• Cine
  • Diseño
  • Tecnología
  • Agricultura y Medioambiente
  • El buen yantar
  • Solidarios
miércoles, 29 de marzo de 2023
  • Login
Noticias Comunitat Valenciana
  • En Valencià
  • Alicante
    • l'Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • Campo de Alicante
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L'Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol - Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d'Albaida
    • La Serranía
    • Requena - Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
    • Hemeroteca Selecta
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Artistas falleros
    • Sueños de Fallas
    • Fogueres
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
No Result
View All Result
Noticias Comunitat Valenciana
No Result
View All Result
Home Cultura

Viejo amigo José María Pou

El actor, maestro de maestros, nos acerca a la figura de Marco Tulio Cicerón en la que, dicen, será la última obra que represente antes de retirarse

domingo, 11 de agosto de 2019
Sección: Cultura

Viernes, 9 de agosto de 2019, 22:30 horas. 30º C. Teatro Romano de Sagunto. Probablemente asistimos a una de las noches más calurosas de esta ciudad en toda su historia. La gente que, como yo, asiste a la representación de 'Viejo amigo Cicerón' en el marco de Sagunt a Escena, se prové de grandes cantidades de agua fresca -por poco tiempo, añado- y abanicos o improvisados abanicos con los que aliviar un ambiente tórrido, pegajoso, casi infernal.

En estas condiciones se vieron obligados a salir a escena el actor y maestro de actores José María Pou y sus dos compañeros en esta obra, Bernat Quintana y Miranda Gas. Por si la obra, un guiño a los clásicos en toda regla, de un solo acto y con abundante -casi denso- texto, no requirieran ya suficiente talento, ingenio y oficio.

Pues así fue. Decir que Pou estuvo sublime es de una obviedad tal que resulta hasta redundante. No vamos a descubrir a estas alturas el genio de un maestro de maestros que, según leo en una reciente entrevista, dice que tras esta obra se retira, cansado de seguir regalando dinero a las arcas del Estado. Pero algo me dice que el teatro es a Pou, y Pou es al teatro, algo más que una relación laboral e incluso existencial. Una segunda piel no se quita así como así, y está por ver que don José María ceje en ese empeño que año tras año ha mostrado por emitir Cultura así, con mayúsculas, por cada uno de sus poros.

Los dos actores jóvenes que se las han visto con él en esta obra, Bernat Quintana y Miranda Gas, son de los que más dignamente han compartido escenario con el maestro en las últimas obras que he tenido ocasión de ver. Y no es fácil, con él al lado. Y menos en una noche como ésta, en la que el aire cálido entra en los pulmones como una brasa ardiendo. 90 minutos como éstos requieren de un esfuerzo brutal y más aún cuando la dicción, al servicio de la retórica, cobran tal importancia como en la glosa a Cicerón. Algo habrá tenido que ver en la gran complicidad y resuelta conjunción entre los tres actores, el director Mario Gas.

La trama que nos presenta el texto de Ernesto Caballero nos sitúa en una biblioteca universitaria actual, con una pareja de estudiantes que realizan un trabajo sobre la figura de Marco Tulio Cicerón, el maestro romano de la retórica y la oratoria, filósofo y político pero, sobre todo, incansable defensor de la República.

La llegada de un visitante desconocido, encarnado por Pou, lo cambia todo. El recién llegado se propone a sí mismo para encarnar al propio Cicerón y así profundizar hasta donde los jóvenes estudiantes no han podido llegar en su tarea. Tan tenaz es en su empeño que no tardan en sumergirse voluntariamente los dos jóvenes, él encarnando a Tirón, esclavo y amigo de Cicerón, y ella a Tulia, su hija.

Roma. Algún día del año 50 antes de Cristo. Comienza así una puesta en escena dentro de la puesta en escena que, además de acercarnos a la figura de Cicerón, nos ofrece una estructura dialéctica de tragedia griega, con continuos guiños a las formas, los recursos y la estética de una obra clásica, sin serlo. El personaje encarnado por Pou, de quien por cierto nunca sabremos el verdadero nombre porque ya se presenta como Marco Tulio Cicerón, se mete en la piel del mítico político romano y sólo sale de su ensoñación para apostillar alguna idea o, quizás, para recordar que no está loco y sabe que está interpretando un papel. Un actor interpretando a un actor..., nadie como Pou puede con este reto y así, el resultado es impresionante.

