España es el cuarto país del Mundo que más congresos de negocios realiza. De acuerdo a un informe de la exitosa asociación Spain Convention Bureau (SCB), en España, solo en el año 2015 se celebraron con todo éxito 22,000 reuniones de negocios, lo que representa en términos estadísticos un importante crecimiento del 15% con relación al año 2014.
En el año 2015, España fue visitada por más de 68 millones de personas entre las cuales más s de 4 millones se realizaron por motivos de negocios, por lo tanto, se puede asegurar que el turismo empresarial en España representa una de las principales fuentes de ingresos de la economía española.
La importancia de la planificación para realizar un excelente turismo de negocios
Es importante reconocer que las empresas cada vez más están expandiendo sus negocios a nuevos mercados. Además en España hay muchas reuniones importantes para que los empresarios y trabajadores puedan estar a la vanguardia de las nuevas técnicas de mercado y de administración de negocios, para que sean más eficientes, y puedan ofrecer al mercado un producto u servicio de alta calidad.
Por lo general, los empresarios se transportan a diferentes ciudades de España. Entonces, se puede asegurar que es indispensable la planificación de los viajes de negocios, con el fin de ahorrar costes, y poder contratar los servicios de las mejores empresas. Haciendo una excelente planificación de viajes, todo el sector empresarial de España podrá tener reuniones empresariales que generen un impacto positivo en la industria del turismo.
Para realizar un buen viaje de negocios se debe establecer un excelente itinerario, en el cual se debe establecer con precisión cuáles son los gastos de hospedaje, los gastos de alimentación, y cuáles son aquellas herramientas de trabajo que permitirán a todos los viajeros siempre estar conectados.
Los cinco aspectos importantes que los viajeros deben tener en cuenta para que puedan realizar un eficiente viaje de negocios
1. Organizar correctamente el viaje con la elaboración de un presupuesto de gastos
Es una excelente manera en que un trabajador pueda saber cuál fue el gasto que generó su viaje, y para que pueda generarle confianza a su empresa. Con la nueva tecnología de las aplicaciones móviles, un viajero puede generar un informe de todas sus transacciones con solo usar un teléfono inteligente. Como recomendación en un viaje de negocios, debes pagar con un solo medio de pago, puede ser el uso de tarjetas de crédito u debido. También el viajero puede presentar las facturas recibidas para ser más específico en todos los gastos que efectuó en el viaje.
2. Conocer sobre geolocalización
Es importante que el turista pueda investigar acerca de todos los sitios donde se va a transportar, por ejemplo, debe conocer cómo se va a transportar del aeropuerto al hotel, u a los lugares establecidos para la reunión empresarial. También el turista debe conocer sobre el comportamiento del tráfico de vehículos en una ciudad específica, para que sea responsable a la hora de llegar a las reuniones. Además, es importante que el viajero conozca sobre el código de vestimenta de la región, y sobre los costos relacionados al servicio de transporte privado para viajar con comodidad.
3. Utilizar aparatos móviles para estar siempre comunicados
Es indispensable que el viajero pueda tener al día sus pagados de teléfono móvil, porque en muchos casos se utiliza el teléfono inteligente como módem para poder establecer una conexión de datos a Internet en el ordenador portátil.
4. Conocer el medio de pago más óptimo para el viaje de negocios
El viajero debe optar por pagar con tarjetas de crédito u debido en vez de utilizar dinero en efectivo. También el turista puede aprovechar todos los descuentos y promociones para gozar de un viaje de negocios de precio competitivo.
5. Gozar el viaje con mucha relajación y practicar ejercicios físicos
Los viajeros que tienen una reunión de negocios deben disfrutar su viaje descansando en la piscina del hotel, haciendo viajes a zonas turísticas de la ciudad, realizar ejercicio físico, etc.
Hay que recordar que los viajes de negocios es para que el viajero aprenda nuevas cosas para su vida profesional y laboral, pero también el turista debe disfrutar su viaje al máximo.