• Cine
  • Diseño
  • Tecnología
  • Agricultura y Medioambiente
  • El buen yantar
  • Solidarios
jueves, 18 de agosto de 2022
  • Login
Noticias Comunitat Valenciana
  • En Valencià
  • Alicante
    • l'Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • Campo de Alicante
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L'Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol - Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d'Albaida
    • La Serranía
    • Requena - Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Fogueres
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión
No Result
View All Result
Noticias Comunitat Valenciana
No Result
View All Result
Home Valencia Valencia ciudad

Valencia rinde por fin homenaje a Rafael Guastavino con una escultura en la Plaza de la Reina

El valenciano, conocido en su día como el "arquitecto de Nueva York", era el gran desconocido hasta hace poco en la ciudad que le vio nacer

martes, 19 de julio de 2022
Sección: Valencia ciudad, Valencia Histórica

La ciudad de Valencia ha saldado hoy en parte su enorme deuda para con uno de sus más distinguidos hijos, un genio de la arquitectura que hasta hace bien poco era un completo desconocido a orillas del Turia y al que sólo un programa de televisión, 'Cuarto Milenio', sacó del olvido de la mano del periodista Iker Jiménez. Rafael Guastavino Moreno, el artífice de la transformación arquitectónica de Nueva York hasta convertirla en la Gran Manzana que conocemos hoy, era valenciano y desde este lunes tiene por fin cierto reconocimiento de la ciudad que le vio nacer en forma de una escultura ubicada en la reformada plaza de la Reina, muy cerca de la casa en la que nació y vivió hasta su marcha a Estados Unidos.

La concejala de Patrimonio y Recursos Culturales, Glòria Tello, y el concejal de Movilidad Sostenible, Giuseppe Grezzi, han acudido al descubrimiento de la estatua dedicada a Guastavino, que el Ayuntamiento de València ha instalado en la plaza de la Reina. Glòria Tello ha dicho que "a partir de hoy, Guastavino deja de ser el gran olvidado de nuestra ciudad". Tal y como ha explicado la concejala, "aprovechando la remodelación de la Plaza de la Reina hemos querido rendir homenaje al internacionalmente reconocido arquitecto valenciano Guastavino, en un año en el que se cumple el 180 aniversario de su nacimiento".

Por su parte, Giuseppe Grezzi, ha dicho que “el espacio ganado con la nueva plaza de la Reina nos ha permitido tributar el merecido reconocimiento a este gran creador valenciano, permitiendo que por parte de la obra se pudiera instalar la base de mármol fabricada ad hoc así como la escultura de Guastavino en un espacio destacado en el entorno donde antes estaba el edificio en el que nació".

El valenciano alcanzó el éxito gracias a la utilización de su patente de un sistema de construcción de bóvedas derivado de la construcción tradicional en la zona mediterránea valenciana, conocida como bóveda tabicada. Al final de su vida había construido con el sistema que él mismo ideó 360 edificios en Nueva York, un centenar en Boston, además de otros en Baltimore, Washington DC o Filadelfia.

Estaciones ferroviarias, puentes, catedrales, ayuntamientos y museos disponen de este elemento, tan característico en la Gran Manzana, que le valió el peculiar apelativo de "arquitecto de Nueva York". Ahora, el Ayuntamiento de València instala la escultura cerca de donde se ubicaba su casa natalicia, antes de la apertura de la actual plaza de la Reina.

“Es inconcebible que los valencianos y valencianas no pongamos en valor el hecho de que la estación central de Nueva York, tan característica y que tantas veces se ha mostrado en el cine, es obra de un valenciano, entre otros muchos edificios importantes de los Estados Unidos. Con esta actuación le damos protagonismo a la figura de Guastavino, que se inspiró en edificios de València, su ciudad, como la Llotja, para crear su patente de bóveda tabicada”, ha detallado Glòria Tello.

El origen de esta iniciativa parte de hace algo más de un mes, a finales de mayo, cuando la formación política Contigo (CSD) solicitó a la concejalía de Cultura que se colocara un busto y una placa de homenaje a Guastavino aprovechando la remodelación de la plaza de la Reina dado que el genial arquitecto nació y vivió sus primeros años de vida en las inmediaciones de la desaparecida calle Puñalería, situada en lo que hoy es dicha plaza.

Esta petición fue atendida por la concejalía de Cultura, que decidió contratar el diseño y la realización de esta escultura del insigne arquitecto, ataviado con su gran abrigo, su sombrero y el bigote, que intenta trazar un arco sobre la cabeza evocando el elemento arquitectónico axial de su carrera.

