• Economía y Empresa
  • Cine
  • Diseño
  • Tecnología
  • Agricultura y Medioambiente
  • El buen yantar
  • Vino
lunes, 25 de enero de 2021
  • Login
Noticias Comunitat Valenciana
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión
    • El Blog del Derecho
No Result
View All Result
Noticias Comunitat Valenciana
No Result
View All Result
Home Comunitat

Ximo Puig alerta en Barcelona de la “deriva centralista” y reivindica una “Commonwealth Mediterránea”

El president defiende una "Commonwealth mediterránea" de territorios vecinos en defensa de los intereses comunes | "Es imperativo afrontar la necesaria armonización fiscal en España, que no ataca la autonomía fiscal, sino el abuso de privilegios" | Asegura que la vía valenciana descansa sobre tres pilares básicos basados en acuerdos, serenidad y alianzas

martes, 1 de diciembre de 2020
Sección: Comunitat

El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha reivindicado la vía valenciana para abordar las reformas que necesita España durante su intervención en la inauguración del ciclo ‘España en el contexto geopolítico de la postpandemia’, organizado por el Cercle d’Economia en Barcelona.

Durante su conferencia, bajo el título ‘La Via Valenciana per a una Espanya d’Espanyes‘, el president ha señalado la necesidad de afrontar cambios en el modelo territorial y en la financiación autonómica para garantizar una auténtica equidad entre territorios.

Para el president, la vía valenciana de colaboración entre territorios vecinos se enmarca en una España necesitada de una reforma territorial profunda dirigida “hacia la España de Españas” que corrija la acumulación centralizadora de poder de Madrid “acabando con el abuso de ese efecto capitalidad que convierte Madrid en una gran aspiradora de recursos e infraestructuras, de población, de órganos e instituciones públicas y privadas, de funcionarios estatales, de contratación pública y de redes de influencia”.

Según ha señalado Ximo Puig, “mientras llega la reforma de la Constitución, que permita el cambio de modelo territorial, apostamos por construir un federalismo práctico, desde la gobernanza compartida”.

El president ha asegurado que la deriva centralista se ha acentuado y ha madurado en un ‘proceso invisible’ de la capital que atenta contra la igualdad de los territorios que conforman España. En este sentido Ximo Puig ha calificado el ‘dumping’ fiscal que ejerce Madrid de “injusto, desleal y ciertamente insultante”.

“Ahora, más que nunca, -ha añadido- es imperativo que afrontemos la necesaria armonización fiscal en España, que no va contra la autonomía fiscal, sino contra el abuso de privilegios, así como de garantizar la igualdad de oportunidades y de servicios públicos esenciales”.

Para el president, hablar de reforma territorial es hablar también de reparto, “dado que no habrá una vertebración territorial completa sin un cambio equitativo del modelo de financiación autonómica”.

“No se trata de una cuestión identitarista, sino de justicia social. Los valencianos tenemos derecho a disponer de los mismos recursos por habitante que el resto de españoles para gestionar las mismas competencias”.

Por otro lado, el responsable de la Generalitat se ha referido a otros tres cambios que es necesario afrontar. En este sentido ha destacado el desafío territorial y social que supone la España despoblada, ya que el 80% de los pueblos de 14 provincias están en riesgo de extinción; el reconocimiento de la diversidad y la pluralidad de España; y la necesidad de garantizar la equidad financiera.

 

Acuerdos, serenidad y alianzas

En el transcurso del acto, el president ha destacado que la vía valenciana descansa sobre tres pilares: “el acuerdo, la serenidad y las alianzas”. El primero de ellos consiste en lograr grandes acuerdos como los alcanzados para encarar la recuperación tras la crisis generada por la pandemia, tanto en el ámbito social, con los empresarios y los sindicatos; en el institucional, con las diputaciones y los ayuntamientos; y en el ámbito político, con un pacto secundado por el 90% del Parlamento autonómico. “La sociedad valenciana ha demostrado que es la hora de los puentes, no de las trincheras”, ha destacado.

Asimismo, Ximo Puig se ha referido al clima de serenidad que proyecta la sociedad valenciana “frente a la confrontación, el caos y la fractura” que está caracterizando otros territorios como “respuesta irresponsable frente al virus”, y ha asegurado que el futuro de los valencianos necesita una triple alianza intergeneracional, entre sectores productivos y estado del bienestar, y entre territorios.

Nuevo keynesianismo inteligente

Durante su intervención, el president se ha referido a la apuesta decidida por la mejora de los sectores económicos, por fortalecer la alianza entre sector público y privado, y por la gestión fundamental para captar fondos, invertirlos creando futuro y reequilibrar asimetrías, ejerciendo “un nuevo keynesianismo inteligente”, que procure una transición digital y sostenible a gran velocidad pero sobre todo justa.

“La experiencia valenciana en estos momentos puede ofrecer confianza, estabilidad, seguridad jurídica, mirada a largo plazo, mejora del modelo económico, voluntad de reequilibrar los desequilibrios territoriales existentes y de actuar sobre las viejas y las nuevas desigualdades”, ha asegurado.

