• Cine
  • Diseño
  • Tecnología
  • Agricultura y Medioambiente
  • El buen yantar
  • Solidarios
viernes, 3 de febrero de 2023
  • Login
Noticias Comunitat Valenciana
  • En Valencià
  • Alicante
    • l'Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • Campo de Alicante
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L'Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol - Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d'Albaida
    • La Serranía
    • Requena - Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Artistas falleros
    • Sueños de Fallas
    • Fogueres
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión
No Result
View All Result
Noticias Comunitat Valenciana
No Result
View All Result
Home Valencia Valencia ciudad

Valencia pone falda a sus semáforos de peatones

martes, 8 de marzo de 2016
Sección: Valencia ciudad

La iniciativa del Ayuntamiento de Valencia, puesta en marcha coincidiendo con la celebración del Día Internacional de la Mujer ha provocado gran polémica entre diversos colectivos feministas al identificarse con una prenda "sexista" la identidad femenina | El Ayuntamiento argumenta que iniciativas como esta ya se han realizado en ciudades del Estado como Jaén, Lugo, La Coruña, Vitoria, Fuenlabrada y Sagunto, además de otras muchas ciudades europeas (Viena o Múnich)

La Concejalía de Movilidad Sostenible del Ayuntamiento de Valencia ha tenido una curiosa forma de sumarse a las actividades del Día Internacional de la Mujer que organiza la Concejalía de Igualdad y Políticas Inclusivas: instalar en la ciudad 20 semáforos en los que la figura de una mujer compartirá el espacio que hasta ahora ocupaba con exclusividad la figura de un hombre.

0307 Semàfors inclusius 1

La iniciativa, según fuentes municipales, responde “al objetivo de continuar avanzando con normalidad en la señalética vial, y acabar con el hecho de que sea exclusivamente la figura masculina la que representa a la universalidad”, ha dicho Grezzi. La instalación se podrá ver en 20 semáforos a partir de hoy, martes 8, y se irá reproduciendo a lo largo y ancho de la ciudad a medida que el equipo deba ser renovado, sin suponer ningún coste adicional para el Consistorio, ya que el cambio de los semáforos antiguos a los de led ya estaban presupuestados.

La iniciativa se ha llevado a cabo conjuntamente con la Concejalía de Igualdad y Políticas Inclusivas, y surge a raíz de una mesa redonda sobre género y movilidad que tuvo lugar dentro de la Semana de la Movilidad celebrada el pasado mes de septiembre.

Desde la Concejalía de Movilidad reconocen que es difícil representar toda la pluralidad de colectivos y personas en una figura o en un símbolo, pero “lo que es indudable es que la figura del peatón que actualmente aparece en los semáforos es masculina, y nuestro deseo es que en las calles haya un lenguaje integrador y diverso a través de las señales de tráfico”.

0307 Semàfors inclusius 2

Isabel Lozano, concejala de Igualdad y Políticas Inclusivas, ha expresado que “queremos una ciudad inclusiva, igualitaria y diversa, que visibilice a las mujeres y sus necesidades”. Además, Lozano ha añadido que “las mujeres vamos a contar en las políticas municipales, en el diseño de la ciudad y del espacio público”.

Los semáforos se verán en las intersecciones de la plaza del Ayuntamiento-Sangre, Plaza del Ayuntamiento-Periodista Azzati, Marqués de Sotelo-Xàtiva, Blasco Ibáñez-Doctor Moliner, Blasco Ibáñez-Gómez Ferrer, Colón-Sorní, Nueve de Octubre-Pintor Stolz, Hermanos Maristas-Bombero Ramón Duart, Puente de Monteolivete-Profesor López Piñero, Pío XII-Menéndez Pidal, Colón-Xàtiva, Torres de Serranos, calle Fontanares-Vicente Clavel, Baleares-Alfred Toran-Olmos y, finalmente, Ramon Llull- avenida de los Naranjos. Se trata de cruces clave donde la afluencia de peatones, así como la presencia de centros educativos, ha sido significante en la instalación de los semáforos mencionados.

A mediodía del día de ayer, la noticia había corrido ya como la pólvora y ha protagonizado no pocos informativos en televisión y radio, además de incendiar las redes sociales, a veces en clave irónica, en el mejor de los casos como curiosidad, y las más con clara polémica. Uno de los argumentos que ha avivado las críticas desde no pocos colectivos feministas ha sido que la imagen de una falda, una prenda con reminiscencias machistas o cuanto menos de sometimiento de la mujer al dominio masculino, haya sido la escogida para identificar la figura de la mujer.

Otras iniciativas como esta ya se han realizado en ciudades del Estado como Jaén, Lugo, La Coruña, Vitoria, Fuenlabrada y Sagunto (Valencia), además de otras muchas ciudades europeas (Viena o Múnich) y países (Argentina). Y es que la división fundamental entre los humanos y la que genera mayor grado de discriminación y desigualdad en todo el mundo es por razón de sexo y de género.

El Ayuntamiento de Valencia apuesta por incluir símbolos femeninos en los semáforos para poner en evidencia que hasta ahora solo eran símbolos masculinos. Grezzi ha afirmado que “aunque mucha gente puede pensar que las figuras son ‘neutras’ el caso es que todo lo masculino se ha naturalizado siempre como si fuera lo universal”.

Temas: Día Internacional de la MujerSemana de la Movilidad
ShareTweetShareSend
Artículo anterior

Los alumnos de Hostelería del Centro Municipal de Empleo Maguncia inician sus prácticas

Artículo siguiente

El peligro de ser mujer y activista

Next Post

El peligro de ser mujer y activista

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad.



Lo último

150 escolares participan en Utiel en la plantación de 800 pinos con motivo del Día del Árbol

3 febrero, 2023

Detenidos en Alicante los miembros de una banda que falsificaban entradas de conciertos

3 febrero, 2023

Un incendio obliga a desalojar a parte de los vecinos de un edificio de viviendas en Castelló

3 febrero, 2023

Más de 1.600 foguerers participan en el Certamen Artístico de Fogueres

3 febrero, 2023

Lo más leído

  • Negro azabache, el color del espolín de Laura Mengó, Fallera Mayor de València en su Exaltación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una mujer muere en el incendio de una vivienda en Puerto de Sagunto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Rescatan a un motorista que cayó por un barranco de 10 metros en La Yesa

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El SAMU revierte la parada cardíaca de un profesor en Alzira tras la ayuda de una compañera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario asociado a

Diario asociado a

Controlado por OJDInteractiva

Controlado por OJDInteractiva

Publicidad

José A. Garzón
Telf.: 660703714
Email: jgarzon@empatiamedia.com
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • En Valencià
  • Alicante
    • l'Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • Campo de Alicante
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L'Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol - Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d'Albaida
    • La Serranía
    • Requena - Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Artistas falleros
    • Sueños de Fallas
    • Fogueres
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In