El autor de la obra es Alfredo Llorens García, artista, profesor e investigador en la Universitat Politècnica de València con años de experiencia y una carrera dilatada como artista y escultor. Suyo es también el busto de Nicolau Primitiu en Massarrojos.

Temas: Giuseppe GrezziGloria Telloplaza de la ReinaRafael Guastavino
ShareTweetShareSend
Artículo anterior

Policías franceses patrullan en Gandia junto a la Policía Nacional para reforzar la seguridad

Artículo siguiente

5.423 nuevos casos de coronavirus en la Comunitat Valenciana desde el viernes

Next Post
punto vacunacion coronavirus

5.423 nuevos casos de coronavirus en la Comunitat Valenciana desde el viernes

Comments 1

  1. Purificación Abargues Iranzo says:
    4 semanas ago

    Me alegra saber, que después de tantos años al final se le ha hecho un reconocimiento de sus trabajos y sabiduría al arquitecto D.Rafael Guastavino. Cuando visite la estación de New York me informaron que las bóvedas fueron realizadas por un valenciano pero no supieron decirme su nombre, mira por donde hoy lo he sabido e incluso donde nació.
    Enhorabuena a todos los que han participado y a su creador D Rafael Llorens García !!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad.




Lo último

Detienen a un preso de Picassent que apuñaló a otro hombre durante un permiso penitenciario

Detienen a un preso de Picassent que apuñaló a otro hombre durante un permiso penitenciario

18 agosto, 2022
La 'Coetà del Gos' iluminó el cielo de Bétera

La 'Coetà del Gos' iluminó el cielo de Bétera

18 agosto, 2022
Hallan en Elda a un fugado de la Justicia al detenerlo por 13 hurtos en supermercados de toda la provincia

Hallan en Elda a un fugado de la Justicia al detenerlo por 13 hurtos en supermercados de toda la provincia

18 agosto, 2022
Bioparc Valencia celebra el sexto cumpleaños de la gorila Virunga

Bioparc Valencia celebra el sexto cumpleaños de la gorila Virunga

18 agosto, 2022

Lo más leído

  • Controlado el incendio forestal en Petrer tras calcinar 100 hectáreas

    Controlado el incendio forestal en Petrer tras calcinar 100 hectáreas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El viento causa dos accidentes de parapente en Alzira y Carcaixent, uno de ellos mortal

    1 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detenidos los autores de varios robos en Benigànim y Llutxent

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bétera vuelve a batir el récord Guinness con una alfàbega de 3'24 metros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario asociado a

Diario asociado a

Controlado por OJDInteractiva

Controlado por OJDInteractiva

    Noticias CV en redes sociales

    Publicidad

    José A. Garzón
    Telf.: 660703714
    Email: jgarzon@empatiamedia.com
    • Contacto
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad

    © 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

    No Result
    View All Result
    • En Valencià
    • Alicante
      • l'Alcoià
      • Alt Vinalopó
      • Baix Vinalopó
      • Benidorm
      • Campo de Alicante
      • El Comtat
      • Marina Alta
      • Marina Baixa
      • Vega Baja del Segura
      • Vinalopó Mitjà
    • Castellón
      • Alcalatén
      • Alt Maestrat
      • Alt Millars
      • Alt Palancia
      • Baix Maestrat
      • Els Ports
      • Plana Alta
      • Plana Baixa
    • Valencia
      • Valencia ciudad
      • L'Horta
      • Camp de Morvedre
      • Camp de Túria
      • El Rincón de Ademuz
      • La Canal de Navarrés
      • La Costera
      • La Hoya de Buñol - Chiva
      • Ribera Alta
      • Ribera Baixa
      • La Safor
      • La Vall d'Albaida
      • La Serranía
      • Requena - Utiel
      • Valle de Ayora
      • Valle de Cofrentes
    • Cultura
      • Artes Escénicas
      • Cine
      • De libro en libro
      • Diseño
    • Deportes
      • Ajedrez
    • Fiestas y Tradiciones
      • Fallas
      • Fogueres
      • 9 Octubre
      • Navidad
    • Canales
      • Agricultura y Medioambiente
      • Emprende e Innova
      • Economía y Empresa
      • Salud
      • Tecnología
      • Turismo
      • Valencia Histórica
      • Vino
      • El buen yantar
    • Opinión

    © 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Create New Account!

    Fill the forms bellow to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In