• Cine
  • Diseño
  • Tecnología
  • Agricultura y Medioambiente
  • El buen yantar
  • Solidarios
jueves, 13 de noviembre de 2025
  • Login
Noticias Comunitat Valenciana
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • L’Alacantí
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
    • Hemeroteca Selecta
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Artistas falleros
    • Sueños de Fallas
    • Fogueres
    • Magdalena
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
No Result
View All Result
Noticias Comunitat Valenciana
No Result
View All Result
Home Valencia Valencia ciudad

Compromís denuncia que un profesor del colegio Santiago Apóstol de Marxalenes promociona terapias de conversión homófoba

viernes, 6 de septiembre de 2024
in Valencia ciudad

EFE.- El diputado de Compromís en Les Corts y portavoz de igualdad LGTBI, Francesc Roig, ha denunciado públicamente este viernes que un profesor de un colegio concertado de València da charlas de educación sexual en el centro en las que hace promoción de «terapias de conversión» homófobas.

Según el diputado de Compromís, el colegio es el Santiago Apóstol del barrio de Marxalenes de València y el profesor es autor de un libro en el que se hace promoción de las terapias de conversión, nombrándolas «de acompañamiento».

El diputado de Compromís en Les Corts y portavoz de igualdad LGTBI, Francesc Roig, en una imagen compartida en redes por el grupo.
El diputado de Compromís en Les Corts y portavoz de igualdad LGTBI, Francesc Roig, en una imagen compartida en redes por el grupo.

Ha explicado que este profesor, que ha realizado tutorías de educación sexual en el colegio, pertenece también al centro de orientación familiar Mater Misericordiae, «uno de los núcleos neurálgicos de las terapias de conversión según decenas de testigos hechos públicos los últimos meses».

Además, ha indicado que en su libro el profesor señala diferentes «síntomas» o «señales de alarma» en el proceso de maduración de la identidad sexual en niños, como por ejemplo no jugar al fútbol, tener predilección por ídolos femeninos o preferencia por actividades sedentarias y menos agresivas.

En el caso de las niñas, afirma que esas «señales de alarma» son la preferencia por llevar el cabello corto, «ropa masculina», desinterés por jugar con muñecas o preferencia por actividades más físicas, como por ejemplo «hacer volteretas» o hacer deporte.

El diputado ha explicado en un comunicado que en el libro el profesor llega a normalizar el acoso escolar hacia niños que no responden a su idea de masculinidad por parte otros compañeros, porque «la falta de masculinidad repele de forma inconsciente» a los compañeros acosadores».

Así, señala que «no lo hacen por maldad», sino como parte de su «proceso de conquista de la propia identidad», y califica la reacción del niño víctima de acoso de callar y no responder como «no propia del varón», lo que le acaba por hacer asumir que las acusaciones de homosexualidad por parte de sus compañeros son «ciertas».

En el libro, este profesor afirma que «es posible la esperanza» con el acompañamiento a personas con proyección hacia el mismo sexo -PMS- (la denominación que utiliza a lo largo del texto para referirse a la homosexualidad).

Roig ha señalado que ‘Es posible la esperanza’ es un colectivo conocido por haber practicado terapias de conversión contra centenares de personas LGTBI a través de diferentes grupos en todo España y América Latina.

Además, indica que, en la misma línea que otros defensores de las terapias de conversión, este profesor sitúa la atracción hacia personas del mismo sexo como un problema de maduración de la identidad masculina o femenina del niño o niña y defiende el papel del tutor en el centro educativo para poder detectar esos problemas e involucrarse en su conducción.

Compromís explica que ha recibido denuncias ciudadanas sobre el uso de este libro en el colegio, así como por la utilización de las instalaciones de este centro concertado para realizar una presentación de la publicación, y reclama que el profesor sea apartado y que la Conselleria actúa de manera «rápida y contundente».

«Nos encontramos ante una nueva pieza de esta trama que trata a los niños y niñas LGTBI como enfermos que hay que curar. Es inaceptable que en un centro sostenido con dinero público la educación sexual esté en manos de una persona que justifica el acoso escolar y ve peligroso que un niño no quiera jugar al fútbol o que una niña quiera llevar el peinado corto», ha criticado.