En este plano encontramos a un atribulado Cicerón que aún lamenta su decisión, el 5 de diciembre del 63 a. C. en el Senado, cuando cedió a las presiones y mandó ejecutar a Catilina, alzado contra el poder establecido para acabar con la República. Las palabras con las que el propio Cicerón había denunciado al conjurado amigo de los pobres, "Quousque tandem abutere, Catilina, patientia nostra? (¿Hasta cuando abusarás de nuestra paciencia, Catilina?)", resuenan como una losa en el teatro romano de Sagunto.

La posterior Crisis entre un César pujante y el conservador Pompeyo que desencadenaría una Guerra Civil, el exilio de Cicerón en Épiro y la muerte de la hija del propio Cicerón, nos pasan por delante como en un suspiro, pero en todos ellos el erudito visitante se vacía ante los jóvenes estudiantes sacando de su misma alma los pensamientos del maestro romano de oratoria para derramarlos sobre el escenario y sobre el público, al que se dirigía en varios pasajes al más puro estilo clásico, buscando casi la complicidad de los que allí asistíamos a una magistral obra.

No vamos a desgranar los 90 minutos de notable discurso y debates de la obra. Este espectáculo, con este titánico despliegue de dicción y gesto, de recursos clásicos y formas contemporáneas, en el que no faltó el área multimedia empleado por cierto de forma notable, hay que ir a verlo. Y disfrutarlo.

Sólo queda rescatar el debate que, al principio de la obra, nos sitúa en la diatriba entre el imperio de la Ley y la voluntad del pueblo como prioridad. Un debate que por momentos, a algunos nos sacó de la República y de Roma y nos sonó más actual, por no decir al debate entre la prevalencia de los principios vertidos en la Constitución Española o la voluntad de un pueblo (o mejor de parte de un pueblo) echado a las calles de Cataluña en lo que conocemos como 'el Procés'. Un cómplice guiño que el público, que acabaría entregado a los pies de José María Pou y sus dos compañeros de escena, sabría ver y agradecer.

La noche quedó en silencio tras largos minutos de atronadores aplausos y el termómetro se resistiría a bajar de los 30 grados hasta bien pasadas las tres de la madrugada. Pero la clase magistral de Democracia, tal y como la concibieron los griegos y la desarrollaron hasta su destrucción los romanos, dejó abiertos mil debates, como debe ser.

Temas: Bernat QuintanaJosé María PouMiranda GasSagunt A EscenaTeatro Romano de Sagunto
Share4TweetShareSend
Artículo anterior

Un incendio provoca el hundimiento del tejado de una casa en Benassal

Artículo siguiente

Mulet “ahora toca asegurar que los contratos de la AP-7 se carguen a los PGE y no a peajes en la sombra”

Next Post

Mulet “ahora toca asegurar que los contratos de la AP-7 se carguen a los PGE y no a peajes en la sombra”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad.


Comunitat de l Esport


Lo último

SAMU

Heridos los dos ocupantes de una moto tras colisionar con un coche en término de Vinaròs

29 marzo, 2023
Villa Romana de Vinamargo

La Villa Romana de Vinamargo en Castelló abrirá sus puertas al público el 6 d'abril

29 marzo, 2023
Luis Trejo, candidato del Partido Popular a la alcaldía de San Antonio de Benagéber

Luis Trejo, candidato del PP a la alcaldía de San Antonio de Benagéber: “Queda mucho por cambiar”

29 marzo, 2023

Muere un hombre en Utiel al volcar su tractor y quedar atrapado

29 marzo, 2023

Lo más leído

  • Valencia celebró a lo grande el 25 aniversario de Balls al Carrer

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Guia per a la contratació de Falles i Artistes Fallers

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La banda municipal de Valencia volverá a dar un concierto en homenaje a Nino Bravo el 27 de abril

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Muere un hombre en Utiel al volcar su tractor y quedar atrapado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario asociado a

Diario asociado a

Controlado por OJDInteractiva

Controlado por OJDInteractiva
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

Contacto

Redacción

Publicidad

José A. Garzón
Telf.: 660703714
Email:
jgarzon@empatiamedia.com
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • En Valencià
  • Alicante
    • l'Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • Campo de Alicante
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L'Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol - Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d'Albaida
    • La Serranía
    • Requena - Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
    • Hemeroteca Selecta
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Artistas falleros
    • Sueños de Fallas
    • Fogueres
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In