• Economía y Empresa
  • Cine
  • Diseño
  • Tecnología
  • Agricultura y Medioambiente
  • El buen yantar
  • Vino
lunes, 25 de enero de 2021
  • Login
Noticias Comunitat Valenciana
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión
    • El Blog del Derecho
No Result
View All Result
Noticias Comunitat Valenciana
No Result
View All Result
Home Cultura

Valencia, sus artistas y sus científicos vuelven a mirar al mar con el Proyecto Maritima01

Proyecto Maritima01, cuyo evento principal se celebrará presencialmente en Valencia en fechas por determinar con una experiencia artística única, se pone en marcha este mes de junio con una serie de encuentros on line entre los artistas y los científicos | El proyecto quiere exportar la imagen de Valencia como ciudad preocupada por la ecología, la sostenibilidad, el cuidado del medio ambiente y el mar Mediterráneo, en un marco de conversación entre científicos y artistas | Proyecto Maritima01, se centrará en la importancia del mar Mediterráneo y su región en términos socioeconómicos, culturales, artísticos y científicos, y promueve el intercambio entre artistas y científicos para sensibilizar sobre el cambio climático y sus consecuencias medioambientales en el arco mediterráneo

lunes, 18 de mayo de 2020
Sección: Cultura

Proyecto Marítima01 es un proyecto artístico-científico que reúne a artistas y científicos contemporáneos, una iniciativa original en la que se pretende explicar la situación actual del Mediterráneo con el apoyo de científicos de la Universitat de València, y en la que participarán reconocidos artistas nacionales e internacionales para difundir esos conocimientos a través del arte. La situación de alarma sanitaria en la que nos encontramos ha provocado un cambio en los planes iniciales de la organización del evento. Sin embargo, la organización tiene el compromiso de llevar adelante el encuentro en cuanto la situación de alerta sanitaria lo haga posible

Así, del 2 al 15 de junio se van a organizar una serie de reuniones en línea con artistas, científicos, fundaciones y patrocinadores para recopilar información y continuar trabajando en el proyecto. Entre ellos habrá visitas públicas de videoconferencias. Estos encuentros serán abiertos y el público podrá participar, para hacer algunas preguntas. Ya han confirmado su participación los artistas Mariagrazia Pontorno, Ustina Yakovleva, Fabrice Monteiro, Yann Toma, Fermín Jiménez Landa, Mara G.Haseltine y José Saborit, entre otros.

Después, se espera que sea el próximo otoño, llegarán los encuentros físicos en Valencia entre los artistas y los científicos para comenzar a crear las obras que son la razón de ser del certamen.

El proyecto ha recibido desde el primer momento el apoyo activo de científicos de los departamentos de estudios de biomarina de la Universitat de València e IMEDMAR que, literalmente, han abierto las puertas de sus laboratorios de investigación para que la información esencial sobre el estado de emergencia ambiental del mar Mediterráneo sea accesible al público en general. Al mismo tiempo, y con estos conocimientos como punto de partida, los artistas producirán y difundirán nuevos proyectos de arte contemporáneo inspirados por estas cuestiones.

La estrecha colaboración entre artistas y científicos se ha podido hacer gracias a la involucración de la Universitat de València. Estos son los departamentos con los que se van a hacer los primeros encuentros on line: Ecología y biología marina; Oceanografía física y Geología Marina; Oceanografía Química y Medio Ambiente, Recursos acuáticos, Biotecnología marina y Zoomarina.

Para los científicos este certamen es una excelente forma de hacer llegar a la sociedad algunas de las preocupaciones que tienen de nuestra actual sociedad:

  • Ecología de especies emblemáticas o amenazadas como la Pinna Noblis.
  • Problemas de la pesca: la actividad pesquera con redes para el peligro del ecosistema marino,
  • Problema de contaminación provocada por el exceso de plástico en los mares y océanos.

Enfermedades de los animales marinos (peces, tortugas, delfines).
La migración de poblaciones de diferentes especies invasoras, y su influencia en la reproducción de mamíferos y otros animales marinos.

Con estas actividades comienza la programación de Proyecto Maritima01, un evento promovido por la asociación cultural Art Made, que juntará en Valencia en otoño a destacados artistas y científicos que trabajan para crear conciencia entre los ciudadanos sobre la importancia de cuidar el mar Mediterráneo. Los artistas serán como sensores de valores sensibles, para responder a la urgencia de difundir los descubrimientos científicos sobre el estado del mar Mediterráneo a una amplia audiencia, sensibilizar de manera artística y colectiva, además de contribuir a la salvaguardia de este ecosistema marino vivo y sensible a través de soluciones duraderas y sostenibles.

Además de los partners del proyecto, como la Universitat de València, el Jardín Botánico, Fundación Visit València, Hyundai Valencia, el Instituto Francés, la EASD, La Nau o Centre del Carme Cultura Contemporània, Good Planet Foundation, Aqua Foundation, Art Of Change, Loop Barcelona, MaCAAL, Eco Cup Festival, Galerie Iragui, entre otros, la idea es invitar a fundaciones comprometidas con la protección del medio ambiente y galerías de arte que deseen apoyar la producción de los proyectos artísticos que se mostrarán al público.

