el diseño español y de darlo a conocer a través de su red global; así como la activación de acuerdos y convenios con entidades académicas de diseño por todo el mundo. Además, contamos con el asesoramiento de un comité internacional formado por ocho primeras figuras del ámbito del diseño entre los que encontramos a diseñadores, comisarios, el director de un importante festival y a la chief design officer de una ciudad que es referencia en implementación de políticas urbanas, por citar unos pocos”, ha recalcado.

Ha añadido, además: “Lo hacemos como partners de la New European Bauhaus, con la celebración de encuentros y jornadas para reflexionar en torno a sostenibilidad, cocreación y creatividad, pero también a partir de colaboraciones con el ICEX. Acciones que iremos contando a medida que se vayan concretando, en su divisiones de hábitat, arquitectura y gastronomía para estar presentes en eventos y ferias del sector con los que impactar a nivel internacional entre profesionales del diseño, interioristas, prescriptores, arquitectos, prensa, lifestyle, profesionales del food-tech y food design. Con Visit València, seguimos aunando esfuerzos para presentar València como destino de diseño y tendencias en las principales citas mundiales del sector turístico. Próximamente esperamos cerrar acuerdos con otras entidades de promoción cultural del gobierno de España para darle mayor visibilidad a València Capital Mundial del Diseño 2022. En total, nos hemos marcado como objetivo una red exterior de entidades nacionales que nos darán soporte y con las que participaremos durante 2021 y 2022 en un total de 16 Design Weeks y únicamente en 2021 ya hemos participado o tenemos agendas las de Cuba, Berlín, Bogotá, Eindhoven, Estocolmo, Quito, Shanghai, Helsinki, Londres y Milán”.


Líneas maestras del programa de 2022

“La vertebración del territorio, la puesta en valor del modo de vida valenciano y la esencia Mediterránea que queremos imprimir en todo lo que hacemos son algunas de las cuestiones que enfatizan el programa de 2022. Un extenso y amplio programa que contará con una programación propia todos los meses sumada a la de todos los agentes del ecosistema que programaran actividades desde España y con una mirada desde el diseño”, ha subrayado el director de València Capital Mundial del Diseño 2022.

“Cuatro meses reunirán una intensa programación durante 2022 en la que atraeremos todas las miradas internacionales desde distintas vertientes: el mes de marzo, con la fiesta del fuego y las Fallas asociado al diseño y la innovación desde la fiesta; abril, con la apertura de un espacio físico en el centro de la ciudad que será nuestro punto de referencia de exposiciones y eventos; junio, con un festival internacional con grandes figuras del mundo del diseño de todo el mundo y septiembre, el tradicional mes del diseño en València donde, junto con la realización de la Feria Hábitat València, celebraremos la mayor València Disseny Week hasta la fecha”, ha recalcado.

“El resto de meses contará con su propia agenda de eventos, alineada a los actos más importantes de la ciudad, desde la apertura del año en enero, la celebración de Cevisama en febrero, el mes de octubre para el diseño y la salud o noviembre, donde reuniremos en València a los alcaldes de todas las Capitales Mundiales del Diseño en el primer congreso internacional de Design Policies. El 3 de noviembre en el Palacio de Congresos tendrá lugar un congreso que se centrará en las políticas públicas internacionales donde el diseño es clave, con las políticas locales como caso de éxito”, ha agregado.

“Una gran exposición sobre diseño y salud, fruto del trabajo de investigación del arquitecto, diseñador y divulgador del diseño, Ramón Úbeda, será uno de los grandes hitos de València Capital Mundial del Diseño 2022 en el MuVIM. Una muestra para destacar el papel del diseño en sectores tan trascendentales como el de la salud, y que demostrará que el diseño, unido a disciplinas como la medicina, la ortopedia o la tecnología, es también una herramienta imprescindible para el bienestar de las personas”, ha explicado.

La celebración de los Premios Goya en València, la conmemoración de los premios Arquia, la entrega de las estrellas Michelín desde la ciudad del Túria, o los Premios ADCV en una gala con mirada internacional serán otras de las grandes citas del sector donde el diseño se mostrará de forma protagonista, así como el estreno de dos documentales centrados en dos figuras clave del diseño valenciano como son Montesinos y Mariscal.

Proyectos estructurales como una Guía de contratación de diseño que tendrá su eclosión en 2022 con un evento de puesta en valor del diseño valenciano y la puesta en marcha de un grupo de trabajo para  implementar un programa de formación en diseño a través de los clústers valencianos, así como un gran proyecto de sostenibilidad que comparte objetivos con convertir València en una ciudad de cero residuos en una década serán algunos de los proyectos estructurales que pretenden dejar un legado, junto con muchos otros que se están trabajando con todas las instituciones, empresas y profesionales que forman parte del ecosistema del diseño de Valencia Capital Mundial del Diseño 2022.

Temas: Centre del CarmeCevisamaCiutat de les Arts i les CiènciesIVAMla Marina de ValènciaLa NauLa RambletaLas NavesMuseo de Bellas Artes de ValenciaMuVIMValència Capital Mundial del DiseñoValència Capital Mundial del Diseño 2022Valencia Disseny WeekVeles e VentsXavi Calvo
ShareTweetShareSend
Artículo anterior

Sanitat reporta un aumento de positivos y de personas ingresadas por COVID-19 en su última actualización de datos

Artículo siguiente

Els bombers rescaten sis ànecs atrapats al clavegueram de Cullera

Next Post
Els bombers rescaten sis ànecs atrapats al clavegueram de Cullera

Els bombers rescaten sis ànecs atrapats al clavegueram de Cullera

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad.




>

Lo último

Se declara un incendio en el exterior de una nave abandonada de neumáticos en Elche

Se declara un incendio en el exterior de una nave abandonada de neumáticos en Elche

2 julio, 2022
Tres heridos al salirse de la vía el coche en el que viajaban en Onda

Tres heridos al salirse de la vía el coche en el que viajaban en Onda

2 julio, 2022
Guardia Civil

Detenido en Almoradí un joven de 20 años que lesionó gravemente a un Guardia Civil en Toledo

2 julio, 2022
Un restaurant del passeig marítim Neptú de Gandia pateix un incendi

Un restaurant del passeig marítim Neptú de Gandia pateix un incendi

2 julio, 2022

Lo más leído

  • Fallece una mujer en Santa Pola tras chocar con su coche contra un camión

    Fallece una mujer en Santa Pola tras chocar con su coche contra un camión

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Gabriela Bravo destaca ante la obra de Antonio Camaró "la gran importancia de la ética en estos momentos"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Guardia Civil detiene al autor de diversas estafas a vecinos de La Pobla del Duc

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Guardia Civil acaba en Alicante y El Campello con una red de distribución internacional de drogas de diseño

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario asociado a

Diario asociado a

Controlado por OJDInteractiva

Controlado por OJDInteractiva

Noticias CV en redes sociales

Publicidad

José A. Garzón
Telf.: 660703714
Email: jgarzon@empatiamedia.com
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • En Valencià
  • Alicante
    • l'Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • Campo de Alicante
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L'Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol - Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d'Albaida
    • La Serranía
    • Requena - Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Fogueres
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In