• Economía y Empresa
  • Cine
  • Diseño
  • Tecnología
  • Agricultura y Medioambiente
  • El buen yantar
  • Vino
sábado, 6 de marzo de 2021
  • Login
Noticias Comunitat Valenciana
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión
    • El Blog del Derecho
No Result
View All Result
Noticias Comunitat Valenciana
No Result
View All Result
Home Valencia Valencia ciudad

VOX presenta en Valencia hoy, 62 aniversario de la riada del 57, una moción para que se tomen medidas ante otra posible riada

Valencia está en la zona de Europa de mayor riesgo de riadas e inundaciones | Organismos públicos han propuesto medidas, pero estas no se han ejecutado | Con ellas, la capacidad de desagüe aumentaría y se evitaría una catástrofe

lunes, 14 de octubre de 2019
Sección: Valencia ciudad

Hoy es el aniversario de la riada de 1957 que anegó la ciudad de Valencia. Hace 62 años el río Turia se desbordó provocando un centenar de muertos y muchísimos daños materiales. Por ello, y ante la posibilidad de otra posible riada, el portavoz del Grupo Municipal VOX en el ayuntamiento de Valencia, Pepe Gosálbez, ha presentado hoy una moción para que el consistorio apruebe y ejecute una serie de medidas que den mayor seguridad a la ciudad ante una posible gran inundación. (Adjuntamos copia de la moción).

Pepe Gosálbez explica: “¿Existe alguna posibilidad de que se repita otra gran inundación como la que asoló Valencia en 1957, causando la muerte a un centenar de personas y enormes daños materiales en el conjunto urbano y en las infraestructuras? Esto preocupa a nuestro partido y nos obliga a presentar la presente moción”.

Valencia ha sufrido muchas inundaciones, las más cercanas en el tiempo son las de 1897 y 1957. Tras esta última intervino el Estado promulgando determinadas leyes que acabaron con la ejecución de la obra conocida por todos como Plan Sur, que se proyectó y ejecutó con la finalidad de evitar que una nueva avenida de aguas entrara y arrasara la ciudad. Sin embargo, un posible y grave riesgo de inundación sigue latente, y podría producirse.

La necesidad de disponer de una infraestructura de defensa suficiente ha sido estudiada en diferentes  informes y artículos y muy recientemente profesores de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV) han presentado un estudio en el que se recoge lo que se debería hacer para evitar o minimizar los daños de una posible riada.

El portavoz declara que “Desde VOX pensamos que es necesario invertir para evitar otra catástrofe. El dinero de nuestros impuestos tiene que servir para cosas importantes como ésta. Hay que invertir en prevención”.

Según el estudio de la UPV, Valencia a lo largo de su historia, ha sufrido 24 inundaciones: en 1328, 1340, 1358, 1406, 1427, 1475, 1517, 1540, 1581, 1589, 1590, 1610, 1651, 1672, 1731, 1776, 1783, 1845, 1860, 1864, 1870, 1897,1957 y 1982, algunas catastróficas.

Estas se repiten aproximadamente cada 27 años, la capital del Turia está en la zona de mayor riesgo de toda Europa de sufrir grandes avenidas. Del mismo modo, y desgraciadamente, la Comunidad Valenciana es la que figura a la cabeza por pérdidas originadas por las inundaciones en el período 1987-2001.

Las condiciones ambientales del área en la que se asienta la ciudad explican claramente la amenaza que existe: el río Turia tiene unos 300 km de longitud y en su parte alta y media está regulado por grandes embalses. La parte baja, más próxima a Valencia, está amenazada por importantes riesgos, al acumular las precipitaciones recogidas en el territorio que abarca desde la costa hasta la cadena montañosa que circunda la llanura. Los estudios climatológicos indican que el cauce bajo del río Turia es uno de los más expuestos al fenómeno denominado DANA/ “gota fría. Las nuevas construcciones agravan las potenciales inundaciones por la presión que llevan a cabo en el terreno natural colindante al margen del río Turia, impidiendo el flujo libre de las aguas y formando “presas” que agravan el riesgo de inundación.

A todo ello se suma el que las lluvias torrenciales vienen acompañadas de fuertes temporales marítimos y por tanto el desagüe no es un flujo continuo, ya que éste sólo se produce según los flujos y reflujos del oleaje.

