• Economía y Empresa
  • Cine
  • Diseño
  • Tecnología
  • Agricultura y Medioambiente
  • El buen yantar
  • Vino
jueves, 21 de enero de 2021
  • Login
Noticias Comunitat Valenciana
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión
    • El Blog del Derecho
No Result
View All Result
Noticias Comunitat Valenciana
No Result
View All Result
Home Agricultura y Medioambiente

Varias ONG´s reclaman a las compañías eléctricas medidas para detener las electrocuciones de aves en tendidos eléctricos

Aseguran que crece diariamente la preocupación social ante la ineficacia de las Administraciones Públicas para atajar las masivas y continuadas muertes de aves electrocutadas, muchas de ellas especies protegidas

lunes, 18 de mayo de 2020
Sección: Agricultura y Medioambiente

Las organizaciones ambientales firmantes, preocupadas por la masiva muerte de aves electrocutadas en líneas eléctricas de todo el Estado español, han enviado una serie de consideraciones a las compañías eléctricas Iberdrola, Naturgy, Endesa, Viesgo y EDP, así como a las dos asociaciones que integran cerca de 300 empresas de distribución eléctrica más pequeñas: CIDE y ASEME. La razón de los escritos es incidir recordándoles el biocidio de avifauna que provocan los tendidos eléctricos y pedirles que adapten sus normas y manuales técnicos internos, para implantar soluciones eficaces que protejan a las aves.

Son Acció Ecologista Agró, Adensva (No más aves electrocutadas), SVO (Societat Valenciana d’Ornitologia), Sociedad Albacetense de Ornitologia, Ecologistes en Acció Vila-real, Ecologistas en Acción Albacete, GER-EA (Grup d’Estudi i Protecció dels Rapinyaires – Ecologistes en Acció) y AHSA (Amigos de los Humedales del Sur de Alicante).

Ante la injustificable actitud de la práctica totalidad de las Administraciones Públicas competentes, que no están obligando al cumplimiento de la legislación para la prevención de los daños ambientales, las ONG’s exigen a las compañías eléctricas a que lo hagan por propia iniciativa, cumpliendo al menos con la Ley 26/2007 de Responsabilidad Medioambiental y adoptar de verdad un compromiso social, ético y medioambiental.

Búho real electrocutado en un apoyo eléctrico sin medidas de seguridad.
Búho real electrocutado en un apoyo eléctrico sin medidas de seguridad.

Nadie puede entender que hoy en día se pueda seguir permitiendo por acción u omisión esta permanente sangría para la biodiversidad que representan las muertes de miles de aves electrocutadas, ni tampoco pensamos que estas empresas pretendan difundir la imagen de ser los mayores homicidas de aves protegidas.

De hecho, algunas comunidades llevan años imponiendo sanciones ejemplares ante el incumplimiento de la legislación por causar la muerte por electrocución de aves amenazadas. Iberdrola ya fue sancionada con más de 1.400.000 euros en abril de 2019 por el Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha contemplando las resoluciones el deber de la compañía de instalar las Mejores Tecnologías Disponibles, para ser realmente eficaces en la prevención de las electrocuciones, en aplicación del principio de quien contamina paga y repara.

La protección legal de las aves no solo está contemplada a través de la vía administrativa, también puede venir de la mano del Código Penal (art 326 bis y 334). En este sentido, ya se han abierto las primeras Diligencias de Investigación Penal en Cádiz, Madrid, Barcelona, Alicante, Valencia, Toledo, Tarragona, Canarias y Albacete, entre otras provincias.

Águila real agonizante tras sufrir una electrocución 2 semanas atrás. Las lesiones le imposibilitaban totalmente para el vuelo. Murió a causa de las graves heridas.
Águila real agonizante tras sufrir una electrocución 2 semanas atrás. Las lesiones le imposibilitaban totalmente para el vuelo. Murió a causa de las graves heridas.

La Fiscalía General de Medioambiente y Urbanismo instó en julio de 2019 a todas las Comunidades Autónomas a que exijan aplicar la normativa medioambiental tomando el ejemplo de las sanciones impuestas en Albacete. Este documento incluye algunas observaciones acerca de las innumerables deficiencias detectadas por la Fiscalía en la actuación de la mayoría de administraciones públicas autonómicas. E incluso intentos de justificación para eludir la aplicación de la legislación mediante los presuntos convenios existentes con algunas compañías eléctricas. O la consideración de que las muertes por electrocución son hechos accidentales o fortuitos y por lo tanto inevitables, por lo que no procede la exigencia de responsabilidad.

Por todo ello, la Fiscalía lanzaba un aviso a las diferentes Administraciones acerca de que determinadas actitudes y comportamientos podrían ser constitutivos de delito, precisamente por omisión del deber de perseguir delitos. Este documento de la Fiscalía, puede consultarse aquí.

