La Agencia Valenciana Antifraude (AVAF) ha constatado contratación «irregular» de la publicidad institucional en el Ayuntamiento de Morella entre 2020 y 2024.
Así figura en la notificación remitida por la agencia tras la denuncia presentada en 2023 por el Grupo Parlamentario Popular en Les Corts (GPP) por «el pago de facturas sin contrato a las empresas de Francis Puig, hermano del ‘expresident’ de la Generalitat Ximo Puig.
En el escrito, fechado el pasado 18 de septiembre, Antifraude da un plazo de tres meses al Ayuntamiento de Morella para cumplir una serie de recomendaciones, entre ellas revisar el procedimiento de las «facturas abonadas sin contrato» entre 2020 y 2024, y aprobar un plan de medios anual que establezca un reparto de acuerdo a criterios objetivos y para que publique en el portal institucional la información sobre las campañas de publicidad y de promoción institucional y su coste.
En concreto, AVAF insta al Ayuntamiento de Morella a «la instrucción del oportuno procedimiento de revisión de oficio de las facturas abonadas sin contrato relativas a publicidad institucional (…) sin perjuicio de la exigencia de las responsabilidades que, vinculadas a esta práctica irregular de contratación pública, pudieran derivarse».
Al hilo de esta resolución de Antifraude, los ‘populares’ recuerdan, en un comunicado, que trasladaron a la entidad un total de 629 pagos por valor de 408.000 euros «sin seguir ningún proceso de licitación ni de contratación», con «cientos de facturas sin ningún tipo de soporte legal».
Según denunciaron, el montante total abonado de manera irregular «puede elevar el coste para las arcas municipales en más de un millón de euros desde 1996, año en que comienza la contratación habitual a esta empresa por parte de este Ayuntamiento con el mismo procedimiento».
El portavoz adjunto del PP en Les Cort, Salvador Aguilella, advierte: «El siguiente paso, una vez analizado el informe íntegro que hemos solicitado a la AVAF, será estudiar emprender las posibles acciones legales que correspondan y se deriven de las irregularidades detectadas«.