Castellón ha comenzado la cuenta atrás para la semana grande de las fiestas fundacionales. Y lo ha hecho con la presentación del cartel oficial que ilustrará la Magdalena 2026.
El evento ha tenido lugar en el Menador, en la plaza Huerto Sogueros, y ha estado presidido por la alcaldesa de la ciudad, Begoña Carrasco, junto a la concejala de Fiestas y presidenta del Patronato de Fiestas, Noelia Selma, el presidente de Junta de Fiestas, Raúl Collazos, y las Reinas de las Fiestas de Castellón, Clara Sanz y Ana Colón.
También han estado las Damas de la Ciudad de las Reinas Mayor e Infantil, Madrinas y Presidentes de las Gaiatas, así como representantes de los entes vinculados y colectivos festivos.
Elevada participación en el concurso de carteles de la Magdalena 2026
La alcaldesa ha puesto en valor la elevada participación este año después de que la Junta de Fiestas haya recuperado el sistema anterior para la elección del cartel, donde el jurado puede ver la obra finalizada. «Siempre decimos que Castellón es tierra de artistas y de talento y hoy se ha vuelto a demostrar con hasta 63 carteles que se han presentado al concurso para ser la imagen que evoque todo lo que son y simbolizan nuestras fiestas más internacionales».
Y añade: «Esta alta participación refleja el acierto de la Junta de Fiestas. Mi enhorabuena a todos los participantes, hoy ya tenemos el cartel oficial que marca el arranque hacia nuestras fiestas fundacionales».
La obra que ha sido seleccionada, por el jurado compuesto por profesionales de diseño y arte, es una creación del diseñador gráfico y cartelista Juan Diego Ingelmo y tiene como lema «Monumental«.
Ha sido la propia alcaldesa, Begoña Carrasco, la que ha comunicado de manera oficial al artista, a través de una llamada telefónica, que su obra ha sido seleccionada como cartel anunciador de las Fiestas de la Magdalena 2026, al no encontrarse presente en el Menador.
«Nuestras fiestas de la luz, de la pirotecnia, la música, indumentaria, tradición, historia, folclore y cultura; ya están más cerca: son ‘les millors festes del món’. Son mucho más que ‘una fiesta’, son un sentimiento que late al unísono por cada castellonense y es un latido que nunca cesará, estoy segura, porque ‘és orgull de genealogía» y se transmite de generación en generación. Una experiencia que va más allá de los nueve días de la semana de fiesta», ha declarado la alcaldesa.
Por otra parte, la primera edil ha recordado que «para que cada obra tenga su relevancia y pongamos en valor el trabajo de cada artista y su creatividad, nace esta exposición que estará desde hoy abierta al público en el espacio cultural Menador, en la plaza Huerto Sogueros, hasta el 30 de noviembre».








