• Cine
  • Diseño
  • Tecnología
  • Agricultura y Medioambiente
  • El buen yantar
  • Solidarios
jueves, 30 de junio de 2022
  • Login
Noticias Comunitat Valenciana
  • En Valencià
  • Alicante
    • l'Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • Campo de Alicante
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L'Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol - Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d'Albaida
    • La Serranía
    • Requena - Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Fogueres
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión
No Result
View All Result
Noticias Comunitat Valenciana
No Result
View All Result
Home Cultura Diseño

Valencia emprende un proyecto de promoción y difusión didáctica del diseño entre los escolares

València Capital Mundial del Diseño 2022 y el Ayuntamiento de València inician un nuevo proyecto de colaboración para la incorporación de actividades relacionadas con el diseño y la creatividad en la agenda de los centros educativos y culturales de la ciudad | Esta colaboración se materializará en la visita de al menos 8 exposiciones por parte del público más joven a los diferentes centros culturales de València, 3 talleres lúdicos en las escuelas, la presencia en el Street Festival de septiembre, o la itineración de una exposición específica sobre diseño, que irá visitando escuelas municipales, centros dedicados a la juventud y colectivos con necesidades especiales de la ciudad

miércoles, 16 de febrero de 2022
Sección: Diseño

Incorporar el diseño a la agenda de los centros educativos de la ciudad. Ese es el objetivo de las actividades que el Ayuntamiento y València Capital Mundial del Diseño 2022 han organizado desde este mes de febrero y durante todo el año para llegar a jóvenes, niños y niñas. El programa incluye exposiciones, talleres, festivales y cómics. La concejala de Educación, Maite Ibáñez, ha presentado esta mañana el proyecto junto con el director de València Capital Mundial del Diseño 2022, Xavi Calvo. La edila ha destacado que se pretende “visibilizar que el diseño nos hace las cosas más fáciles” e “involucrar toda la sociedad”.

Los colegios e institutos recibirán un folleto explicativo con los datos de cada actividad —contenido, edad a quien está dirigida y persona de contacto— para “activar la participación de la comunidad educativa” e “incorporar la mirada de la infancia y la juventud al diseño”, según ha indicado Maite Ibáñez. La regidora ha remarcado “la importancia de llevar el diseño a las aulas para que los escolares sean conocedores de su valor en lo cotidiano, en el bienestar, en la sostenibilidad”, y “alejar el concepto de elitismo que tiene”.

La regidora d'Educació, Maite Ibáñez, i el director de València Capital Mundial del Disseny 2022, Xavi Calvo, presenten en roda de premsa la col·laboració amb el programa d'activitats orientat als centres educatius de la ciutat, amb motiu de València Capital Mundial del Disseny 2022.

Así, el Centre del Carme de Cultura Contemporània (CCCC), el IVAM, el Jardín Botánico, el Museo González Martí y el MuVIM ofrecerán ocho exposiciones, donde se mostrarán las conexiones del diseño con los objetos que nos rodean día a día, el abanico, el juguete o la salud, entre otras. Habrá talleres de caligrafía y tipografía y actividades para niños y niñas con dificultades en el habla. Se incentivará la intervención de los centros escolares en el World Design Street Festival, que tendrá lugar entre el 20 y el 25 de septiembre, en las calles de València. Igualmente, se distribuirá el cómic Yo de diseño no sé nada.

También está prevista una muestra itinerante específica sobre diseño, que irá visitando los centros educativos. Maite Ibáñez ha recordado que a todo esto hay añadir las iniciativas impulsadas desde la Concejalía de Educación para introducir el diseño en las aulas. En ese sentido, se ha referido al nuevo proyecto del programa Educ-Arte, a través del cual el alumnado de Primaria y Secundaria hará una composición de azulejos valencianos y creará una cartelería propia. Además, la campaña Por una ciudad en convivencia se centrará este año en “el diseño como herramienta que favorece y potencia el desarrollo y transformación de la ciudad”, y los trabajos realizados por el estudiantado se podrán ver en el mobiliario urbano (MUPIs).

Por su parte, Xavi Calvo ha resaltado “la alianza estratégica” entre el Ayuntamiento y València Capital Mundial del Diseño 2022 para poner en marcha este programa didáctico con el fin de “permear a la ciudadanía” y “permear la educación”. Para Calvo, “debe haber una educación también en diseño, porque convivimos con el diseño, el diseño es parte de nuestras vidas y somos usuarios de diseño desde que nos levantamos por la mañana hasta que nos vamos dormir, y mientras estamos durmiendo estamos en un objeto que ha sido diseñado”.

Actividades programadas

Exposiciones

Por qué soy así? En el Centre del Carme de Cultura Contemporània (CCCC).

Un homenaje a los objetos que encontramos en nuestro día a día. Esta exposición explora su funcionamiento y destaca su importancia, a pesar del pequeño tamaño que puedan tener. Como ellos mismos explican en la muestra: “Somos objetos pequeños, pero os ofrecemos grandes beneficios. Desde un clip hasta un embudo, pasando por la bombilla, el teléfono, el abrefácil, una chancla o una cafetera. Algunos somos más bonitos que otros, pero todos tenemos algo en común, daros servicio. Ven a vernos y te contaremos por qué somos así. A partir de ahora nos verás con otros ojos”.