Las ONG´s les piden a las compañías eléctricas que simplifiquen el maremágnum de soluciones técnicas y que adecúen sus manuales a la realidad tecnológica y ambiental en lugar de aferrarse a Reglamentos antiquísimos, algunos de hace más de 60 años. En este sentido, instan a que se empleen las mejores tecnologías disponibles, tal y como establece la ley de Responsabilidad Medioambiental, como por ejemplo el uso de materiales poliméricos siliconados, mucho más modernos y eficaces.

. Águila imperial ibérica posada sobre un apoyo eléctrico debidamente equipado con elementos aislantes, lo que le confiere una gran seguridad para las aves.
. Águila imperial ibérica posada sobre un apoyo eléctrico debidamente equipado con
elementos aislantes, lo que le confiere una gran seguridad para las aves.

Además, se les insta a que los trazados de las nuevas líneas de transporte y distribución de energía se diseñen y ubiquen de manera que se minimicen los riesgos de electrocución y colisión para la avifauna. De esta manera, además, se les pide un cambio de actitud, tal y como se contempla en la llamada Declaración de Albacete, a la que las ONG´s ambientales se suscriben.

Relacionado con este tema:

Un águila real muere en Fuenterrobles en una lenta agonía tras sufrir una electrocución

Así mismo les proponen que afronten resolver esta tragedia en un plazo máximo de 3 años, periodo este de tiempo en el que cada línea eléctrica ha de pasar una revisión obligatoria, y en donde se han de hacer constar todas las deficiencias observadas incluidos los riesgos potenciales que puedan existir para las aves. “No comprendemos -señalan las ONGs firmantes- cómo los propios Ingenieros de las compañías pueden estar certificando ‘sin incidencias’ ambientales, o que la Administración competente en Industria admita esas certificaciones a pesar de que incumplen las normas y siguen matando aves. O como esa misma administración ha podido legalizar numerosas líneas eléctricas que incumplían la Disposición Transitoria Única del Real Decreto 1432/2008, al no haber instalado previamente las obligadas medidas de corrección.

“Estamos convencidos de que más pronto que tarde este gran problema será resuelto, no hay otro camino. Los intereses eléctricos deben ser compatibles con el respeto al medio ambiente, el desarrollo sostenible y la evitación de pérdida neta de biodiversidad”, concluye.

Temas: avifaunAvifaunabiocidiocompañías eléctricaselectrocucionesONGtendidos eléctricos
Share504TweetShareSend
Artículo anterior

El número de altas triplica el número de positivos por PCR en la Comunitat Valenciana

Artículo siguiente

Una mujer sufre traumatismo craneoencefálico tras caer por un terraplén en Costur

Next Post
Muere un trabajador de Onda por un posible golpe de calor

Una mujer sufre traumatismo craneoencefálico tras caer por un terraplén en Costur

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad.

Lo último

Mercadona vende 25.000 unidades de clara líquida de huevo pasteurizada al día

Mercadona vende 25.000 unidades de clara líquida de huevo pasteurizada al día

21 enero, 2021
El Ayuntamiento de Llíria atiende más de 2.400 llamadas en la primera quincena de confinamiento

Llíria mantiene la exención de la tasa de terrazas durante el estado de alarma

20 enero, 2021
La Diputación de Alicante adelanta a las 18:00 horas el horario de cierre de las instalaciones culturales

La Diputación de Alicante adelanta a las 18:00 horas el horario de cierre de las instalaciones culturales

20 enero, 2021
El Ayuntamiento pone en marcha la iniciativa ‘Sabor a Bétera’ para apoyar a la hostelería local

El Ayuntamiento pone en marcha la iniciativa ‘Sabor a Bétera’ para apoyar a la hostelería local

20 enero, 2021

Calendario | Lee las noticias del día...

enero 2021
LMXJVSD
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Dic    

Lo más leído

  • Muere el conductor de un coche al chocar contra un camión entre Guardamar y Rojales

    Muere el conductor de un coche al chocar contra un camión entre Guardamar y Rojales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sanitat descarta celebrar las Fallas 2021 en marzo y abre la posibilidad de hacerlo en el segundo semestre

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Guardia Civil desmantela tres fiestas ilegales en Chulilla, Olocau y Canet

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Aldaia sigue buscando a Ximo, su vecino desaparecido desde el pasado domingo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario asociado a

Diario asociado a

Controlado por OJDInteractiva

Controlado por OJDInteractiva

Amb la col·laboració de la Conselleria d’Educació, Investigació, Cultura i Esport. Generalitat Valenciana

Amb la col·laboració de la Conselleria d’Educació, Investigació, Cultura i Esport. Generalitat Valenciana

Calendario

enero 2021
LMXJVSD
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Dic    

Noticias CV en redes sociales

Publicidad

José A. Garzón
Telf.: 660703714
Email: jgarzon@empatiamedia.com
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión
    • El Blog del Derecho

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Estoy de acuerdo