En caso de una gran inundación, la mota ubicada en el origen del desvío del río por el nuevo cauce podría ser rebasada y las aguas avanzarían invadiendo el antiguo cauce, el cual no es ya un cauce libre ya que en él se han construido diversas e importantes instalaciones como son la Ciudad de las Ciencias y de las Artes y numerosos equipamientos deportivos y recreativos que propiciarían el efecto de embalse.

El hipotético escenario, no descartable, podría consistir en el desbordamiento del nuevo cauce con efectos sobre el área urbana y el embalsamiento del antiguo, con tal nivel que alcanzara también a la propia ciudad. Lo cierto es que el nuevo cauce del Turia, obra de la que depende la seguridad de la ciudad de Valencia frente a las grandes avenidas, todavía no ha sido puesta a prueba con una de esas dos grandes avalanchas que se suceden cada siglo. De lo anterior se deduce la ausencia de una seguridad plena.

Por otra parte, la entidad estatal AQUAMED realizó un estudio, que tiene la Confederación Hidrográfica del Júcar, y en el que se proponen las siguientes medidas:

1.- Excavación de un cauce secundario en el actual cauce con un coste de 17 millones de euros.

2.- Colocación de prefabricados recreciendo los cajeros actuales con un coste de 10 millones de euros. Con ello la capacidad de desagüe  aumentaría en un 50%.

Con estas medidas propuestas por la administración pública y no ejecutadas, la capacidad de desagüe aumentaría en la proporción suficiente para evacuar los caudales de máxima crecida que se contienen en el Informe del Servicio Meteorológico Nacional de 1958.

Temas: grupo municipal VOXPepe Gosálbezriada de 1957río Turia
Share412TweetShareSend
Artículo anterior

Una passarel.la de vianants permetrà connectar el casc urbà d’Ontinyent amb el polígon de St. Vicent

Artículo siguiente

CaixaBank, Ferran Adrià y elBullifoundation presentan en la DO Utiel-Requena la guía Food and Beverage

Next Post
CaixaBank, Ferran Adrià y elBullifoundation presentan en la DO Utiel-Requena la guía Food and Beverage

CaixaBank, Ferran Adrià y elBullifoundation presentan en la DO Utiel-Requena la guía Food and Beverage

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad.

Lo último

Detalle del Botànic. Foto: Pedro Furió

El Jardí Botànic acull l’exposició ‘VERD! Il·lustracions per la revolta mediambiental

6 marzo, 2021
L’Ajuntament d’Alzira commemora el Dia Internacional pels Drets de les Dones

L’Ajuntament d’Alzira commemora el Dia Internacional pels Drets de les Dones

6 marzo, 2021
coronavirus cartel

La incidencia acumulada en la Comunitat Valenciana baja a 79,32 casos por 100.000 habitantes

5 marzo, 2021
Ataquen amb pintades feixistes el mural ‘Dones en lluita per la igualtat’ de Toni Espinar en Gandia

Ataquen amb pintades feixistes el mural ‘Dones en lluita per la igualtat’ de Toni Espinar en Gandia

5 marzo, 2021

Calendario | Lee las noticias del día...

marzo 2021
LMXJVSD
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031 
« Feb    

Lo más leído

  • Sanitat notifica 10 casos de reacciones adversas por cada 1.000 dosis administradas de vacuna

    Consulta aquí si tu localidad está entre las 161 que Sanidad ha elegido para la vacunación masiva en la Comunitat

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Castelló prepara un dispositiu de seguretat especial del 6 al 14 de març

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Heridos dos trabajadores por la caída de un andamio en Torrent

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El vuelco de un camión de naranjas provoca retenciones en la A-31 por Novelda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario asociado a

Diario asociado a

Controlado por OJDInteractiva

Controlado por OJDInteractiva

Amb la col·laboració de la Conselleria d’Educació, Investigació, Cultura i Esport. Generalitat Valenciana

Amb la col·laboració de la Conselleria d’Educació, Investigació, Cultura i Esport. Generalitat Valenciana

Calendario

marzo 2021
LMXJVSD
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031 
« Feb    

Noticias CV en redes sociales

Publicidad

José A. Garzón
Telf.: 660703714
Email: jgarzon@empatiamedia.com
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión
    • El Blog del Derecho

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In