‘Hablemos de la depresión’ es el lema de la campaña del Ayuntamiento de Valencia para celebrar el Día Mundial de la Salud
La concejala de Sanidad y Salud, Maite Girau, ha manifestado la adhesión del Ayuntamiento a la conmemoración del Día Mundial de la Salud, que se celebra el 7 de abril de cada año para recordar el aniversario de la fundación de la Organización Mundial de la Salud. Asímismo, ha expresado su apoyo y respaldo a todas las actividades que se realizan en nuestra ciudad en torno a esta celebración.
Con motivo de este evento tendrá lugar una jornada, organizada por Cruz Roja, en la Sala de Conferencias del Complex Esportiu-Cultural Petxina, con el lema “Depresión. Hablemos”. El acto constará de distintas mesas de trabajo, así como de talleres que versarán sobre diferentes aspectos relacionados con la depresión: “Aprende cómo manejar mejor la medicación de la depresión”, “Técnicas de terapia y trabajo personal en la depresión”, “Taller para cuidadores y familiares: acompañar la depresión” y “La depresión se sienta a la mesa”. El acto cuenta con la colaboración de la Concejalía de Sanidad, Salud y Deportes del Ayuntamiento de Valencia y su titular, Maite Girau, prevé su asistencia en el acto de clausura de la jornada.
La depresión afecta a personas de todas las edades y condiciones sociales y de todos los países. Provoca angustia mental y afecta a la capacidad de las personas para llevar a cabo incluso las tareas cotidianas más simples, lo que tiene en ocasiones efectos nefastos sobre las relaciones con la familia y los amigos y sobre su capacidad de ganarse la vida. En el peor de los casos, la depresión puede provocar el suicidio, que actualmente es la segunda causa de muerte entre las personas de 15 a 29 años de edad, según la Organización Mundial de la Salud.
No obstante, la depresión se puede prevenir y tratar. Una mejor comprensión de qué es la depresión y de cómo puede prevenirse y tratarse contribuirá a reducir la estigmatización asociada a la enfermedad y conllevará un aumento del número de personas que piden ayuda.
La depresión es la principal causa de problemas de salud y discapacidad en todo el mundo. Según las últimas estimaciones de la Organización Mundial de la Salud, más de 300 millones de personas viven con depresión, un incremento de más del 18 % entre 2005 y 2015. La falta de apoyo a las personas con trastornos mentales, junto con el miedo al estigma, impiden que muchos accedan al tratamiento que necesitan para vivir vidas saludables y productivas.
Maite Girau ha expresado su convicción de que la conmemoración del Día Mundial de la Salud centrada en la depresión ayudará al conocimiento de las problemáticas que afectan a estas personas y contribuirá a reducir la estigmatización asociada a la enfermedad. Así mismo, hace un llamamiento a establecer canales entre el movimiento asociativo de afectados y familiares con la Administración que permitan trabajar coordinados para mejorar el bienestar y la calidad de vida de las personas afectadas por esta enfermedad.
Programa para el Día Mundial de la Salud en Valencia
9:30 – 10:00 horas. Apertura de la Jornada
- Rafael Gandia Balaguer, Presidente Provincial Cruz Roja en Valencia
- Dña. Amparo Pérez Benajas, Vicepresidenta Local de Salud y Medio Ambiente
10:00-10.45 horas. Mesa de trabajo: Ante la depresión hablemos, ponte en marcha»
- Modera: Dña. María Mondragón
11.00 -11:45 horas. Mesa de trabajo: Gestiona tus emociones, el duelo
- Modera: Dña. Alicia Gilabert Villamón
12:00- 12:45 horas. Mesa de trabajo: Aprende cómo manejar mejor la medicación de la depresión
- Modera: D. Santos Aznar
13:00-13:45 horas. Mesa de trabajo: Lo nunca hablado sobre la depresión, normalizar los pensamientos
- Modera: Dña. Alicia Gilabert Villamón
16:00-16:45 horas. Mesa de trabajo: Técnicas de Terapia y trabajo personal en la depresión. Taller práctico
- Modera: Dña. María Mondragón
17:00-17:45 horas. Mesa de trabajo: Taller para cuidadores y familiares: Acompañar la depresión
- Modera: Dña. María José Talaverano Llopis
18:00-18:45 horas. Mesa de trabajo: La depresión se sienta a la mesa
- Modera: Dña. Clara González
19:00-19:30 horas. Clausura de la Jornada
- Dña. Mª Teresa Girau Meliá, Concejala de Sanidad y Salud del Ayto. de Valencia
- Dña. Amparo Noguera Santamaría, Vicepresidenta Provincial de Salud y Medio Ambiente
- Vicente Domingo, Comisionado Especial de Valencia Capital Mundial de la Alimentación Sostenible 2017