• Economía y Empresa
  • Cine
  • Diseño
  • Tecnología
  • Agricultura y Medioambiente
  • El buen yantar
  • Vino
lunes, 25 de enero de 2021
  • Login
Noticias Comunitat Valenciana
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión
    • El Blog del Derecho
No Result
View All Result
Noticias Comunitat Valenciana
No Result
View All Result
Home Cultura

Visitando el Puerto de Forges en el Edificio del Reloj…, o así

El idioma forgiano resucita toda una serie de sensaciones y de actitudes ante la sociedad ibérica en la sede de la Autoridad Portuaria de Valencia

miércoles, 29 de enero de 2020
Sección: Cultura, Valencia ciudad

Irreverente, mítico e hilarante. Como era el propio Forges. Sin acritud, pero también sin concesiones, el arte del inmortal Antonio Fraguas ha cautivado a cuantos han tenido el buen tino de acercarse al Edificio del Reloj, estandarte y bandera arquitectónica del Puerto de València, para zambullirse en el idioma forgiano durante “un ratejo o así”.

Y ojo, que la exposición se clausura el próximo domingo, 2 de febrero, con lo que la oportunidad de disfrutar -y mucho, se lo aseguro- con esta maravillosa exposición, va menguando a pasos agigantados conforme nos acercamos al fin de semana.


Nos recibía nuestra querida amiga Inma Liñana, que viene acogiendo y guiando -“stupendamente, oyes”, diría Forges- a los visitantes en las exposiciones de la Autoridad Portuaria ya un tiempecito, para abrir la visita con una realidad por todos intuída pero por pocos conocida. El particular lenguaje que Forges imprimió como un auténtico idioma ibérico popular a sus viñetas, se ha adherido al idioma castellano con muchas de sus palabras inventadas como una alegre capa de naturalidad que le confiere un matiz desenfadado y para qué engañarnos, más majete.

Palabras como “firulillos”, interjecciones como “¡Mosanda!” o expresiones típicamente forgianas como “tal que así” o “asazmente” nos transportaron inmediatamente a aquellos tiempos en los que Forges nos enganchaba sin remedio a obras suyas como ‘Historia de aquí‘, una versión de la Historia de España que, sin faltar al rigor que tan trascendente materia conllevaba, se pasaba por el filtro de este particular idioma para explotar el idiosincrático esperpento patrio en beneficio de una hilaridad por otra parte inevitable.

Y es que Forges nos enseñó a reírnos de nosotros mismos para afrontar nuestros errores como pueblo con una sonrisa en la boca. Un sano ejercicio que garantizaba, para aquellos que tienen la mente lo suficientemente abierta, no volver a caer en ellos. De ahí que España, en forgiano, pasara a llamarse “Aquí” harto, quizás, de la irreconciliable y cabezona dicotomía patria entre el uso de “España” por unos y “el País” por los otros.

Y así ejecutó Forges esta suerte de crítica constructiva e incisiva en varios temas que para él siempre fueron innegociables. El Puerto de Forges los retrata con buen acierto y así, Ester Medán, comisaria de la exposición, ha vertebrado la oferta expositiva en cinco temáticas fundamentales en el arte de Forges, desplegadas en otros tantos paneles con un resultado admirable: Igualdad, Medio Ambiente, El Mar, Compromiso Social, y Cultura.


Cinco grandes áreas en las que el arte de Forges era particularmente inciso-contuso y, con licencia de su humor sin freno, sin espacio para la broma. La violencia de género, la crueldad del hombre para con su entorno natural, y la injusticia social despertaban en el artista una ‘mala leche’ muy ibérica que dejó quizás las mejores y más voraces críticas de su obra.