El diputado ha exigido que se apruebe la comisión de investigación que han propuesto en Les Corts y ha asegurado que no descansarán hasta esclarecer «toda la verdad sobre esta trama contra los jóvenes LGTBI y que se garantice que las escuelas sean espacios seguros para todo el alumnado».

El síndic de Compromís, Joan Baldoví, ha reivindicado que las escuelas tienen que ser «espacios seguros para todos los niños y niñas, sean como sean», donde puedan desarrollar su personalidad de manera libre, y ha alertado de que no se trata de «casos aislados», sino que hay «una trama» que cabe investigar «hasta el final».

El colegio lo niega

El colegio diocesano Santiago Apóstol de València ha negado este viernes que en el centro educativo se haya podido realizar alguna acción como las llamadas «terapias de conversión» homófobas, como ha asegurado Compromís.

«No sólo ello, sino que jamás se ha permitido ningún tipo de discriminación o acoso, sea por la causa que fuere, pues esta conducta, de haber ocurrido, habría sido inmediatamente corregida por la dirección», ha señalado el equipo directivo en un comunicado.

Asimismo, la dirección del centro ha asegurado que «nunca ha llegado al colegio ningún tipo de denuncia, ni de familias ni de alumnos, ni noticia por parte de la administración educativa» sobre esto, y ha lamentado que «se haya querido vincular falsamente al Colegio con unas prácticas que no se han producido jamás».

Finalmente, reivindica que el Colegio Diocesano Santiago Apóstol, encomendado a la Congregación Cooperadores de la Verdad, realiza su misión educativa «encuadrada en una visión antropológica cristiana respetando, siempre, el marco de las leyes educativas vigentes».

La dirección del centro se ha pronunciado así después de que el grupo Compromís en Les Corts haya denunciado públicamente este viernes que un profesor de este colegio concertado de València da charlas de educación sexual en el centro en las que hace promoción de «terapias de conversión», nombrándolas «de acompañamiento».

Tags: colegio Santiago ApóstolCompromísMarxalenes
ShareTweetShareSend
Previous Post

Diputación envía una carta a la Red Europea de Ciudades del Vino apoyando la candidatura de Requena

Next Post

El dron de la Policía Local de Chiva permite incautar 14 plantas de marihuana

Next Post
dron de vigilancia de Chiva

El dron de la Policía Local de Chiva permite incautar 14 plantas de marihuana

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


Castellano Valencià

Lo último

Hallado el cuerpo sin vida de un hombre de 78 años en el Puerto de Castellón

12 noviembre, 2025

Los concejales del PP abandonan el gobierno de L’Alqueria d’Asnar dejando al alcalde tránsfuga de Compromís en minoría

12 noviembre, 2025

Martínez Mus celebra la “magnífica elección” de Pérez Llorca como candidato a la presidencia de la Generalitat

12 noviembre, 2025
alarmas antiocupación de viviendas públicas

Tres millones para facilitar la compra de vivienda a 398 jóvenes en municipios de pequeño tamaño de la Comunitat

12 noviembre, 2025

Lo más leído

  • El puerto deportivo Las Fuentes de Alcossebre encara su renovación con una nueva concesión a 35 años

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fallece una joven de 20 años tras ser atropellada por un camión en Valencia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Reabre la línea C-3 de Cercanías hasta Cheste tras la DANA con una inversión de más de 90 millones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hallan en Manises el cadáver de uno de los tres desaparecidos en la DANA del 29 de octubre

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario asociado a

Diario asociado a

Controlado por OJDInteractiva

Controlado por OJDInteractiva
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Telegram
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

Contacto

Redacción

Publicidad

José A. Garzón
Email:
jgarzon@empatiamedia.com
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • L’Alacantí
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
    • Hemeroteca Selecta
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Artistas falleros
    • Sueños de Fallas
    • Fogueres
    • Magdalena
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.