El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha asegurado que existe margen para adoptar otras medidas frente a los contagios de covid antes que el confinamiento domiciliario, que sería "el último espacio posible", ya que también tiene "consecuencias negativas sobre la salud".
Después de que sus socios de Gobierno, Compromís y Unidem Podem hayan abogado por un confinamiento domiciliario, Puig ha considerado que la prioridad en estos momentos es "el cumplimiento de las medidas estrictas que existen" y ha asegurado que "no por aumentar medidas vamos a aumentar la capacidad de respuesta" al virus.
Para Puig, "no hay una relación directa entre las restricciones y número de casos. Las restricciones de la Comunitat son de las mas elevada de España. Esta pandemia tiene muchas caras y situaciones".
El presidente de la Generalitat ha señalado que en los próximos días se evaluarán las últimas medidas implantadas y, en función de eso, se tomarán las decisiones que corresponda, aunque ha recordado que las medidas actuales suponen en la práctica un "semiconfinamiento".
Según Puig, las decisiones "no pueden ser de forma espasmódica o tacticista", y ha abogado por tener "una concepción lo más tranquilizadora, segura y serena" posible.
El president ha destacado que se ha intensificado colaboración entre las administraciones autonómica, estatal y municipal, junto con las fuerzas y cuerpos de seguridad y la hostelería y el comercio para que se cumplan los aforos y las medidas establecidas.
Puig ha apelado a la responsabilidad ciudadana, pues frenar los contagios "no es algo que atañe solo a los gobiernos", sino a toda la sociedad, y ha asegurado que hay que ser "más autoexigentes que nunca".
El máximo responsable autonómico ha dado las gracias a "la inmensa mayoría de valencianos que cumplen las medidas" y ha pedido corresponsabilidad a quienes no lo estén haciendo.
Además, Puig ha insistido en no relajarse con la higiene, el uso de la mascarilla o la ventilación, que tienen que ser "una manera permanente de actuar", y ha asegurado que el activo más importante contra la pandemia es la vacunación, que se ha suministrado ya a casi 50.000 personas en la Comunitat.