• Cine
  • Diseño
  • Tecnología
  • Agricultura y Medioambiente
  • El buen yantar
  • Solidarios
sábado, 14 de junio de 2025
  • Login
Noticias Comunitat Valenciana
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • L’Alacantí
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
    • Hemeroteca Selecta
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Artistas falleros
    • Sueños de Fallas
    • Fogueres
    • Magdalena
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
No Result
View All Result
Noticias Comunitat Valenciana
No Result
View All Result
Home Fiestas y Tradiciones

Valencia ‘vela armas’ para la Batalla de Flores en el Sopar de la Punxà

domingo, 28 de julio de 2024
in Fiestas y Tradiciones, En imágenes, Portada, Valencia ciudad

Fotos: Antonio Cerveró.- Valencia se prepara para su contienda más colorista, divertida y sobre todo, más pacífica: la Batalla de Flores. Y este sábado noche celebró el tradicional Sopar de la Punxà, acto en el que, con el mismo espíritu desenfadado, divertido y festivo, se preparó para esa batalla.

Sopar de la Punxà 2024

Una palabra, la ‘punxà’, que como su propio nombre indica en valenciano, consiste ni más ni menos que en ‘pinchar’ miles de flores por el tallo en las carrozas que van a participar este domingo en la gran fiesta con la que concluye la Gran Fira de València, confeccionando con ellas la decoración o cobertura con las que saldrán a la arena -literalmente- del Paseo de la Alameda.

Para ello, los valencianos y valencianas procedentes no sólo de la fiesta de las Fallas, sino también de las demás fiestas de la ciudad e incluso ‘versos libres’, se acercan hasta los talleres de los artistas carroceros y falleros donde esperan las carrozas para llevar a cabo esa pequeña ceremonia -actualmente, ya de forma más testimonial que otra cosa- y, como es característico en estas tierras, «ya que estamos aquí, cenamos y bailamos».

En esta edición, todo comenzaba a  las 18:00 horas en el taller de Fran Tarazona, ubicado en el Camino Viejo de Picanya, aún en término de Valencia para, a continuación, seguir camino hasta el taller de Vicente Julián García Pastor, en Meliana.

Ya en la Ciudad Fallera, donde tradicionalmente se alojan más talleres, a eso de las 20 horas, María Estela Arlandis y Marina García, Falleras Mayores de Valencia, acompañadas por sus respectivas Cortes de Honor y por el presidente de la Junta Central Fallera, Santiago Ballester, eran recibidas en el Mercat d’Estiu, montado en la Nau dels Tallers.

Ocho falleras mayores infantiles de Valencia... Cómo crecen...
Ocho falleras mayores infantiles de Valencia… Cómo crecen…

Allí se abrían las puertas, entre otros, del taller de Jordi Palanca, donde se ultimaban los detalles de la carroza de Valencia, Capital Verde Europea, entre otras, cuyos talleres abrían sus puertas para que todo el mundo tuviera la oportunidad de ‘pinchar’ al menos una o dos flores.

Una cena multitudinaria en plena calle, en el cruce que marca el centro de las naves falleras de la Ciudad del Artista Fallero, congregó a miles de personas que a continuación disfrutaron del fin de fiesta: Una fabulosa verbena a cargo de la emblemática orquesta Montecarlo, hasta altas horas.

Verbena con la orquesta Montecarlo

Hoy, todo está preparado para disfrutar de la tradicional Batalla de Flores, única e irrepetible, desde que se creara, allá por 1891, como colofón de la entonces denominada Feria de Julio, instaurada 20 años antes alrededor de los festejos taurinos. Ahora es la despedida perfecta antes de la auténtica desbandada que deja Valencia en agosto casi vacía.

Tags: Batalla de FloresCiudad FalleraSopar de la Punxà
ShareTweetShareSend
Previous Post

Rescatan a dos hombres heridos al desbocarse los caballos de un carro en Enguera

Next Post

Una carroza lleva a Valencia, Capital Verde Europea a la Batalla de Flores

Next Post
Carroza Valencia Capital Verde Europea para la Batalla de Flores

Una carroza lleva a Valencia, Capital Verde Europea a la Batalla de Flores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.





Lo último

Space Camp regresa a Las Naves para convertir a jóvenes en «astronautas» este verano

14 junio, 2025
Playa de Elche

Un hombre muere por ahogamiento en la playa del Rebollo en Elche

14 junio, 2025

La Comunitat Valenciana supera las 81.800 donaciones de sangre en el primer semestre de 2025

14 junio, 2025

València busca techos para instalar placas solares y crear nuevas comunidades energéticas

14 junio, 2025

Lo más leído

  • Recomiendan no bañarse en varias playas de La Safor por un posible vertido marino

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Investigan a un hombre de 73 años por colocar lazos trampa en un paraje de Requena

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Calp iza las banderas de Playas sin Humo y solo permitirá fumar en dos zonas acotadas en dos arenales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fallece un hombre de 70 años ahogado en una playa de Torrevieja

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario asociado a

Diario asociado a

Controlado por OJDInteractiva

Controlado por OJDInteractiva
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Telegram
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

Contacto

Redacción

Publicidad

José A. Garzón
Email:
jgarzon@empatiamedia.com
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • L’Alacantí
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
    • Hemeroteca Selecta
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Artistas falleros
    • Sueños de Fallas
    • Fogueres
    • Magdalena
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.Aceptar