• Cine
  • Diseño
  • Tecnología
  • Agricultura y Medioambiente
  • El buen yantar
  • Solidarios
jueves, 25 de septiembre de 2025
  • Login
Noticias Comunitat Valenciana
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • L’Alacantí
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
    • Hemeroteca Selecta
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Artistas falleros
    • Sueños de Fallas
    • Fogueres
    • Magdalena
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
No Result
View All Result
Noticias Comunitat Valenciana
No Result
View All Result
Home Fiestas y Tradiciones

Fallece la compositora y folclorista María Teresa Oller a los 98 años de edad

Doña María Teresa Oller realizó un importantísimo trabajo recopilando y recuperando melodías y tradiciones de la música popular valenciana

martes, 4 de septiembre de 2018
in Fiestas y Tradiciones, Portada

Este pasado día 2 de septiembre ha fallecido doña María Teresa Oller, la gran dama de la música tradicional valenciana. Compositora, erudita y eminente investigadora entregada a la causa de recoger e inmortalizar toda la tradición musical valenciana, especialmente en su vertiente popular, encontró en el tabal i dolçaina el punto de partida y motivo emocional para iniciar un viaje que nunca acabaría, ni siquiera ahora que la Tierra que tanto amó la ha reclamado para dormir en su seno.

Nacida en el corazón de la ciudad de València, María Teresa Oller vivió en la calle Caballeros en el seno de una familia en la que la música formaba parte de la atmósfera cotidiana. No era de extrañar, pues, que desde muy pequeña bebiera de las fuentes de la tradición instrumental y vocal del pueblo valenciano. También la música de salón le movía el corazón, pero nunca lo haría como la de la calle, la de la fiesta, la del pueblo.

Su maestro fue nada menos que el maestro Manuel Palau, que muy pronto la elevó a la categoría de discípula predilecta. Ahí se gestaría el matrimonio de María Teresa con la música valenciana, inseparables ya la una de la otra hasta el último de sus días.

Fundadora de la agrupación Coral de Cámara de Valencia (1954), directora de la Coral Polifónica Valentina (1974), profesora del Conservatorio Superior de Música de Valencia hasta su jubilación, académica de número de la Real Academia de Bellas Artes de San Carlos, jefa de la sección de Musicología de Lo Rat Penat, fundadora junto a Rosa Bartual del Cor Popular de Lo Rat Penat, Premio Joaquín Rodrigo de Armonía y Composición… El listado de títulos y reconocimientos de dona Teresa es tan amplio como revelador de la grandísima talla de esta no menos grande mujer.

Sus proyectos de investigación sobre tesoros de la tradición musical valenciana como los Mayos, el Rosario de la Aurora, y su contribución para confeccionar un Cancionero Tradicional de las provincias de Alicante, Castellón y Valencia la convirtieron en figura clave para la recuperación e inmortalización, para la posteridad, de toda la cultura musical popular del Reino de Valencia.

No dudó esta infatigable investigadora en viajar por infinidad de pueblos de las comarcas de todo el territorio valenciano para vivir, sentir y tocar, incluso, las voces y los instrumentos que cultivan las expresiones populares de la tradición musical de l’Horta, la Serrania, la Safor, la Vall d’Albaida, la Ribera, la Plana de Utiel-Requena… Las danzas de los Porrots de Silla, las danzas de Bélgida o el fandango de Palomar fueron objeto de algunos de sus primeros trabajos en este sentido, poniendo en valor y en primer plano de divulgación tesoros casi olvidados de la música popular fuera del ámbito local.

Pero más allá de su figura pública, aquellos que han tenido el privilegio de conocer a doña María Teresa, cuentan que escucharla hablar de la música era como abrir una enciclopedia de música tradicional valenciana pero con un sentimiento y un amor por lo que hablaba que lógicamente un libro no puede transmitir. Una experiencia, sin duda, única.

Perdemos, con doña María Teresa Oller, una figura fundamental en la defensa del patrimonio musical del pueblo valenciano, una defensora aférrima de lo valenciano y un elemento clave, en definitiva, de la Cultura Valenciana. Descanse en Paz.

Una de las últimas entrevistas concedidas por María Teresa Oller, con su sobrino Fernando Oller

Tags: cancionero tradicionalfolcloreLo Rat PenatMaría Teresa Ollermúsica tradicional valencianaReal Academia de Bellas ArtesSan Carlos
Share171TweetShareSend
Previous Post

Jaume Hurtado critica el trato desigual en los peajes de la AP7 para catalanes y valencianos

Next Post

La Mostra de València dedica un cicle al ‘film noir’ francès

Next Post
Rififi (Du rififi chez les hommes, Jules Dassin, 1955)

La Mostra de València dedica un cicle al 'film noir' francès

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.






Lo último

El Ayuntamiento de Elche reduce el IBI un 2% y aprueba bonificaciones del 50% en la tasa de basura

25 septiembre, 2025

Detenido en Alicante un británico buscado por un asesinato a puñaladas en Portugal

25 septiembre, 2025

El Valencia CF cierra un acuerdo para la instalación de placas solares en el Nou Mestalla

25 septiembre, 2025

La Generalitat invierte 3,3 millones en la reforma integral de la depuradora de Barxeta para triplicar su capacidad

25 septiembre, 2025

Lo más leído

  • La Guardia Civil propone el cierre cautelar de un taller en Alginet por múltiples irregularidades graves

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Gandia inicia la rehabilitación de las Casas de los Ferroviarios con ayudas de hasta 30.000 euros por vivienda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fallece un motorista de 42 años tras sufrir un accidente en el Camí Vell de Dénia, en Oliva

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Arranca el fin de semana de convivencia de las candidatas a Fallera Mayor de Valencia 2026 en alta mar

    3 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario asociado a

Diario asociado a

Controlado por OJDInteractiva

Controlado por OJDInteractiva
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Telegram
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

Contacto

Redacción

Publicidad

José A. Garzón
Email:
jgarzon@empatiamedia.com
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • L’Alacantí
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
    • Hemeroteca Selecta
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Artistas falleros
    • Sueños de Fallas
    • Fogueres
    • Magdalena
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.