Es la realidad de tantos y tantos pueblos del interior no sólo de la Comunidad Valenciana, sino de muchas otras latitudes del país hasta conformar lo que se ha dado en llamar la España despoblada.
Vallanca es una preciosa localidad de 126 habitantes (datos de 2018) de El Rincón de Ademuz situada a 973 metros sobre el nivel del mar, en la que el funcionamiento de un establecimiento como el bar puede marcar la diferencia entre el mantenimiento de la vida social o el principio del fin.
Una publicación de una usuaria de Twitter, con un vídeo en el que una voz de niño invita a todo aquél a quien pudiera interesar, a hacerse cargo del bar del pueblo, puede retratar fielmente una realidad que contrasta con la crisis económica que, a causa de la pandemia, está poniendo y pondrá en jaque la supervivencia de una buena parte de las familias españolas.
«El que lleva el pueblo se lo deja porque lleva muchos años trabajando», cuenta la voz del vídeo. Nunca una frase tan corta dijo tanto. El envejecimiento de este tipo de localidades, con profesionales que se van haciendo mayores aunque alarguen su vida laboral más allá de la edad preceptiva de jubilación, es precisamente la clave del despoblamiento.
Vallanca necesita gente joven y con ganas de trabajar. Los títulos y los conocimientos casi son accesorios. La energía y la buena disposición, casi vitales. Una petición, una necesidad, que podrían suscribir muchas otras poblaciones no ya del Rincón de Ademuz, sino también de las vecinas provincias de Cuenca, Teruel, Zaragoza…, la lista es ya considerable.
Aquí el problema es precisamente que llegue alguien que, como reza la publicación, trabaje. El Centro BTT Santerón, con bar-restaurante, hotel y servicio de alquiler de bicis, de titularidad municipal, está perfectamente preparado y en marcha a falta, únicamente, de alguien que lo explote.
Mi hijo pidiendo que alguien venga a explotar el bar, hotel, alquiler de bicis del pueblo porque si no, se acaba la vida aquí. Comparte por favor. Ven a vivir y trabajar al pueblo. Todo montado, solo hay que currar pic.twitter.com/BKz6V1fzhS
— aranxixi (@aranxixi) October 18, 2020
El plazo de presentación de ofertas se abrió el pasado 15 de octubre y acaba el 25 de noviembre. La publicación en Twitter ya está teniendo respuestas y desde aquí deseamos que pronto, Vallanca tenga una persona al frente de sus servicios municipales de hostelería, alojamiento y alquiler de bicicletas.
Interesados en el bar somos pareja con experiencia en bar y restaurante y mi mujer cocinera. También tengo nociones de reparador de bicicletas y reparaciones de todo tipo x si se necesitará. Un cordial saludo somos de Meliana Valencia. Tenemos 41años . Cuando pueda nos contestn nuestro teléfono son 653965820 y 651099904
Estimado Javier, te recomendamos que llames al teléfono que aparece en la imagen que hemos incluido en la noticia. Nosotros somos un periódico que nos hemos hecho eco de la oferta que ha lanzado el Ayuntamiento de Vallanca. Un abrazo.