• Cine
  • Diseño
  • Tecnología
  • Agricultura y Medioambiente
  • El buen yantar
  • Solidarios
viernes, 3 de febrero de 2023
  • Login
Noticias Comunitat Valenciana
  • En Valencià
  • Alicante
    • l'Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • Campo de Alicante
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L'Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol - Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d'Albaida
    • La Serranía
    • Requena - Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Artistas falleros
    • Sueños de Fallas
    • Fogueres
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión
No Result
View All Result
Noticias Comunitat Valenciana
No Result
View All Result
Home Comunitat

Xilografías chinas y artesanía valenciana en la Ruta de la Seda

jueves, 19 de octubre de 2017
Sección: Comunitat, Turismo

Climent ha inaugurado esta muestra en el Centro de Artesanía de la Comunitat Valenciana | El Centro colabora con la Agència Valenciana del Turisme, en la difusión de la participación de la Comunidad Valenciana en la Ruta de la Seda

El conseller de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo, Rafa Climent ha destacado que "para la Comunitat Valenciana, que ha sido tradicionalmente una comunidad artesana, además de la importancia social y económica, la artesanía constituye un importante factor de atractivo turístico para aquellos visitantes que buscan adquirir productos diferentes".

Rafa Climent ha inaugurado una muestra de xilografías chinas sobre las representaciones de Año Nuevo, que se ha complementado con una muestra de grabado y artesanía de la Comunitat Valenciana. En la inauguarción también ha participado el secretario autonómico de Turismo, Francesc Colomer.

El Centro de Artesanía de la Comunitat Valenciana está colaborando con la Agència Valenciana del Turisme, en el proyecto de difusión, divulgación y promoción de la participación de la Comunidad Valenciana en la Ruta de la Seda, que en su momento fue un importante puente de intercambios económicos y culturales entre China y Occidente.

El conseller ha explicado que "con esta exposición comenzamos un proyecto de intercambio cultural" que permitirá al público valenciano conocer el grabado xilográfico pero también posibilitará que los turistas, la población china y todos los visitantes conozcan los trabajos de nuestros artesanos en los diversos campos y también del grabado".

Por su parte, el secretario autonómico de la Agència Valenciana del Turisme, Francesc Colomer, ha destacado que "China será el principal mercado emisor de turistas y la Comuntiat Valenciana quiere jugar un papel fundamental en la relación con Oriente". "Establecer puentes de colaboración donde la cultura y el patrimonio sean clave nos permitirá dar mayor visibilidad y notoriedad a productos de gran interés para este segmento, como es la Ruta de la Seda", ha añadido.

En esta línea, ha querido recordar que "la Ruta de la Seda nos trajo a los valencianos nuestras señas de identidad", como son el arroz, la chufa, la pólvora y la seda.

Para Colomer "Oriente nos permitió dar un salto cualitativo en la historia y cambiar el mundo" y a su juicio "es un mercado precursor y de vanguardia que nos fascina", de ahí su reconocimiento y su voluntad de seguir trabajando en futuras líneas de colaboración en torno a la cultura, el comercio y el turismo.

En 2016 visitaron la Comunitat Valenciana más de 11.600 turistas chinos, situándose como el décimo octavo mercado emisor de turistas internacionales a nuestro destino.

Temas: Agència Valenciana de TurismeCentro de Artesanía de la Comunitat ValencianaRafa Climent
ShareTweetShareSend
Artículo anterior

Cuina Oberta torna a València en la seua 17ª edició

Artículo siguiente

Bioinicia y Mr Jeff conquistan la XX edición de los Premios CEEI-IVACE Valencia

Next Post
Premios CEEI-IVACE Valencia

Bioinicia y Mr Jeff conquistan la XX edición de los Premios CEEI-IVACE Valencia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad.



Lo último

Arranca la octava edición del Circuit Solidari El Corte Inglés Parc Natural de l'Albufera

3 febrero, 2023

Castelló expone cinco años de exhumaciones por la memoria de víctimas del franquismo

3 febrero, 2023

Sofocan un virulento incendio en una casa unifamiliar en Relleu

3 febrero, 2023

Casi 40 espectáculos conforman el calendario pirotécnico de las Fallas de Valencia 2023

2 febrero, 2023

Lo más leído

  • Negro azabache, el color del espolín de Laura Mengó, Fallera Mayor de València en su Exaltación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una mujer muere en el incendio de una vivienda en Puerto de Sagunto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Rescatan a un motorista que cayó por un barranco de 10 metros en La Yesa

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El SAMU revierte la parada cardíaca de un profesor en Alzira tras la ayuda de una compañera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario asociado a

Diario asociado a

Controlado por OJDInteractiva

Controlado por OJDInteractiva

Publicidad

José A. Garzón
Telf.: 660703714
Email: jgarzon@empatiamedia.com
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • En Valencià
  • Alicante
    • l'Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • Campo de Alicante
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L'Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol - Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d'Albaida
    • La Serranía
    • Requena - Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Artistas falleros
    • Sueños de Fallas
    • Fogueres
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In