La voluntad de Proyecto Marítima01 es la de viajar por la cuenca mediterránea para conocer al público. La primera edición en Valencia espera ser la primera de muchas convocatorias en otros países mediterráneos, en los que va a realizarse eventos itinerantes en los que se intercambiarán las producciones artísticas realizadas en los diferentes países, llevando la imagen de la ciudad de Valencia como primera sede del evento a otras ciudades.

 

¿Qué va a pasar en octubre en Proyecto Maritima01?

Con el programa de trabajo aún por perfilar, y habiendo conseguido la colaboración de numerosos socios locales y de ámbito internacional para este proyecto, Elena Posokhova, presidenta de la Asociación Art made, promotora del evento, se muestra satisfecha por poder contribuir con esta propuesta a la sensibilización sobre la situación del Mediterráneo,

Posokhova destaca de Proyecto Maritima01 “su originalidad y vanguardia. Este formato único, no es trivial. Simboliza nuestro deseo de construir puentes entre el mundo artístico y científico y crear las condiciones necesarias para imaginar nuevas soluciones y nuevos medios de sensibilización. Hemos constituido un comité de selección oficial con expertos reconocidos del mundo del arte y la ciencia, como Carlos Durán, cofundador y director de la feria de videoarte LOOP (Barcelona), Luis José Pérez Pont, director del Centre del Carme Cultura Contemporània. El Carme o Meriem Berrada de la Fundación Alianzas/MACAAL, Marruecos, para garantizar la calidad de la producción artística y la discusión científica”, explica la comisaria de la exposición.

Posokhova quiere mostrar la solidaridad de Maritima01 con la sociedad por la alarma sanitaria que azota al mundo: “Hemos tenido que cambiar los planes iniciales, pero queremos seguir con el proyecto tanto on line como presencialmente en cuanto sea posible que los artistas y los científicos se puedan reunir y compartir experiencias. Pensamos que este proyecto es muy beneficioso para el Mediterráneo y esa es la razón por la que vamos a trabajar a destajo para sacarlo adelante cuando las condiciones de seguridad sanitaria nos lo permitan”.

Tras la celebración de Proyecto Maritima01 en Valencia sus producciones artísticas viajarán a Francia, Italia o Marruecos, como muestra de su voluntad de itinerancia y plurinacionalidad.

Más información en www.maritima01.com, en Instagram y en Facebook.

Temas: IMEDMARProyecto Marítima01Universitat de València
Share2TweetShareSend
Artículo anterior

CESM alerta de la situación y condiciones en que se encuentra la Unidad de Salud Mental de la Marina Baixa

Artículo siguiente

El decreto de las ECUVs

Next Post
El decreto de las ECUVs

El decreto de las ECUVs

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad.

Lo último

Detenido por ofrecer dinero a menores por red social para que se desnudaran

La Policía interviene en una casa de citas de Alicante con trabajadoras posiblemente contagiadas por coronavirus

25 enero, 2021
La Policía Nacional detectó dos fiestas ilegales en Elche y Benidorm este fin de semana

La Policía Nacional detectó dos fiestas ilegales en Elche y Benidorm este fin de semana

25 enero, 2021
La Policía de la Generalitat inspecciona 299 establecimientos y sanciona a cuatro por incumplir las normas Covid el fin de semana

La Policía de la Generalitat inspecciona 299 establecimientos y sanciona a cuatro por incumplir las normas Covid el fin de semana

25 enero, 2021
Nuevo acuerdo entre el Instituto Geográfico Nacional y el Consorcio Camino del Cid para la promoción del itinerario

Nuevo acuerdo entre el Instituto Geográfico Nacional y el Consorcio Camino del Cid para la promoción del itinerario

25 enero, 2021

Calendario | Lee las noticias del día...

enero 2021
LMXJVSD
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Dic    

Lo más leído

  • Muere el conductor de un coche al chocar contra un camión entre Guardamar y Rojales

    Muere el conductor de un coche al chocar contra un camión entre Guardamar y Rojales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Consell limita las reuniones a convivientes y ordena el cierre perimetral en ciudades de más de 50.000 habitantes el fin de semana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sanitat indica que los casales falleros deberán permanecer cerrados los próximos 14 días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Consejo Escolar de València decidirá sobre los días festivos de marzo al suspenderse las Fallas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario asociado a

Diario asociado a

Controlado por OJDInteractiva

Controlado por OJDInteractiva

Amb la col·laboració de la Conselleria d’Educació, Investigació, Cultura i Esport. Generalitat Valenciana

Amb la col·laboració de la Conselleria d’Educació, Investigació, Cultura i Esport. Generalitat Valenciana

Calendario

enero 2021
LMXJVSD
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Dic    

Noticias CV en redes sociales

Publicidad

José A. Garzón
Telf.: 660703714
Email: jgarzon@empatiamedia.com
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión
    • El Blog del Derecho

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Estoy de acuerdo