• Cine
  • Diseño
  • Tecnología
  • Agricultura y Medioambiente
  • El buen yantar
  • Solidarios
jueves, 11 de agosto de 2022
  • Login
Noticias Comunitat Valenciana
  • En Valencià
  • Alicante
    • l'Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • Campo de Alicante
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L'Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol - Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d'Albaida
    • La Serranía
    • Requena - Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Fogueres
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión
No Result
View All Result
Noticias Comunitat Valenciana
No Result
View All Result
Home Coronavirus COVID-19

Ximo Puig anuncia el cierre total de la hostelería en la Comunitat Valenciana

También se ordena el cierre de los gimnasios y demás instalaciones deportivas | Se restringe el horario de los comercios, que deberán cerrar a las 18 horas salvo la alimentación, farmacias y servicios esenciales

martes, 19 de enero de 2021
Sección: Coronavirus COVID-19, Portada

El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha comparecido en rueda de prensa este mediodía tras la reunión de la Mesa Interdepartamental para la Prevención y Actuación ante la COVID-19, para anunciar el cierre total de los locales de hostelería en toda la Comunitat Valenciana, desde el próximo día 21 de enero, entre otras medidas excepcionales dirigidas a intentar frenar la expansión de la pandemia de coronavirus.

El president ha manifestado la "enorme preocupación" ante los "altos niveles de incidencia del virus" en la Comunitat Valenciana que "exigen nuevas actuaciones de carácter inmediato". Así, ha señalado que "el aumento de la curva de contagios y la situación de tensión que sufre el sistema hospitalario valenciano, nos obliga a actuar ya", con el objetivo de reducir los contactos sociales, "que se han convertido en la principal causa de contagio".

, la mesa ha decidido endurecer las medidas, que contemplan también el cierre de gimnasios y otras instalaciones deportivas, y la restricción de horarios de los comercios -a excepción de la alimentación, las farmacias y servicios esenciales- estableciendo su cierre a las 18 horas.

Respecto del cierre de la hostelería, el president ha señalado que solo se permitirá el servicio de comida para llevar, sea distribuido en el propio local o por repartidores, y que sigan abiertos los servicios de cafetería y restaurante de los hoteles, solo para los clientes y con los aforos restringidos.

Asimismo, Puig ha explicado que se cerrará toda actividad comercial a partir de las 6 de la tarde, a excepción de los establecimientos alimentarios, farmacias y servicios esenciales, y todas las instalaciones deportivas, salvo para los deportistas profesionales y competiciones oficiales de carácter estatal.

Confinamientos perimetrales no prorrogados

Respecto a los confinamientos perimetrales de las 29 poblaciones de la Comunitat Valenciana que decaen este miércoles por la noche, el president ha destacado que no se van a prorrogar.

Sin embargo ha recordado que el resto de restricciones en vigor, tales como el perimetraje autonómico o el número máximo de 6 personas en las reuniones, continúan vigentes hasta el 31 de enero, tal y como estaba previsto.

A la Mesa Interdepartamental para la Prevención y Actuación frente a la COVID-19 han asistido, además del president de la Generalitat y la consellera de Sanidad, la vicepresidenta y consellera de Igualdad y Políticas Inclusivas, Mónica Oltra; el vicepresidente segundo y conseller de Vivienda y Arquitectura Bioclimática, Rubén Martínez Dalmau; la consellera de Justicia, Interior y Administración Pública, Gabriela Bravo; el conseller de Educación, Cultura y Deporte, Vicent Marzà; el conseller de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo, Rafael Climent y el conseller de Política Territorial, Obras Públicas y Movilidad, Arcadi España.

También han participado en el encuentro el secretario autonómico de Promoción Institucional y Cohesión Territorial, Alfred Boix; el secretario autonómico de Turismo, Francesc Colomer, y la secretaria autonómica de Salud Pública y del Sistema Sanitario Público, Isaura Navarro.

Por otro lado, el president ha asegurado que la Generalitat solicitará mañana al Gobierno de España, en el Consejo Interterritorial, que permita avanzar a las 8 de la tarde la restricción de la movilidad nocturna, aunque por el momento continúa vigente el actual horario que limita la circulación de las personas a partir de las 10 de la noche.

Confinamiento domiciliario

Respecto al confinamiento domiciliario, el jefe del Consell ha querido aclarar que la Generalitat no tiene competencias en esta restricción, que ha calificado como "medida extrema" que solo puede ser decretada por el Gobierno español, "que en este momento la descarta".

