• Cine
  • Diseño
  • Tecnología
  • Agricultura y Medioambiente
  • El buen yantar
  • Solidarios
jueves, 9 de octubre de 2025
  • Login
Noticias Comunitat Valenciana
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • L’Alacantí
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
    • Hemeroteca Selecta
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Artistas falleros
    • Sueños de Fallas
    • Fogueres
    • Magdalena
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
No Result
View All Result
Noticias Comunitat Valenciana
No Result
View All Result
Home Tecnología EnRedA2

Videojuegos de acción para combatir la dislexia

martes, 12 de diciembre de 2017
in EnRedA2

Un estudio realizado por el centro de investigación vasco BCBL revela que los videojuegos de acción mejoran la atención visual y la capacidad lectora, dos de los déficits que padecen las personas con dislexia. El objetivo es usar los elementos más útiles de los videojuegos en un nuevo software sin connotaciones violentas que ayude a tratar este trastorno cognitivo.

Hace ya muchos años que los investigadores comenzaron a descubrir las propiedades que tenían los videojuegos de acción para la mejora de la atención visual y los procesos de aprendizaje. Lo que no estaba tan claro eran los beneficios concretos que se podían derivar de esa forma de entretenimiento, ni que los videojuegos específicos de acción contribuyeran a combatir la dislexia, una alteración de la capacidad lectora que provoca cambios en el orden de las palabras o sílabas y que afecta a casi una de cada diez personas en el mundo.

Los autores pretenden extraer los elementos que optimizan la atención visual para utilizarlos en la creación de un nuevo software ameno y divertido. / Pixabay
Los autores pretenden extraer los elementos que optimizan la atención visual para utilizarlos en la creación de un nuevo software ameno y divertido. / Pixabay

Ahora, científicos del Basque Center on Cognition, Brain and Language (BCBL) de San Sebastián y del Laboratorio de Psicología de la Universidad de Grenoble Alpes (Francia) han trabajado para comprobar su eficacia.

Las conclusiones del estudio, publicado en la revista Scientific Reports, sugieren que los videojuegos de acción despiertan en los jugadores una mayor capacidad de atención visual y lectora ante las situaciones difíciles que se les presentan, y que estos estímulos pueden servir para combatir la dislexia.

El objetivo final es identificar las situaciones que generan esos estímulos y utilizarlas para crear nuevos programas contra este trastorno. Según explica Alexia Antzaka, la investigadora del BCBL, estamos ante un paso más en la creación de un software específico que ayude a tratar y a combatir la dislexia.

El experimento, paso a paso

Los investigadores tomaron un grupo de 36 personas que no padecían problemas de dislexia ni de lectura. De todos ellos, 19 jugaban habitualmente a videojuegos de acción.

Primero sometieron a todos los participantes a una prueba para evaluar su atención. Por un lado, mostraban al participante una fila de seis consonantes diferentes durante 200 milisegundos para saber cuántas letras es capaz de procesar. Por otro lado, se sustituía una de esas letras por un punto para saber si era capaz de identificar la que estaba en ese lugar.

Además, se realizaba otra prueba de lectura de pseudopalabras, que consistía en mostrar durante 60 milisegundos un término pronunciable pero carente de significado, con el objetivo de que el participante lo identificara.

El resultado de ambas pruebas fue concluyente: el grupo de 19 jugadores resolvía ambos ensayos mejor que el otro equipo. Además, se pudo deducir que existía una correlación entre ambas pruebas; es decir, los individuos con mejor atención visual también tenían mejor capacidad lectora.

Un nuevo software ameno y divertido

No todos los videojuegos ofrecen beneficios en el ámbito de la atención visual. Para los autores, algunos juegos de fútbol o baloncesto son rápidos, pero carecen de elementos de sorpresa porque se pueden anticipar las situaciones.

“En cambio, determinados videojuegos de acción son impredecibles y obligan a la persona a mantenerse siempre atenta y a reaccionar con rapidez. Sin embargo, los componentes exactos de los videojuegos de acción que fomentan una mejoría de la atención visual aún se están investigando”, añade Antzaka.

El problema es que a menudo este tipo de videojuegos incluyen situaciones de violencia poco pedagógicas. Por eso, los expertos pretenden extraer los componentes y elementos que optimizan la atención visual para utilizarlos en la creación de un nuevo software ameno y divertido, en el que ya trabaja la Universidad de Grenoble Alpes.

Hasta ahora, la mayoría de las apps y softwares que se han desarrollado para combatir y tratar la dislexia tienen un fuerte componente educativo que los menores asocian con el aburrimiento.

Además de Antzaka, han participado en el estudio Marie Lallier y Manuel Carreiras, director científico del BCBL, así como Sylviane Valdois, Julien Diard y Svetlana Meyer, del Laboratoire de Psychologie et Neurocognition de la institución francesa.

[blockquote style=»3″]

Referencia bibliográfica:

A. Antzaka, M. Lallier, S. Meyer, J. Diard, M. Carreiras & S. Valdois. ‘Enhancing reading performance through action video games: the role of visual attention span’. Scientific Reports 7, Article number: 14563 (2017) doi:10.1038/s41598-017-15119-9

[/blockquote]

Tags: dislexiavideojuegos
ShareTweetShareSend
Previous Post

El XXII Ciclocross Internacional Ciutat de València omplirà el Jardí del Túria

Next Post

Se convocan paros en la Fundación Deportiva Municipal de València

Next Post

Se convocan paros en la Fundación Deportiva Municipal de València

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.





Lo último

Hospitales Vithas premiados en los BSH 2025

Vithas, el grupo más galardonado en los Best Spanish Hospitals Awards por séptimo año consecutivo

8 octubre, 2025

El Arzobispado de València mantiene los actos religiosos del 9 d’Octubre en la Catedral con ajustes en los horarios

8 octubre, 2025

El MDM Fest de Montanejos celebra su novena edición con un homenaje a las víctimas de la dana

8 octubre, 2025

Suspendidos los actos del 9 d’Octubre por la previsión de lluvias intensas en Alicante

8 octubre, 2025

Lo más leído

  • 01/10/2020 Imagen de archivo de una SAMU
POLITICA COMUNIDAD VALENCIANA ESPAÑA EUROPA VALENCIA SALUD
CICU

    Herido un hombre de 30 años tras ser atropellado por un vehículo en Torrevieja

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Muere un hombre de 31 años tras resultar herido en un robo con violencia en Torrevieja

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ocho personas son asistidas por inhalación de humo en el incendio de una vivienda en Gandia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El cadáver calcinado localizado en Oliva es el de la mujer de 28 años desaparecida en agosto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario asociado a

Diario asociado a

Controlado por OJDInteractiva

Controlado por OJDInteractiva
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Telegram
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

Contacto

Redacción

Publicidad

José A. Garzón
Email:
jgarzon@empatiamedia.com
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • L’Alacantí
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
    • Hemeroteca Selecta
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Artistas falleros
    • Sueños de Fallas
    • Fogueres
    • Magdalena
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.