 

Commonwealth mediterránea

Por otro lado, el president ha defendido una “Commonwealth mediterránea” de territorios vecinos en defensa de los intereses comunes, “dado que la Comunitat Valenciana y Cataluña comparten intereses y retos en España, en la Europa de las regiones y en la economía global”. En este sentido, ha asegurado que el corredor mediterráneo, del que ha comentado que el primer intento histórico de reivindicación conjunta se remonta a 1930, “no es solo una obra ferroviaria, es un espacio común, físico y económico que hay que revalorizar cada día”.

Asimismo, se ha referido a la relevancia de las relaciones comerciales entre los dos territorios, y ha destacado que Cataluña es el principal cliente y el principal proveedor de la Comunitat Valenciana, solo superada por China y Alemania. Además, la Comunitat es el segundo cliente y el cuarto proveedor de Cataluña, con un volumen de intercambios por valor de 12.500 millones. Ambas comunidades suman el 28,3% del PIB español, cifra que alcanza el 45% si se suma Murcia y Andalucía, la España mediterránea del corredor.

Puig ha asegurado que la unidad de intereses “debe continuar y sobre todo volver al ámbito político, dado que el bloqueo catalán que ha acompañado al ‘procés’ se ha traducido en la práctica desaparición de las relaciones institucionales entre ambas comunidades”.

“Esto ha provocado la pérdida de un aliado fundamental en la reivindicación de un nuevo sistema de financiación que reconstruya la equidad, hoy inexistente, y que corrija tratos de favor”. En este sentido, se ha referido a la “responsabilidad de la propia Cataluña después de años de deriva unilateral y de camino a ningún lugar” asegurando que “la ensambladura entre Cataluña y el resto de España se tiene que abordar con coraje, generosidad y voluntad de transacción”.

 

Homenaje a Ernest Lluch

El titular de la Generalitat ha concluido su intervención con el “recuerdo emocionado” del exministro socialista Ernest Lluch, asesinado por ETA en 2000, “uno de los economistas e intelectuales más influyentes en el pensamiento político y económico valenciano”. “Hace veinte años, el fanatismo, la intolerancia, nos robó a un amigo, a un maestro, a una persona sin la cual, estoy seguro, hoy no estaría aquí”, ha señalado Ximo Puig, para afirmar: “Su vía -la vía Lluch- continúa siendo una inspiración para el ejercicio de la democracia más esencial: la que construye puentes frente a aquellos que quieren acallar la palabra a base de gritos”.

Temas: Ximo Puig
ShareTweetShareSend
Artículo anterior

FGV recomienda viajar en silencio a los usuarios de Metrovalencia y TRAM para disminuir el posible riesgo de contagio

Artículo siguiente

València Capital Mundial del Diseño 2022 potencia la afectividad navideña con ‘Greetings from…’

Next Post
València Capital Mundial del Diseño 2022 potencia la afectividad navideña con ‘Greetings from…’

València Capital Mundial del Diseño 2022 potencia la afectividad navideña con ‘Greetings from…’

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad.

Lo último

Sanitat refuerza el rastreo de contactos con 100 documentalistas

Sanitat confirma este lunes 13 brotes en la provincia de Valencia, 11 en la de Alicante y 5 en la de Castellón

25 enero, 2021
La Comunitat Valenciana registra 19 fallecimientos por coronavirus este martes

La Comunitat Valenciana registra este lunes 8.423 nuevos casos y 96 muertos por coronavirus

25 enero, 2021
La Guardia Civil compra hielo de forma urgente en una gasolinera para salvar órganos de transplante en el hospital de Orihuela

La Guardia Civil localiza a un anciano con Alzheimer perdido tras sufrir un accidente en Petrés

25 enero, 2021
ADCV ha ayudado a diseñar estrategias de recuperación a 200 empresas el último año con su herramienta gratuita D-Tool

ADCV ha ayudado a diseñar estrategias de recuperación a 200 empresas el último año con su herramienta gratuita D-Tool

25 enero, 2021

Calendario | Lee las noticias del día...

enero 2021
LMXJVSD
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Dic    

Lo más leído

  • Muere el conductor de un coche al chocar contra un camión entre Guardamar y Rojales

    Muere el conductor de un coche al chocar contra un camión entre Guardamar y Rojales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Consell limita las reuniones a convivientes y ordena el cierre perimetral en ciudades de más de 50.000 habitantes el fin de semana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sanitat indica que los casales falleros deberán permanecer cerrados los próximos 14 días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Consejo Escolar de València decidirá sobre los días festivos de marzo al suspenderse las Fallas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario asociado a

Diario asociado a

Controlado por OJDInteractiva

Controlado por OJDInteractiva

Amb la col·laboració de la Conselleria d’Educació, Investigació, Cultura i Esport. Generalitat Valenciana

Amb la col·laboració de la Conselleria d’Educació, Investigació, Cultura i Esport. Generalitat Valenciana

Calendario

enero 2021
LMXJVSD
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Dic    

Noticias CV en redes sociales

Publicidad

José A. Garzón
Telf.: 660703714
Email: jgarzon@empatiamedia.com
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión
    • El Blog del Derecho

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Estoy de acuerdo