En este sentido ha señalado que el confinamiento comporta graves efectos secundarios y lleva asociados problemas de salud física y mental, al tiempo que genera profundas desigualdades en muchos colectivos, por lo que "hace falta ponderar muy bien una medida de tal magnitud".

El president ha asegurado que "más allá de la incidencia del virus, no estamos en la misma situación de marzo, cuando no había mascarillas y no se podía salir a la calle o al trabajo con seguridad". Así pues ha destacado que "ahora, si cumplimos las indicaciones y no nos quitamos la mascarilla, por lo que el riesgo de estar en el espacio abierto no tiene nada a ver con el de marzo".

70.000 propuestas de sanción

El jefe del Consell ha insistido en pedir "prudencia" y "máxima responsabilidad" a la ciudadanía, puesto que a pesar de que la gran mayoría de los valencianos y las valencianas cumple las medidas, el número de propuestas de sanción relacionadas por el incumplimiento de las restricciones por la pandemia llegan ya a 70.000 en la Comunitat Valenciana.

Ha explicado que frente a las 150 propuestas de sanción diarias registradas en el mes de agosto, el pasado mes de diciembre se recibieron 580 sanciones en el día, lo que supone multiplicar por cuatro el número de infracciones. Por ello, el president ha instado nuevamente a la ciudadanía a cumplir de manera estricta las medidas.

Detalle de las medidas

Por su parte, la consellera de Sanidad Universal y Salud Pública, Ana Barceló, ha detallado las medidas establecidas para los próximos 14 días, y que serán publicadas en el DOGV del miércoles 20 de enero. En concreto ha explicado que consistirán en el cierre de centros recreativos de mayores y jóvenes, y de actividades festeras; el cierre de la hostelería, el de salas de bingo, casinos, salones recreativos, juegos y apuestas, y de la actividad comercial a partir de las 6.

Asimismo, se contempla el cierre de instalaciones y centros deportivos, y la reducción de aforos en zonas comunes de residencias de estudiantes, así como en velatorios, entierros y celebraciones.

Cierre cautelar de establecimientos, espacios y actividades

Se cierran los centros recreativos de mayores (hogares del jubilado) y de jóvenes (ludotecas, centros de ocio juvenil) con suspensión de la actividad, así como de los centros donde se desarrollen actividades festeras tradicionales, de las previstas en el Decreto 28/2011, de 18 de marzo, del Consell. Con suspensión en dichos centros o locales de las actividades festeras tradicionales.

También se establece el cierre de bares, restaurantes, cafeterías y otros establecimientos de ocio, salvo que en los mismos se preste servicio de recogida de comida y/o bebida en el local o envío a domicilio. Quedan exceptuados de esta medida aquellos locales, establecimientos y actividades que, en virtud de sus especiales características, presten un servicio que se pueda considerar esencial o no sustituible.

Por lo tanto se exceptúan los servicios de hostelería de hospitales y clínicas, para uso de profesionales; servicios de hostelería y restauración de establecimientos hoteleros, para uso exclusivo de los clientes alojados en los mismos; servicios de hostelería y restauración situados en empresas y lugares de trabajo, para uso exclusivo a empleados; servicio de comedor escolar en guarderías y centros docentes de enseñanza reglada (Colegios de Educación Primaria, Institutos y Universidades). Asimismo, se exceptúan los servicios de restauración en áreas de servicio de vías de comunicación.

Cierre de locales comerciales

También se determina el cierre los locales comerciales y superficies comerciales a partir de las 6 de la tarde. Se exceptúa de lo anterior, la actividad comercial de los establecimientos y locales comerciales dedicados a la actividad comercial esencial de alimentación, higiene, farmacias, ortopedias, ópticas, servicios de peluquería y centros de veterinaria, únicamente para la venta de dichos productos, así como departamentos dedicados a todas las actividades mencionadas que se puedan encontrar en el interior de los establecimientos.

Además, se determina el cierre de los establecimientos y cese de actividades en salas de bingo, casinos, salones recreativos, juegos y apuestas.

Cierre cautelar de espacios deportivos

Se determina el cierre de instalaciones y centros deportivos, excepto aquellos destinados a la práctica de deporte profesional en competiciones oficiales. No se podrá practicar actividad física o deporte en centros deportivos, clubs, gimnasios, centros de entrenamiento, complejos deportivos, etc.

