Valencia Histórica

Los paleontólogos descubren una nueva especie de dinosaurio gigante en Morella

El equipo de investigación de Sant Antoni de la Vespa de Morella ha presentado hoy al nuevo dinosaurio gigante descubierto en la zona, el Garumbatitan morellensis. Los paleontólogos Pedro Mocho, Francisco Ortega y José Miguel Gasulla han explicado el estudio que describe esta nueva especie descubierta en el término municipal de Morella con los restos encontrados entre 2005 y 2008. Garumbatitan morellensis...

Viveros romanos de la provincia de Alicante evidencian el cambio del nivel del mar en los últimos 2.000 años

El Museo Arqueológico de Alicante acoge estos días un workshop internacional en el que expertos arqueólogos y científicos analizan los viveros romanos de la provincia como indicadores de las variaciones del nivel del mar en los últimos 2.000 años. En este encuentro, que comenzó ayer y se prolongará hasta mañana, 29 de septiembre, participan más de setenta profesionales procedentes de distintos países del Mediterráneo. Durante...

Rafael Solaz, hijo predilecto de la ciudad de Valencia

El Pleno del Ayuntamiento de València ha acordado este martes conceder la distinción de Alcaldesa Honoraria de la ciudad de València, a título póstumo, a Rita Barberá, así como la propuesta de Honores y Distinciones del Ayuntamiento que reconocerá el próximo 6 de octubre, en una sesión extraordinaria. Nuestro diario ha celebrado especialmente la aprobación, por parte del Hemiciclo Municipal,...

Especialistas de la UV encuentran nuevas evidencias neandertales de El Salt y Abric del Pastor de Alcoi

Un equipo de la Universitat de València ha procesado en la campaña de 2023 media tonelada de sedimento, la mayor cantidad hasta la fecha, en los yacimientos neandertales de El Salt y Abric del Pastor, ubicados en Alcoi. En las tareas de excavación han continuado apareciendo numerosas evidencias de ocupaciones neandertales y de uso del fuego. La participación activa de...

Recuperan pinturas de una vivienda del siglo XII hallada en la plaza Rodrigo Botet de Valencia

La Sección de Arqueología (SIAM) del Servicio de Patrimonio Histórico del Ayuntamiento trabaja en la recuperación y preservación de pavimentos y pinturas murales de una vivienda del siglo XII hallada en la plaza Rodrigo Botet, en el centro de la ciudad, durante los trabajos de excavación impulsados por el Servicio de Gestión Sostenible de Residuos Urbanos para la  instalación de...

La muralla islámica de Valencia, protegida como monumento del patrimonio cultural valenciano

La muralla islámica de Valencia forma parte de una relación de castillos y elementos defensivos que, tal como publica hoy el Boletín Oficial del Estado, se inscribirán en la sección primera del inventario general del Patrimonio Cultural Valenciano con la categoría de monumento. Así lo ha anunciado este martes el concejal delegado de Acción Cultural y Recursos Culturales, José Luis...

Vuelven las visitas guiadas a la aldea ibera y al yacimiento de la Edad de Bronce de Villar del Arzobispo

La concejalía de Cultura, Patrimonio y Turismo del Ayuntamiento de Villar del Arzobispo ha puesto en marcha una nueva programación para las visitas guiadas a los yacimientos del Puntal de Cambra, que data de 1500 años antes de Cristo (Edad del Bronce) y La Seña, un yacimiento que aloja los restos de dos ocupaciones iberas superpuestas de entre los años...

Documentan en un yacimiento neandertal de Aspe una nueva técnica para trabajar la piedra

Personal investigador de las universidades de València y de Alicante ha documentado en Los Aljezares (Aspe) la talla bipolar sobre yunque, una forma de cortar la piedra conocida en muy pocos yacimientos neandertales de la península ibérica, y la primera vez que se encuentra en tierras valencianas en un campamento abierto al aire libre. El trabajo, publicado en la revista...

Valencia intentará reunir los restos de la ‘Tortada' de Goerlich demolida en 1961

Localizar, identificar y catalogar cada uno de los restos de la popularmente conocida como ‘Tortada’ de Goerlich es el reto que ha asumido el Ayuntamiento de València para poner en valor el patrimonio histórico municipal. “Se trata de una labor compleja, que permitirá a las nuevas generaciones de valencianos conocer cómo era la actual plaza de l’Ajuntament hace casi un...

La excavación arqueológica de Castielfabib saca a la luz nuevas e importantes sorpresas

En el decimotercer verano que la Asociación Cultural de Castielfabib organiza las jornadas de voluntariado de excavación arqueológica en las ruinas de su antiguo convento de San Guillermo del siglo XIV y desmontado piedra a piedra hace un siglo, han salido a la luz importantes piezas y estructuras sorprendentemente bien conservadas y no esperadas por los técnicos. Las ruinas de...

La exposición itinerante 'Valencia Cuna del Ajedrez', en Montserrat del 28 de agosto al 2 de septiembre

Entre los días 28 de agosto y 2 de septiembre se celebrará en Montserrat, organizado por el club de ajedrez de la localidad, el XVI Open Int. 'Poble de Montserrat' (plazas disponibles). Dentro de las actividades que acompañarán a este importante evento, estará la exposición 'Valencia Cuna del Ajedrez', promovida por la Fundación Valencia Cuna del Ajedrez, entidad que trabaja...

El MUPE cumple 11 años formando al futuro de la paleontología

El Museo Paleontológico de Elche (MUPE) es mucho más que un centro donde se exponen fósiles, minerales, rocas y conchas actuales. En él se desarrollan proyectos de investigación, conservación y divulgación de las Ciencias de la Tierra a lo que se suman iniciativas de formación. El convenio de colaboración firmado hace 11 años entre la Fundación Cidaris y GeaLand Patrimonio,...




Lo último

Welcome Back!

Login to your account below

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.