El president Ximo Puig ha comparecido este jueves por la mañana junto a la consellera de Sanitat, Ana Barceló, tras la reunión Interdepartamental de la Generalitat para anunciar el fin del toque de queda en la Comunitat Valenciana y en el transcurso de su intervención, tras anunciar el levantamiento de las restricciones a la movilidad nocturna y a la reapertura del ocio nocturno, entre otras medidas, se ha detenido específicamente en las celebraciones de Sant Joan.
Así, el president ha anunciado que trasladará a los ayuntamientos la recomendación de que limiten las celebraciones de Sant Joan y otras manifestaciones festivas de carácter similar al objeto de evitar las aglomeraciones.
Todas las medidas anunciadas se toman teniendo en cuenta que la incidencia ha bajado un 70%, las camas ocupadas por personas enfermas de COVID-19 han pasado del 9 % al 1 %, las UCI tienen 10 veces menos pacientes y que, desde enero, las muertes han descendido un 93%, ha expuesto Puig, quien ha pedido, no obstante, prudencia, dado que el levantamiento de restricciones está teniendo su efecto en el repunte de contagios.
"Entramos en un periodo de esperanza", con la proximidad del verano, con buenas perspectivas de recuperación y con el despliegue ya en marcha de más de 1.000 millones de euros en ayudas directas y, sobre todo, con la vacunación como gran activo", ha señalado el president, que ha recordado que esta semana se llegará a los 3 millones de dosis administradas y que las personas más vulnerables cuentan con protección.
"Ya tenemos un millón de valencianos completamente inmunizados, y, entre las personas vacunadas y aquellas que han superado la enfermedad, ya superamos el 50 % de la población con protección frente al virus", ha dicho también.
El president ha finalizado su intervención expresando su confianza en las personas jóvenes y en el conjunto de la sociedad valenciana, que no ha protagonizado las "imágenes de imprudencia" que sí se han visto en otros lugares ante el fin de las restricciones. Por ello, ha pedido continuar, como hasta ahora, trabajando "en una misma dirección" para lograr "la superación de la pandemia y la recuperación social, económica y emocional".