La temperatura se muestra disparada este jueves, 8 de agosto. Un día en el que el aumento de las máximas ha sido generalizado en todo el territorio de la Comunitat.
En Xàtiva los termómetros han superado los 42 grados, registrando así el máximo en toda la Comunidad Valenciana.
Aemet (Agencia Estatal de Meteorología), ha informado que Vinarós con 35 grados y Castelló y Segorbe con 34 han sido las máximas registradas en la provincia de Castellón, mientras que en la de Valencia, además de los 42 de Xàtiva, los 38 de Manises y Polinyà, y los 36 de València capital, 35 en Utiel y 34 en Oliva han marcado el techo.
En la provincia de Alicante, Pinoso con 38 grados, Xàbia y El Altet con 36, Rojales con 35 y Alicante capital con 33 grados han marcado las máximas.
Bravo recomienda extremar las precauciones ante la subida de temperaturas
La consellera Bravo, que visitaba hoy el Parque de Emergencias de Castelló de Rugat, ha recomendado extremar las precauciones ante la subida de las temperaturas que ya este jueves está sufriendo la mayor parte de la Comunitat Valenciana y que continuará mañana viernes con máximas de 44 grados.
Además, ha recordado que actualmente la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública mantiene activa la alerta sanitaria por nivel naranja (temperaturas que podrían superar los 41 grados) en diez comarcas de la Comunitat Valenciana. La previsión para el viernes es que las temperaturas superen los 44º en estas zonas, llegando a alcanzar el nivel rojo, y que el nivel naranja se extienda a otras comarcas.
Las zonas climatológicas en alerta por calor son la 13, 14, 17, 18 y 19 que corresponden a las comarcas de La Ribera Alta La Ribera Baixa, La Serranía, La Hoya de Buñol, L'Horta Sud, L'Horta Nord, El Camp del Túria. La Canal de Navarrés, La Costera y La Vall d'Albaida.
Este aumento de temperaturas ha provocado que se active el protocolo para advertir a la población sobre los riesgos que puede ocasionar esta situación. Las indicaciones están dirigidas especialmente a los colectivos más vulnerables al calor: las personas mayores, las personas con enfermedades crónicas, quienes trabajen expuestos a altas temperaturas, así como niños y niñas.
Se recomienda evitar salir a la calle en las horas más calurosas del día, utilizar ropa holgada, ligera y de colores claros y protegerse la cabeza con una gorra o sombrero. En el hogar se aconseja cerrar las persianas y bajar los toldos en las fachadas expuestas al sol, además de situarse en las zonas más frescas de la casa.
Por último, se insta a la población a beber agua con frecuencia, aunque no se tenga sed; evitar el exceso de alcohol y las bebidas con mucha cafeína; y sustituir las comidas copiosas y calientes por platos fríos, frutas y verduras frescas.
La consellera Bravo ha insistido en la importancia de seguir el canal oficial de información de Emergencias, es decir, la cuenta oficial de twitter @GVA112, para estar al día de la evolución de este fenómeno de altas temperaturas y en qué nivel de gravedad se encuentra.