La Plataforma Contra la Fotovoltaica Calderona y la Asociación de Vecinos La Coscollosa ha emitido un comunicado en el que hace un llamamiento a una concentración, que tendrá lugar el día 6 de mayo a las 11:00 horas en la Plaza del Agua Limpia de Segorbe, en señal de protesta por el megaproyecto Valentia Edetanotum Fv8 que se desea instalar.
Son numerosos los colectivos que se han sumado a esta protesta: ARBA, Oriwa, Plataforma en Defensa del Territori del Camp de Morvedre, Defiende tu pueblo, Amigues de la Terra, MACROrenovables NO, Coordinadora No a la MAT, Impulso por la Tierra, Periferies, Plataforma por la Ubicación Racional de las EERR, Acció Ecologista-Agró, Ecologistas en Acción, SPE Ecollaures, Enersoste , Sumae, Comunidad Energética Segorbe, Compromís, Unidas Podemos y Segorbe Participa.
El megaproyecto Valentia Edetanotum Fv8, promovido por EnerHi, ubicado en Segorbe, Nules y Moncofa, es el mayor proyectado en la Comunidad Valenciana. Pretende destruir 447 Ha de superficie útil, lo cual supone una ocupación de 600 Ha de suelo catastral.
Por otra parte, esta instalación tendrá, según explican las entidades convocantes, una línea de evacuación de 30 km que, además de las poblaciones anteriores, afectará a Alfara de la Baronía, Algimia de Alfara, Quart de les Valls, Sagunto, Vall d’Uixo, Almenara y La Llosa.
La Plataforma Contra la Fotovoltaica Calderona y demás entidades convocantes explican que con este megaproyecto se destruirán campos de cultivo, algunos de alto valor agrológico, afectará al olivo La Morruda de 1.500 años y a varios yacimientos arqueológicos de evidente valor histórico y cultural. También arrasará parajes naturales de pino y matorral, una rica biodiversidad en el área de influencia del Parque Natural de la Sierra Calderona, afectando a un área muy poblada de viviendas cuyos propietarios nunca han sido consultados.
Se prevé una gran afluencia de asociaciones y personas que apoyan este acto de protesta y que sostienen, como los convocantges, que es posible la implantación de energías renovables sin destruir parajes ricos en biodiversidad, cultivos y patrimonio. Durante la concentración se leerá el manifiesto de la plataforma, se desplegarán pancartas y se contará con la participación de una batucada que mostrará «la energía con la que desempeñamos la lucha por el territorio», concluye la Plataforma Contra la Fotovoltaica Calderona.








