• Cine
  • Diseño
  • Tecnología
  • Agricultura y Medioambiente
  • El buen yantar
  • Solidarios
martes, 8 de julio de 2025
  • Login
Noticias Comunitat Valenciana
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • L’Alacantí
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
    • Hemeroteca Selecta
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Artistas falleros
    • Sueños de Fallas
    • Fogueres
    • Magdalena
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
No Result
View All Result
Noticias Comunitat Valenciana
No Result
View All Result
Home Comunitat

Valencia es la cuarta zona de la provincia en cantidad de fosas comunes

sábado, 24 de marzo de 2012
in Comunitat

La ciudad de Valencia es la cuarta en cantidad de fosas comunes de la Guerra Civil y la Dictadura de la provincia con 12 distribuidas en varios lugares de dos zonas concretas: el Cementerio General y El Saler, según figura en los resultados del Mapa de Fosas de la Comunidad de Valenciana que han presentado hoy el coordinador del Grupo para la Recuperación de la Memoria Histórica, Matías Alonso, junto con el antropólogo, Manuel Polo, del Grupo Paleolab, y cuyo estudio ha sufrado el Gobierno de España al Centro de Documentación de La Gavilla Verde.

El responsable de Paleolab y el del Grupo de la Memoria Histórica

El trabajo se hizo entre marzo y diciembre de 2011 presentándose las primeras conclusiones en las jornadas que sobre los Maquis tuvieron lugar en la localidad conquense de Santa Cruz de Moya en octubre del año pasado. El mapa elaborado distingue cuatro tipos de fosas según la fecha a la que corresponden: la etapa de la ‘Represión Republicana’, la de la ‘Lucha armada’, ‘La represión inicial de la Dictadura’ y la ‘Represión de la dictadura’ ya asentada. El 95% de las fosas se han sido localizado en cementerios o en sus alrededores.

De la docena de lugares de la ciudad de Valencia entre 8 y 10 se encuentran en las secciones Quinta y Séptima y la Civil del Cementerio General en enterramientos superpuestos. Alonso ha afirmado que en la Quinta hay dos o tres fosas de represaliados del año 1936 en acciones que hizo la CNT; otros de 1939 y posteriores de la época de la Dictadura mientras en la sección Séptima hay otras dos fosas. En el Saler hay otra fosa con dos enterramientos superpuestos de los años 1936 y 1939.

Además, el portavoz del citado grupo para la Recuperación de la Memoria Histórica explicó que se ha logrado mantener los últimos restos donde se hicieron los fusilamientos en las proximidades del camposanto en el área conocida como Horno de Cal que hasta ahora es un sitio donde hay un aparcamiento cercano a una discoteca en la Creu Coberta.

Los investigadores aún les falta por localizar dos fosas más que se encuentran en las inmediaciones del Cementerio, según indicó Matías Alonso.

El mapa incluye 172 puntos de los cuales la localidad de Paterna encabeza el lugar donde hay más fosas con 55 destacando que de la cantidad de puntos los ahora conocidos triplican sober los que se conocían datos. El documento con todos los lugares se convertirá en breve en una aplicación informática dentro de una página web.

Alonso y Polo explicaron que de las 500 víctimas identificadas 90 se corresponden con las fosas de la ciudad. La cantidad de fallecidos enterrados en las diversas fosas durante las represiones  en  el Cementerio General se eleva a 340 y 90 son los identificados, según datos.

La rueda de prensa, celebrada en el ‘Centro Octubre’ de Valencia, ha coincidido con la celebración del Día Internacional de la Verdad, los derechos y la Dignidad que la ONU dedica a los detenidos y desaparecidos. En este sentido, Alonso ha criticado que España sea el “país líder en desapariciones forzadas sin resolver, con más de 113.000 casos de víctimas que fueron objeto de una detención ilegal y su posterior asesinato y desaparición”.

VLC Ciudad/Paco Varea

[Show as slideshow]


slide0001_image008

slide0001_image010

slide0001_image011

slide0007_image013

slide0010_image005

slide0018_image007

 

 

 

 

 

Artículos relacionados:



  1. La Fiscalía exhumará 4 o 5 fosas de niños robados y afirma tener ya cerca de 80 denuncias


  2. Hallan restos óseos de bebés en el Cementerio General

  3. El Consell, a través de la Conselleria d

    El Consell refuerza con más de 200.000 euros la actividad del sector pesquero de la provincia de Valencia
ShareTweetShareSend
Previous Post

El órgano de la Compañía de Jesús cumple hoy 10 años

Next Post

El colectivo EOS entrega la Creu Marinera Ricardo Ferrer y Francisco Celdrán

Next Post

El colectivo EOS entrega la Creu Marinera Ricardo Ferrer y Francisco Celdrán

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Imagen 1 Imagen 2




Lo último

Este fin de semana abrirán la nueva pasarela y los dos pasos inferiores en el barranco del Carraixet

8 julio, 2025
Policía Nacional Puente del Real Valencia

23 años de internamiento para el hombre que mató a una persona sin hogar y dejó a otra gravemente herida en el río Turia

8 julio, 2025

València pone a prueba la rapidez de su salvamento en playas con un simulacro de rescate en El Cabanyal

8 julio, 2025

Rescatado un hombre de 70 años con parada cardiorrespiratoria en una playa de Oliva

8 julio, 2025

Lo más leído

  • Cierran al baño las playas de Tavernes de la Valldigna, Xeraco y Daimús por bacterias en el agua

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Prisión para tres hombres detenidos tras incautarles 203 kilos de drogas sintéticas en Guardamar del Segura

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fallece un hombre tras ser rescatado en la playa de La Romana de Alcossebre

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detenida una mujer acusada de provocar un incendio forestal en Torreblanca

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario asociado a

Diario asociado a

Controlado por OJDInteractiva

Controlado por OJDInteractiva
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Telegram
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

Contacto

Redacción

Publicidad

José A. Garzón
Email:
jgarzon@empatiamedia.com
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • L’Alacantí
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
    • Hemeroteca Selecta
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Artistas falleros
    • Sueños de Fallas
    • Fogueres
    • Magdalena
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.Aceptar