Per què soc així?

Ruta gráfica. El diseño del sonido de València. En el Instituto Valenciano de Arte Moderno (IVAM).

Una exposición que busca radiografiar uno de los aspectos más desconocidos por el gran público alrededor de la escena clubbing generada en la ciudad entre los años ochenta y noventa: la cartelería y el diseño gráfico.

Ruta gràfica. El disseny del so de València

Life Wins! En el Jardín Botánico de València.

Esta exposición con piezas ilustradas por uno de los dúos más internacionales del panorama creativo (Cachete Jack) es un paseo por el Jardín Botánico. Se trata de una recopilación de 20 imágenes sobre la vida en su pura esencia en la naturaleza y la unión de todos los elementos que nos forman. Los cuatro elementos —tierra, agua, fuego y aire— nos mantienen a todos aquí, puesto que todos somos uno y estamos conectados. La fuerza vital puede con todo, la energía influye en cada uno de nosotros y nuestros movimientos. Life wins! nos muestra el poder de la vida, del crecimiento y de la transformación, que siempre es más grande de lo que podemos imaginar.

Life Wins!

Play with Design. En el Centre del Carme de Cultura Contemporània (CCCC).

Una exposición concebida como un itinerario que muestra y facilita materiales con los que poder interactuar en un constante diálogo entre el juego y el diseño, interpelando al visitante a formar parte activa como creador. Una invitación al juego, a la capacidad innata del ser humano de crear. Queremos evidenciar que el diseño no es ajeno a nadie y que está más presente en nuestras vidas de lo que pensamos. El diseño es una herramienta para el aprendizaje y el desarrollo. Este itinerario comisariado por Milimbo guiará al visitante por los diseños e instalaciones creadas por Alexander Calder, Fredun Shapur, Richard McGuire, Cruz Novillo e Isidro Ferrer, entre otros. La propuesta pretende convertirse en una verdadera experiencia inmersiva.

Play with Design

Diseñar el aire. En el Museo Nacional de Cerámica y Artes Suntuarias González Martí.

Entre los sectores donde la suma del diseño y la artesanía puede incidir se encuentra el del abanico. Un sector artesanal, cultural y económico, al que se quiere proponer una mayor conexión con la creatividad y el diseño contemporáneo. El objetivo es mostrar cómo la alianza del diseño y el saber hacer de los artesanos, puede enriquecer la cultura del mundo del abanico y, en ese espíritu, reposicionarse y proyectarse al futuro.

Dissenyar l’aire

Casas para jugar. En el Museo Nacional de Cerámica y Artes Suntuarias González Martí.

Se trata de una muestra monográfica que atiende la evolución de un producto a través de tres momentos: pasado, presente y futuro. La muestra la integran una imagen de la pieza más histórica e icónica del Museo del Juguete de la Universitat Politècnica de València, productos de empresas internacionales y, por último, maquetas y prototipos de alumnos de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería del Diseño (ETSID).

Cases per a jugar

Escenarios de un futuro próximo. En el Centre del Carme de Cultura Contemporània (CCCC).

La muestra explorará cómo serán los espacios domésticos aproximadamente en el espacio de una década, no tanto de una manera disruptiva y utópica, sino a partir de cuestiones que están sobre la mesa desde el siglo pasado, pero que hasta ahora no se habían sincronizado con una sociedad con una mentalidad tan abierta al cambio como la actual. A través de instalaciones, diseños recientes o exploraciones en curso, la exposición tratará de dar forma a nuestros espacios domésticos futuros reuniendo desde escenas de interiorismo y piezas creadas para la muestra hasta ejercicios de prospectiva y novedades en mobiliario e iluminación.

Escenaris d’un futur pròxim

El diseño es bueno para la salud. En el Museo Valenciano de la Ilustración y la Modernidad (MuVIM).

La exposición y el libro que la complementa son el resultado de una investigación que muestra el importante rol del diseño en el sector de la salud enfatizando su capacidad como herramienta para el progreso y el bienestar de las personas. Una muestra oportuna, divulgativa y multidisciplinaria, donde la ciencia y la medicina se encontrarán con la tecnología y el diseño. Ofrecerá un amplio recorrido por el pasado, el presente y el futuro, con el objetivo de hacer visible la disciplina del diseño no solo en lo ornamental, sino también en lo fundamental.

El disseny és bo per a la salut

Talleres didácticos

Bloubu, un taller para niños y niñas con trastornos en el habla, el lenguaje y la comunicación. En el Centre del Carme de Cultura Contemporània (CCCC).

El objeto de este proyecto es motivar de manera gráfica el niño o niña para que puedan desarrollar y trabajar la memoria, la atención, la inteligencia emocional, la comunicación, la autonomía o la cooperación, así como despertar su interés, creatividad e imaginación.

Bloubu

Talleres caligráficos.