El detalle de estas medidas podrá consultarse en la resolución que será publicada mañana en el DOGV.

Medidas relativas a residencias de estudiantes, velatorios, entierros y celebraciones

En las residencias de estudiantes se limita el uso de zonas comunes al 30% del aforo (incluidos comedores, donde se pueden establecer turnos) y siempre garantizando las medidas de distanciamiento e higiene y prevención, y se prohíbe las visitas a las residencias de estudiantes.

Los velatorios podrán realizarse en todo tipo de instalaciones, públicas o privadas, con un límite máximo de 15 personas en espacios al aire libre o de 10 personas en espacios cerrados, sean o no convivientes y siempre que se pueda garantizar la distancia de seguridad. Estas medidas también serán de aplicación a las ceremonias no religiosas que puedan realizarse en instalaciones públicas o privadas.

Temas: Covid-19hosteleríaXimo Puig
ShareTweetShareSend
Artículo anterior

Los servicios médicos logran estabilizar a una mujer en parada cardíaca en Vila-real

Artículo siguiente

La Policía detiene en Valencia a un hombre por amenazar con un cuchillo a un taxista para robarle

Next Post
Policia Nacional logo coche

La Policía detiene en Valencia a un hombre por amenazar con un cuchillo a un taxista para robarle

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad.




Lo último

Cinco jóvenes, cuatro de ellos menores, agreden y roban a un hombre en València

Cinco jóvenes, cuatro de ellos menores, agreden y roban a un hombre en València

11 agosto, 2022
AVA-ASAJA reclama compensaciones por los daños de las aves sobre arrozales de La Albufera

AVA-ASAJA reclama compensaciones por los daños de las aves sobre arrozales de La Albufera

11 agosto, 2022
Ejemplar de cerceta carretona.

Entidades conservacionistas consiguen la moratoria en la exclusión de algunas especies cinegéticas

11 agosto, 2022
Guardia Civil actuacion Alginet

Interceptan en Almassora a un conductor que portaba 90 kilos de carne de kebab sin cumplir la normativa sanitaria

11 agosto, 2022

Lo más leído

  • Detenido por positivo en drogas el camionero que chocó contra el coche de Sergio Rodríguez en Elche

    Detenido por positivo en drogas el camionero que chocó contra el coche de Sergio Rodríguez en Elche

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Les alfàbegues de Bétera baten este año el récord Guinness

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ha muerto el profesor Santiago Grisolía

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Prisión provisional sin fianza para el presunto violador de una joven de 17 años en las Hogueras de San Vicente

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario asociado a

Diario asociado a

Controlado por OJDInteractiva

Controlado por OJDInteractiva

    Noticias CV en redes sociales

    Publicidad

    José A. Garzón
    Telf.: 660703714
    Email: jgarzon@empatiamedia.com
    • Contacto
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad

    © 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

    No Result
    View All Result
    • En Valencià
    • Alicante
      • l'Alcoià
      • Alt Vinalopó
      • Baix Vinalopó
      • Benidorm
      • Campo de Alicante
      • El Comtat
      • Marina Alta
      • Marina Baixa
      • Vega Baja del Segura
      • Vinalopó Mitjà
    • Castellón
      • Alcalatén
      • Alt Maestrat
      • Alt Millars
      • Alt Palancia
      • Baix Maestrat
      • Els Ports
      • Plana Alta
      • Plana Baixa
    • Valencia
      • Valencia ciudad
      • L'Horta
      • Camp de Morvedre
      • Camp de Túria
      • El Rincón de Ademuz
      • La Canal de Navarrés
      • La Costera
      • La Hoya de Buñol - Chiva
      • Ribera Alta
      • Ribera Baixa
      • La Safor
      • La Vall d'Albaida
      • La Serranía
      • Requena - Utiel
      • Valle de Ayora
      • Valle de Cofrentes
    • Cultura
      • Artes Escénicas
      • Cine
      • De libro en libro
      • Diseño
    • Deportes
      • Ajedrez
    • Fiestas y Tradiciones
      • Fallas
      • Fogueres
      • 9 Octubre
      • Navidad
    • Canales
      • Agricultura y Medioambiente
      • Emprende e Innova
      • Economía y Empresa
      • Salud
      • Tecnología
      • Turismo
      • Valencia Histórica
      • Vino
      • El buen yantar
    • Opinión

    © 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Create New Account!

    Fill the forms bellow to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In