• Cine
  • Diseño
  • Tecnología
  • Agricultura y Medioambiente
  • El buen yantar
  • Solidarios
sábado, 14 de junio de 2025
  • Login
Noticias Comunitat Valenciana
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • L’Alacantí
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
    • Hemeroteca Selecta
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Artistas falleros
    • Sueños de Fallas
    • Fogueres
    • Magdalena
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
No Result
View All Result
Noticias Comunitat Valenciana
No Result
View All Result
Home Valencia Valencia ciudad

Valencia estrena un medidor que permitirá sacar de la circulación los patinetes ilegales

Se ha multiplicado el número de accidentes donde están implicados los patinetes, de los 478 registrados en 2018 antes de la pandemia a los más de 900 del año 2023 | El concejal Jesús Carbonell ha señalado que queremos que la protección del peatón sea la prioridad frente a los conductores de VMP y vehículos | Estos controles van dirigidos por los pocos usuarios que utilizan vehículos VMP ilegales que, además, son los causantes de los siniestros más lesivos

miércoles, 24 de julio de 2024
in Valencia ciudad, Portada

La Policía Local de Valencia cuenta ya con un pionero instrumento de medición que va a permitir sacar de la circulación todos aquellos patines eléctricos que excedan la velocidad y la potencia establecidas para este tipo de VMP. Se trata del primer dinamómetro homologado y certificado capaz de imprimir de manera instantánea un informe técnico en el que se detalla la velocidad y la potencia del patinete, lo que va a permitir detectar los vehículos que superan los límites legales.

Tal y como ha indicado el concejal de Movilidad y Policía Local, Jesús Carbonell “Valencia apuesta por la movilidad sostenible. Estos controles no van dirigidos a la gran mayoría de usuarios de patines eléctricos que llevan vehículos legales y homologados sino a por los pocos usuarios que utilizan vehículos ilegales que, además, son los causantes de los siniestros más lesivos”.

Control de patinetes en ValenciaDesde el Ayuntamiento de Valencia, especialmente desde las concejalías de Movilidad y Policía Local, se está llevando a cabo un especial esfuerzo en pacificar la circulación de los VMP, mejorar su interacción con los peatones y el resto de los vehículos y disminuir tanto el número de accidentes como su peligrosidad.

Durante el mes de febrero se puso en marcha una campaña de control sobre vehículos de movilidad personal y bicicletas bajo el título ‘Tú eres el chasis‘, en el que a través de las redes sociales municipales y de los propios agentes de la Policía Local se ha informado y concienciado a la ciudadanía acerca de la importancia de conocer y cumplir las normas así como saber qué vehículos son aptos para ser considerados como VMP.

De manera paralela, desde hace nueve meses la sección Policía Judicial de Tráfico de la Policía Local de Valencia ha colaborado con una empresa de ingeniería valenciana que trabaja en contacto con la UPV para desarrollar un instrumento de medición homologado que fuese capaz de certificar la potencia y la velocidad de los patines eléctricos. Un aparato que está conectado mediante bluetooth al ordenador y que emite un informe técnico que dé va a dar seguridad jurídica a las inmovilizaciones de estos vehículos ilegales.

Hay que tener en cuenta que los patines eléctricos no están obligados a pasar una inspección técnica y, por tanto, hasta este momento no existía una forma de verificar que un patín eléctrico es capaz de superar los 25 km/h de velocidad o los 1000 W de potencia que la ley establece como tope para este tipo de vehículos.

Además hay que tener en cuenta que hasta enero de este mismo año se podía comercializar cualquier patinete sin necesidad de certificar sus características, por lo que la mayoría de patinetes que circulan por nuestras calles no están obligados a presentar el certificado VMP que actualmente exige la DGT. Por ello es necesaria una herramienta como esta, que nos va a permitir determinar las características técnicas del VMP

Otro dato a tener en cuenta es que el uso de estos vehículos crece año tras año y de manera paralela aumenta la siniestralidad. Desde 2018 hasta hoy los accidentes en los que se han visto implicados los VMP se han duplicado. En este año fueron 478, una cifra que ha ido aumentando cada año de manera constante hasta llegar a los más de 900 que se produjeron en el año 2023. Pero es que además este tipo de patines de mayor potencia son los causantes de los accidentes más lesivos para los propios conductores, para los ocupantes del resto de vehículos y sobre todo para los peatones, que son los elementos más vulnerables de la circulación.

Este dinamómetro cumple con estos condicionantes. Por una parte es portátil, es decir se va a poder utilizar en cualquier punto de la ciudad. “Pero lo más importante y lo que hace que esta herramienta sea pionera a nivel nacional”, ha explicado el Comisario Jefe de la División de Seguridad Vial, Paulino Parrilla “es que emite, en el acto, un certificado que va a servir para determinar la velocidad máxima y la potencia del vehículo, un informe técnico que tiene valor legal y que va a servir como prueba en unas diligencias policiales o en un acto administrativo”. El intendente ha explicado que “hasta ahora habían máquinas que medían la velocidad, pero nos era imposible adjuntar esta medición en un informe o en una denuncia, era una simple información que no tenía ningún valor legal”.

El concejal de Movilidad y Policía Local, Jesús Carbonell, ha señalado que “gracias a este innovador instrumento de medición vamos a sacar de la circulación a todos los patines eléctricos que son potencialmente más peligrosos, porque superan la velocidad y potencia legalmente establecidas. Estamos seguros de que esta medida va a contribuir a disminuir el número de siniestros y sobre todo los más peligrosos. Además, va mejorar la seguridad de los peatones”.

“Por nuestro clima, por la orografía y por nuestra importante red de carriles bici somos una de las ciudades en la que este tipo de transporte ecológico más se utiliza, por eso queremos ser los primeros en desarrollar acciones que nos ayuden a reducir la siniestralidad de estos vehículos”, añade Carbonell.

Tags: Jesús Carbonellpatinetes eléctricosPolicía Local de Valencia
ShareTweetShareSend
Previous Post

CSIF critica que el centro de salud de Peñíscola se quede sin pediatra a tiempo completo este verano

Next Post

Muere un hombre de 76 años en Playamonte, lago de Navarrés

Next Post
Una unidad del SAMU se dirige a una emergencia

Muere un hombre de 76 años en Playamonte, lago de Navarrés

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.





Lo último

La Policía Nacional detiene a un hombre por robar en nueve negocios de Castelló en una sola noche

13 junio, 2025

Condenado a 20 años de cárcel por asesinar a su exsuegro de 22 puñaladas en l’Eliana

13 junio, 2025

El Ayuntamiento de València recorta el horario de las terrazas en las plazas Honduras y el Cedro

13 junio, 2025

Tres jóvenes arrestados por agredir, robar y difundir fotos íntimas en la playa de las Arenas

13 junio, 2025

Lo más leído

  • Recomiendan no bañarse en varias playas de La Safor por un posible vertido marino

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Investigan a un hombre de 73 años por colocar lazos trampa en un paraje de Requena

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Calp iza las banderas de Playas sin Humo y solo permitirá fumar en dos zonas acotadas en dos arenales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fallece un hombre de 70 años ahogado en una playa de Torrevieja

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario asociado a

Diario asociado a

Controlado por OJDInteractiva

Controlado por OJDInteractiva
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Telegram
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

Contacto

Redacción

Publicidad

José A. Garzón
Email:
jgarzon@empatiamedia.com
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • L’Alacantí
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
    • Hemeroteca Selecta
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Artistas falleros
    • Sueños de Fallas
    • Fogueres
    • Magdalena
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.Aceptar