La caligrafía materializa probablemente una de las vinculaciones más evidentes entre el campo del diseño gráfico y la educación. Con estos talleres lúdicos, los niños y niñas de València podrán acercarse de una forma entretenida y divertida a conceptos como la tipografía o los diferentes estilos de escritura.

Tallers caligràfics

Presentación de TiposQueImportan, un proyecto para proteger y difundir el patrimonio gráfico urbano.

El tipógrafo y diseñador gráfico Miguel Maestro, con el apoyo de València Capital Mundial del Diseño 2022, ha impulsado el proyecto TiposQueImportan, una iniciativa con la que recuperar y proteger el patrimonio gráfico urbano de la ciudad. El objetivo es indagar en la historia del diseño gráfico valenciano y en su papel fundamental en lo cotidiano, dando valor a esa creatividad que ha sido la semilla de aquello de lo que hoy es el laureado diseño valenciano y, por lo tanto, una de las razones de que València haya conseguido la Capitalidad para 2022.

TiposQueImportan

Festivales

World Design Street Festival. En las calles de toda la ciudad.

Este evento supone la celebración de València Capital Mundial del Diseño 2022 en la calle, con el objetivo de abrir el diseño a la ciudadanía. Una actividad que pretende promover el diseño y a sus protagonistas con el entusiasmo y compromiso, fomentar el orgullo local y festejar la designación de la ciudad como Capital Mundial del Diseño, a la vez que se hace didáctica de la importancia del diseño en la vida de las personas. Los centros educativos y culturales serán invitados a intervenir espacios de la ciudad durante toda esta semana de festival.

World Design Street Festival

Colaboración

“Por una Ciudad en Convicencia”

La Concejalía de Educación ha activado la campaña de este año "Por una Ciudad de Convivencia", donde los niños y jóvenes de València pueden dibujar y diseñar una ciudad nueva, este año bajo la temática de València como Capital Mundial del Diseño. Los trabajos seleccionados se exponen por toda la ciudad proyectando y convocando a la ciudadanía a una reflexión común.

Per una Ciutat en Convivència

“Tota pedra fa Disseny”

Esta actividad promovida por la Concejalía de Educación pretende incentivar la creatividad y potenciar la expresión artística de los niños con motivo de la designación de València como Capital Mundial del Diseño, en una reflexión a partir de las artes plásticas y el diseño. Unos talleres dirigidos a ESO que se desarrollan a lo largo de todo el año.

Tota pedra fa Disseny

Temas: Centre del CarmeIVAMMaite IbáñezMuVIMValència Capital Mundial del Diseño 2022Xavi Calvo
ShareTweetShareSend
Artículo anterior

La ejecutiva provincial del PSPV-PSOE tacha de "intolerable, cruel e injusta" la ordenanza de la mendicidad aprobada en Alicante

Artículo siguiente

Cs critica la "opacidad" de Mollà en la investigación por la muerte de los burros en el Desert de Les Palmes

Next Post
Cs critica la "opacidad" de Mollà en la investigación por la muerte de los burros en el Desert de Les Palmes

Cs critica la "opacidad" de Mollà en la investigación por la muerte de los burros en el Desert de Les Palmes

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad.




>

Lo último

El Consell aprueba el Código de Buen Gobierno de la Generalitat

La Comunitat Valenciana acumula el mayor déficit autonómico del país hasta abril

30 junio, 2022
conselleria de sanitat

Ya son 23 los positivos por viruela del mono en la Comunitat Valenciana tras confirmarse 6 casos más

30 junio, 2022
Murthy anuncia que hay un proyecto para acabar el nuevo Mestalla.

El Pleno de Valencia exige a Meriton que acabe el nuevo Mestalla conforme a lo pactado

30 junio, 2022
Los 5 cortos de 'Cortometrando 2022' se rodarán en Càlig, Castellnovo, La Serra d'en Garceran, Toga y Vilafranca

Los 5 cortos de 'Cortometrando 2022' se rodarán en Càlig, Castellnovo, La Serra d'en Garceran, Toga y Vilafranca

30 junio, 2022

Lo más leído

  • La Guardia Civil detiene al autor de diversas estafas a vecinos de La Pobla del Duc

    La Guardia Civil detiene al autor de diversas estafas a vecinos de La Pobla del Duc

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El artista Antonio Camaró lleva a Valencia su exposición 'Homo Ethicus' para despertar la ética en el ser humano

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Gabriela Bravo destaca ante la obra de Antonio Camaró "la gran importancia de la ética en estos momentos"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Guardia Civil desmantela un laboratorio de marihuana en el interior de una nave en Sueca

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario asociado a

Diario asociado a

Controlado por OJDInteractiva

Controlado por OJDInteractiva

Noticias CV en redes sociales

Publicidad

José A. Garzón
Telf.: 660703714
Email: jgarzon@empatiamedia.com
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • En Valencià
  • Alicante
    • l'Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • Campo de Alicante
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L'Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol - Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d'Albaida
    • La Serranía
    • Requena - Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Fogueres
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In