Todavía quedan cuentas pendientes de la pandemia por Covid–19, aunque pueda parecer algo tan lejano. Es el caso del espectáculo Desde el infierno, de alarcón&cornelles. Parte de sus actuaciones previstas para 2020 quedaron suspendidas y no ha podido ser hasta ahora cuando se recuperaran. Circunstancia que Sala Russafa ha aprovechado para incluir este espectáculo el miércoles 15 y jueves 16 en su XV Cicle de Companyies Valencianes.
Merecedora del galardón ‘Colección Autor Express 2017‘ de la SGAE y del Primer Premio del Jurado del Festival Escenia (2018), Desde el infierno, obra escrita por Jerónimo Cornelles toma como referencia la historia de Jack el Destripador para adentrarse en la mente de alguien que ejerce violencia sobre las mujeres y tratar de conocer los verdaderos motivos que subyacen.
Isabel Martí dirige el espectáculo Desde el infierno interpretado por el propio Cornelles y Rafa Alarcón. Para ambos tiene un valor sentimental porque fue el primero que estrenaron bajo el paraguas de la compañía que fundaron en 2017 con el objetivo de trabajar con profesionales de la escena valenciana que les estimulaban a nivel artístico y creativo. Es el caso la directora de Desde el infierno, que supo imprimir una estética y un ritmo magnéticos al transformar el escenario en un ring donde un abogado y un asesino en serie preparan un juicio.
En unas sesiones que parecen asaltos; donde verdugo y víctima no siempre son lo que parecen; y en las que sobrevuelan constantemente preguntas sobre el porqué de los feminicidios, se desarrolla este thriller «alucinante» y con «excelentes interpretaciones», según las críticas de una gira que les llevó por diversas comunidades autónomas, como Andalucía, País Vasco o Madrid, además de recalar en varios municipios valencianos. Una de las claves del éxito de la pieza, en opinión del autor y coprotagonista, es el género escogido para narrar la historia.
Desde el infierno, ¿un thriller en teatro?
«El público no suele estar acostumbrado a ver un thriller en el teatro, se asocia más a un código cinematográfico. Pero, cuando lo ve sobre el escenario y en vivo, a la gente le encanta. Les va atrapando desde el principio, los espectadores se van preguntando qué hay detrás, qué es lo que está ocurriendo realmente y cuando, junto a los propios personajes, conecta todas las piezas y obtiene la respuesta, le vuela la cabeza«, afirma Cornelles sobre una pieza que habla de una violencia sobre la mujer «que está aquí, que sigue pasando», a pesar de que el espectáculo ya tenga 8 años. Desde el infierno demuestra que la creatividad, el compromiso social y la espectacularidad no tienen por qué estar reñidas, sino que pueden trabajar juntas para favorecer la toma de conciencia.
El ciclo de Compañías Nacionales arranca con Tarambana Teatro y ‘Here comes your man’
La XV temporada de Sala Russafa inicia su Ciclo de Compañías Nacionales, compuesto por una selección de espectáculos de mediano formato, pero contrastada calidad artística, donde formaciones de distintos rincones del país ofrecen un panorama sobre lo que se cuece en la escena española. Es el caso de los madrileños Tarambana Teatro, que han participado en anteriores ediciones y que este ejercicio lo hacen con Here comes your man un montaje crudo, directo y explícito que habla sobre las consecuencias en la vida adulta del acoso escolar por homofobia.
Del 17 al 19 de octubre puede verse esta pieza escrita y dirigida por Jordi Cadellans que parte del encuentro de dos antiguos compañeros de un colegio religioso. Durante el fin de semana, se ha organizado un homenaje al que fuera su tutor para celebrar su jubilación en un pequeño hotel a las afueras de la ciudad. Allí es donde los personajes brillantemente interpretados por Sergi Cervera y Marc Ribera se verán obligados a compartir habitación y unos recuerdos que nada tienen que ver, a pesar de tratarse de las mismas vivencias, porque lo que para uno supuso una de las mejores etapas de su vida, para otro fue un absoluto infierno.
A un ritmo frenético, en una trama donde ocurren muchas cosas, van surgiendo verdades incómodas que obligarán al espectador a tomar parte en un juego psicológico donde se reflejan temas como la soledad, la autoestima o el perdón junto a la curiosidad, el sexo o la manipulación. Una pieza que va creciendo emocionalmente hasta un clímax final que invita a la empatía. «Todos nos podemos sentir identificados con nuestra infancia, con nuestra primera juventud, cuando hemos visto que nos señalaban a nosotros mismos o alguien de nuestro entorno, cuando se nos juzgaba por ser cómo éramos, por ser quiénes éramos, por nuestras diferencias», comenta el dramaturgo y director de esta pieza que aborda un tema candente, cuando las agresiones homófobas no dejan, tristemente, de ser noticia. Una obra que obtuvo el Premio Talent al Mejor Espectáculo en 2020 por la Cambra de Comerç de Barcelona y la Welcome Talent Society, además de ser candidata al Premio Max en la categoría de Mejor Autor Revelación.
