• Cine
  • Diseño
  • Tecnología
  • Agricultura y Medioambiente
  • El buen yantar
  • Solidarios
jueves, 26 de mayo de 2022
  • Login
Noticias Comunitat Valenciana
  • En Valencià
  • Alicante
    • l'Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • Campo de Alicante
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L'Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol - Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d'Albaida
    • La Serranía
    • Requena - Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión
No Result
View All Result
Noticias Comunitat Valenciana
No Result
View All Result

Home Cultura

Ximo Puig inaugura la exposición 'Testimoni gràfic d'un territori' en el Palau de la Generalitat

sábado, 16 de febrero de 2019
Sección: Cultura, Portada

El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha inaugurado en el Palau de la Generalitat la exposición 'Testimoni gràfic d'un territori', a la que ha definido como una pequeña muestra de gran riqueza artística sobre lo que ha sido y es la ciudadanía valenciana.

Puig, en un acto al que también ha asistido el conseller de Hacienda y Modelo Económico, Vicent Soler, ha asegurado que la exposición muestra que los habitantes de la Comunitat "entienden la vida desde la apertura, desde el entendimiento, la convivencia y la fraternidad" y que siempre han tenido una mirada "alejada del fanatismo".

La exposición, que podrá visitarse entre el 16 de febrero y el 13 de marzo, realiza un recorrido por la huella gráfica que dejaron las diferentes civilizaciones y culturas asentadas en el territorio valenciano a través de diferentes piezas históricas, desde los primeros homínidos hasta el siglo XVIII, y sirve también para clausurar las celebraciones del 600 aniversario de la Generalitat.

Entre los objetos seleccionados se encuentran incunables, monedas, platos, azulejos, grabados neolíticos, estatuillas, máscaras o puntas de lanza que han sido elegidos y recopilados en función del valor de su huella sobre el relato gráfico valenciano.

Estas piezas están presididas por un audiovisual por el que desfilan más de 30.000 años de huellas gráficas acompañadas de la obra musical creada ex profeso por el compositor Luis Serrano Alarcón y mezclada por el director Ramón Giner.

La muestra cuenta asimismo con dos expositores que, a modo de prólogo y epílogo del relato, constatan, por un lado las huellas dejadas por los primeros animales habitantes del territorio y, por otro, los más recientes cambios en el diseño de la imagen institucional de la Generalitat.

La exposición está dirigida por Dani Nebot y Dani Lavernia, y ha contado con la asesoría histórica de Rafael Martínez, jefe de sección del IVCR+I; Rafael Company, director del MuVIM, y Francisco Gimeno, catedrático de la Universitat de València. Además, en la parte gráfica han colaborado artistas gráficos como Paco Roca o Raquel Silvestre.

Las piezas han sido cedidas por la Biblioteca Històrica de la Universitat de València, el Museu de Prehistòria de València, el Centre Arqueològic de l'Almoina, el IVCR+I, el Museu de la Universitat de València d'Història Natural, el Museo Municipal de Requena, el Museu Principal de l'Almodí, Museu Arqueològic José María Soler, el Centre d'Estudis Contestants, el Museu Municipal d'Història i Arqueologia de Cullera, el Museu Arqueològic de Burriana, el Museu de Belles Arts de Castelló, la Fábrica de la Seda de Moncada, la Fundació Universitària d'investigació arqueològica L'Alcudia y el Museu Arqueòlogic Municipal Camilo Visedo Montó.

Temas: exposiciónPalau de la GeneralitatXimo Puig
Share10TweetShareSend
Artículo anterior

Prisión provisional para el detenido por el asesinato de su pareja en Planes

Artículo siguiente

El Hospital Clínico de Valencia mejora el diagnóstico prenatal de enfermedades con nuevas técnicas genómicas

Next Post
El Hospital Clínico de Valencia mejora el diagnóstico prenatal de enfermedades con nuevas técnicas genómicas

El Hospital Clínico de Valencia mejora el diagnóstico prenatal de enfermedades con nuevas técnicas genómicas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad.





Lo último

El agua de Benassal vuelve a ser reconocida como la mejor del mundo

El agua de Benassal vuelve a ser reconocida como la mejor del mundo

25 mayo, 2022
gandia Lydia Morant presnetacion prueba balonmano playa

Gandia acogerá a 800 deportistas este fin de semana con motivo de última jornada de la liga de balonmano playa

25 mayo, 2022
Morella nueva ciclorruta

Generalitat inicia las obras del carril ciclopeatonal para unir el casco urbano de Morella con la Fábrica Giner

25 mayo, 2022
Hospital Marina Baixa

Benidorm exigirá a Sanitat una solución ante la falta de pediatras en el Hospital Marina Baixa

25 mayo, 2022

Lo más leído

  • La Guardia Civil da alcance en Agost a un coche a la fuga tras una espectacular persecución de 50 minutos

    La Guardia Civil da alcance en Agost a un coche a la fuga tras una espectacular persecución de 50 minutos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un incendio arrasa una habitación en un tercer piso de Benifairó de la Valldigna

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Investigan la muerte de un joven de 25 años que cayó por un barranco en Cullera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El autor de los murales en la ermita de San Cristóbal de Alcoi, a los tribunales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario asociado a

Diario asociado a

Controlado por OJDInteractiva

Controlado por OJDInteractiva

Noticias CV en redes sociales

Publicidad

José A. Garzón
Telf.: 660703714
Email: jgarzon@empatiamedia.com
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • En Valencià
  • Alicante
    • l'Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • Campo de Alicante
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L'Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol - Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d'Albaida
    • La Serranía
    • Requena - Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In