• Cine
  • Diseño
  • Tecnología
  • Agricultura y Medioambiente
  • El buen yantar
  • Solidarios
sábado, 15 de noviembre de 2025
  • Login
Noticias Comunitat Valenciana
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • L’Alacantí
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
    • Hemeroteca Selecta
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Artistas falleros
    • Sueños de Fallas
    • Fogueres
    • Magdalena
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
No Result
View All Result
Noticias Comunitat Valenciana
No Result
View All Result
Home DANA 2024

La Diputació de València reafirma su implicación con ‘Salvem les fotos’ para recuperar las fotos dañadas en la dana

El presidente de la Diputació de València, Vicent Mompó, conoce cómo trabajan en la restauración de las fotografías en el laboratorio de Algemesí | L’ETNO forma parte de este proyecto de la UV para el que la Diputación aprobará en el pleno de noviembre una ayuda de 60.000 euros

viernes, 14 de noviembre de 2025
in Actualidad, DANA 2024, Ribera Alta, Ribera Baixa

El presidente de la Diputació de València, Vicent Mompó ha visitado esta mañana el laboratorio de Algemesí que forma parte del proyecto ‘Salvem les fotos’ para recuperar las fotografías dañadas por la dana. En la iniciativa de la Universitat de València participan distintas entidades como L’ETNO, Museu Valencià d’Etnologia de la Diputació de València. Además, la institución provincial firmó a principios de año un convenio marco con la UV para colaborar en esta tarea de la preservación de la memoria individual y colectiva. De hecho, bajo el marco de esta colaboración, el pleno de la semana que viene aprobará una ayuda de 60.000 euros para la contratación de personal en los laboratorios integrados en este proyecto.

«Queremos ayudar a sufragar los costes de Salvem les fotos»

“Desde la Diputación queremos ayudar a sufragar los costes que genera porque lo que se restaura aquí, además del recuerdo de las familias, es también un patrimonio nuestro, y es importante recuperarlo para este momento concreto y de cara el futuro”, ha esgrimido Mompó, al tiempo que ha aplaudido el trabajo que se está realizando: “Es un proyecto fantástico, es este laboratorio profesional y voluntario, muy en la línea de lo que nos ha traído la dana, están haciendo una labor impagable”. Además, ha explicado, “es una muestra más de todo lo que queda por hacer después de la dana”.

Salvem les fotosEn la visita guiada, el presidente ha podido ver el laborioso proceso de recuperación de las fotografías, que tras pasar por las fases de rescate y estabilización, se conservan y salvaguardan. Así, ha conocido de primera mano el proceso de digitalización y la zona de almacenamiento con los arcones de congelación, donde se custodian temporalmente los fondos fotográficos pendientes de intervención, a la espera de la ampliación del equipo técnico.

Salvem les fotos en cifras

Las cifras demuestran la magnitud del trabajo de este laboratorio: 200.000 fotos de 250 familias de, entre otros municipios, l’Alcúdia, Guadassuar, Riola, Cullera, Algemesí y Albalat, aproximadamente un 30% ya restaurado. En total, el proyecto abarca a 2,4 millones de fotos de 1.500 familias. Ante esta carga de trabajo, la recuperación se alargará a todo 2026 porque además también se están restaurando postales, cartas, documentos personales e incluso obras de arte.

Un trabajo en el que subraya Ester Alba, vicerrectora de cultura y sociedad de la UV, L’ETNO ha participado desde el primer momento: “Ha sido muy importante porque la gente confía en sus instituciones culturales locales, esa forma de trabajar con los museos que facilita la Diputación es esencial; además, L’ETNO nos está ayudando en los procesos de digitalización y restauración de las obras de arte”.

Salvem les fotosPor su parte, el director del laboratorio y del Centro de Arte ESART, Alejandro Villar, ha detallado que “se han estado recibiendo muchas cajas de diferentes pueblos de la Ribera, hemos hecho toda una red de colaboración, sanación y afecto entre laboratorios, asociaciones y profesionales internacionales para salvaguardar la memoria de estas familias y de la historia de la Ribera desde finales del s.XIX”. Villar ha hecho un llamamiento al voluntariado y a la financiación porque queda un año de trabajo para que están todas las fotografías restauradas.

Por último, el alcalde de Algemesí, José Javier Sanchis, ha remarcado lo que supone para las familias la recuperación de las fotografías: “Es una contribución a la recuperación psicológica y de la salud mental de muchas familias, que en muchos casos perdieron el único recuerdo que tenían de sus familiares”. Por otra parte, destaca, se pone de manifiesto “la importancia de la colaboración administrativa, que tiene que continuar porque queda mucho por hacer”.

Salvem les fotosEl proyecto ‘Salvem les fotos’ está integrado por cinco laboratorios:  Museo de Historia Natural de la Universitat de València, el Museu Comarcal de l’Horta Sud en Torrent, el Museo Municipal Casa Alamazón en Utiel, el Castillo de Alaquàs, y el ESART – Centro de Arte Contemporáneo de Algemesí.

Tags: AlbalatAlcúdiaAlgemesíCulleraDiputació de ValenciaESARTEster AlbaGuadassuarJosé Javier SanchisL'ETNOMuseo de Historia NaturalMuseo Municipal Casa AlamazónMuseu Valencià d'EtnologiaRiolaUVVicent Mompó
ShareTweetShareSend
Previous Post

«Monumental» es el lema del cartel anunciador de la Magdalena 2026 obra de Juan Diego Ingelmo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


Castellano Valencià

Lo último

Salvem les fotos

La Diputació de València reafirma su implicación con ‘Salvem les fotos’ para recuperar las fotos dañadas en la dana

14 noviembre, 2025
Cartel oficial de la Magdalena 2026

«Monumental» es el lema del cartel anunciador de la Magdalena 2026 obra de Juan Diego Ingelmo

14 noviembre, 2025
Galardonados en los Premios Órbita 2025

Los premios Órbita reconocen el emprendimiento y la excelencia empresarial de la provincia de Castellón

14 noviembre, 2025

Castellón adquiere la primera vivienda social dentro de un plan de 1,5 millones para ampliar el parque público

14 noviembre, 2025

Lo más leído

  • El puerto deportivo Las Fuentes de Alcossebre encara su renovación con una nueva concesión a 35 años

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Investigan a 5 personas por falsificar más de 3.000 artículos de marca en un polígono de Manises

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hallan en Manises el cadáver de uno de los tres desaparecidos en la DANA del 29 de octubre

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Juzgan a tres agentes de la Policía Local de Manises acusados de golpear a un hombre por no usar mascarilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario asociado a

Diario asociado a

Controlado por OJDInteractiva

Controlado por OJDInteractiva
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Telegram
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

Contacto

Redacción

Publicidad

José A. Garzón
Email:
jgarzon@empatiamedia.com
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • L’Alacantí
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
    • Hemeroteca Selecta
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Artistas falleros
    • Sueños de Fallas
    • Fogueres
    • Magdalena
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.