En definitiva, las viñetas mostradas en el edificio del reloj expresan de forma magistral todo el universo forgiano, arropadas además por los personajes más icónicos de su obra, que en un gran formato, casi gigantesco, engalanan las paredes del espacio: Mariano y Concha, los Blasillos, el funcionario, el yuppi, el jefe, Cosma y Blasa, los náufragos…


La parte final de la exposición es un compendio de recuerdos y obras de Forges que dibujan claramente el carácter del artista: su sencillez y gigante calidad humana que, a la par que su genialidad e inacabable talento, merecían la admiración de cuanto ser humano se le acercaba lo suficiente. No es de extrañar, desde este punto, la suerte de sentidos homenajes que los dibujantes y artistas valencianos han profesado en un panel anexo de la exposición con firmas de todos conocidas.


Mención aparte merece la posibilidad de interacción de la muestra. Poder hacerse una foto de dos en dos rodeados de los maravillosos bocadillos y viñetas de Forges, además de poder dejar un mensaje por boca de algunos de los personajes de Forges, pegado en un panel habilitado para tal efecto.

La visita fue, concluyendo que ya es hora, una experiencia de la que inevitablemente uno sale con una honda y gratificante sonrisa. Un ejercicio de profilaxia político-social-educativa-medioambiental que ya quisieran muchos terapeutas conseguir de sus pacientes. Y oigan, dada la actual mala leche latente en las calles, este tipo de experiencias deberían recetarse con más frecuencia.





Temas: El puerto de ForgesexposiciónForgesPuerto de Valencia
Share233TweetShareSend
Artículo anterior

Bioparc Valencia celebra sus 12 años de compromiso con la biodiversidad

Artículo siguiente

Generación ESIC: el evento innovador de orientación universitaria creado por y para jóvenes

Next Post
Generación ESIC: el evento innovador de orientación universitaria creado por y para jóvenes

Generación ESIC: el evento innovador de orientación universitaria creado por y para jóvenes

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad.

Lo último

La pandemia deja 653 nuevos casos, 443 altas y 4 muertos en la Comunitat Valenciana las últimas 24 horas

Sanitat notifica 10 nuevos brotes: 6 en la provincia de Alicante y 4 en la de Valencia

24 enero, 2021
coronavirus positivo hospital

La Comunitat Valenciana suma 40 muertos por COVID-19 y 4.947 nuevos casos en 24 horas

24 enero, 2021
La Diputación de Alicante invierte 540.000 euros en dos convocatorias para mejorar la gestión de residuos

La Diputación de Alicante invierte 540.000 euros en dos convocatorias para mejorar la gestión de residuos

24 enero, 2021
Puig anuncia un plan de choque para mantener el empleo y la actividad de las empresas más afectadas por la pandemia

El Consell limita las reuniones a convivientes y ordena el cierre perimetral en ciudades de más de 50.000 habitantes el fin de semana

24 enero, 2021

Calendario | Lee las noticias del día...

enero 2021
LMXJVSD
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Dic    

Lo más leído

  • Muere el conductor de un coche al chocar contra un camión entre Guardamar y Rojales

    Muere el conductor de un coche al chocar contra un camión entre Guardamar y Rojales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Consell limita las reuniones a convivientes y ordena el cierre perimetral en ciudades de más de 50.000 habitantes el fin de semana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sanitat indica que los casales falleros deberán permanecer cerrados los próximos 14 días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Consejo Escolar de València decidirá sobre los días festivos de marzo al suspenderse las Fallas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario asociado a

Diario asociado a

Controlado por OJDInteractiva

Controlado por OJDInteractiva

Amb la col·laboració de la Conselleria d’Educació, Investigació, Cultura i Esport. Generalitat Valenciana

Amb la col·laboració de la Conselleria d’Educació, Investigació, Cultura i Esport. Generalitat Valenciana

Calendario

enero 2021
LMXJVSD
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Dic    

Noticias CV en redes sociales

Publicidad

José A. Garzón
Telf.: 660703714
Email: jgarzon@empatiamedia.com
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión
    • El Blog del Derecho

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Estoy de acuerdo