Danza Teatro para estimular la imaginación en la programación familiar
Quizá como guiño a la frase hecha de que «el mundo es un pañuelo», Eva Bedmar ha creado Pañuelos, una pieza de teatro danza para la primera infancia donde este elemento es clave en la escenografía a la hora de representar un mundo que está por descubrir.
Sala Russafa estrena en la Comunitat el 18 y 19 de octubre esta producción que también corre a cargo de Tarambana Teatro y que está indicada para espectadores de 1 a 6 años. La propia Bedmar y Lucía Suárez se apoyan en herramientas como el baile o los juegos de luces, así como en elementos visuales y táctiles, para narrar un paseo por las estaciones del año guiado por una mariposa.
De carácter envolvente, multisensorial e interactivo, la pieza juega con la versatilidad de los materiales y con la imaginación para animar a los bebés a explorar su entorno y sus propias habilidades, haciendo de la experiencia escénica de los pequeños espectadores un atractivo más del espectáculo.
Esta semana en Sala Russafa…
XV CICLE COMPANYIES VALENCIANES
DESDE EL INFIERNO PREMIO COLECCIÓN AUTOR EXPRESS SGAE 2017 Y PRIMER PREMIO DEL JURADO FESTVAL ESCENIA 2018
Texto y dramaturgia: Jerónimo Cornelles
Dirección: Isabel Martí
Producción: alarcón&cornelles (Valencia)
Intérpretes: Jerónimo Cornelles y Rafa Alarcón
Sinopsis: En Desde el infierno, en formato de thriller psicológico, el público asiste a los encuentros de un abogado y un asesino en serie de mujeres que preparan un juicio. En unas sesiones que parecen un asalto de boxeo, el escenario se transforma en un cuadrilátero en el que víctima y verdugo no siempre son lo que parecen y sobre el que planea la pregunta clave de por qué un hombre mata a una mujer.
Sesiones: Del 15 y 16 de octubre a las 20 h.
Entradas: 18€ en taquilla. 16€ venta anticipada en la web del teatro, carnet de jubilado o estudiante y residentes en Ruzafa. Descuentos especiales para profesionales y estudiantes de Artes Escénicas. 14€ para grupos (10 personas, mínimo). Viernes, Día del espectador: 14€
XV CICLE COMPAÑÍAS NACIONALES
HERE COMES YOUR MAN PREMI TALENT CAMBRA 2022
Dirección: Jordi Cadellans y Raül Tortosa
Producción: Tarambana Teatro (Madrid)
Intérpretes: Sergi Cervera y Marc Ribera
Sinopsis: Los antiguos alumnos de una escuela religiosa se reúnen el fin de semana en un pequeño hotel de las afueras de la ciudad para rendir homenaje y celebrar la jubilación del que fuera su tutor. Las obras en el edificio provocan que Morales y Torres compartan habitación. No fueron demasiado amigos en clase y ahora tampoco parece que tengan demasiadas cosas en común. Morales no guarda muy buen recuerdo de los años en la escuela. Torres, en cambio, dice que fueron los mejores años de su vida. Mientras se preparan para la celebración harán memoria del pasado, de las buenas notas de Torres y de su sueño de llegar a ser un gran futbolista. Pero también de cómo Morales, blanco de las burlas por ser sensible y femenino, tenía como único objetivo sobrevivir. En las conversaciones aparece otro compañero de clase, González, el que fue y sigue siendo el mejor amigo de Torres. El gran líder, el alumno perfecto de historial impecable y… el acosador que hizo la vida imposible a Morales hasta el extremo de dejarle marcado para siempre.
Sesiones: Del 17 al 19 de octubre. V-S, funciones a las 20 h y D a las 19 h.
Entradas: 18€ en taquilla. 16€ venta anticipada en la web del teatro, carnet de jubilado o estudiante y residentes en Ruzafa. Descuentos especiales para profesionales y estudiantes de Artes Escénicas. 14€ para grupos (10 personas, mínimo). Viernes, Día del espectador: 14€.
PROGRAMACIÓN FAMILIAR Y CAMPAÑA ESCOLAR
PAÑUELOS
Autoría y dirección: Eva Bedmar
Intérpretes: Aida de la Cruz y Camila Puelma
Produce: Tarambana Teatro (Madrid)
Sinopsis: Espectáculo multisensorial de danza-teatro diseñado para bebés que fomenta el descubrimiento del mundo a través de la interacción y el juego. Un viaje sensorial por las estaciones del año guiados por una mariposa y un árbol con coloridas ramas y aromas que ofrece a espectadores entre 1 y 6 años la oportunidad de interactuar con paisajes creados a partir de pañuelos, invitándolos a descubrir nuevas texturas, colores y formas. A través de la danza, la música, los juegos de luces, así como elementos visuales y táctiles, se genera un ambiente donde el público puede explorar y desarrollar sus habilidades de manera lúdica y natural.
Sesiones: 18 de octubre a las 17 h y 19 de octubre a las 12:30 h
Entradas: 10€ en taquilla. 8€ venta anticipada en la web del teatro
MÁS INFORMACIÓN: 963 107 488
RESERVA DE ENTRADAS: salaruzafa@arden.es
VENTA ANTICIPADA: www.salarussafa.es