• Cine
  • Diseño
  • Tecnología
  • Agricultura y Medioambiente
  • El buen yantar
  • Solidarios
miércoles, 29 de octubre de 2025
  • Login
Noticias Comunitat Valenciana
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • L’Alacantí
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
    • Hemeroteca Selecta
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Artistas falleros
    • Sueños de Fallas
    • Fogueres
    • Magdalena
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
No Result
View All Result
Noticias Comunitat Valenciana
No Result
View All Result
Home Comunitat

Los médicos valencianos Manuel Miralles, Pedro Cavadas, Anna Lluch y Lucía Galán, entre los mejores de la lista Forbes

miércoles, 5 de enero de 2022
in Comunitat

Forbes ha publicado, por quinto año consecutivo, su lista con los 100 mejores médicos de España en el ámbito de la asistencia, la investigación y la docencia a lo largo de 2021. En ella, cuatro profesionales de la Comunitat Valenciana destacan por su labor.

En la especialidad de Angiología y Cirugía Vascular, la lista incluye al Dr. Manuel Miralles, que ejerce su labor en el Hospital Universitari i Politècnic La Fe de València; en Cirugía Plástica, Estética y Reparadora destaca el Dr. Pedro Cavadas (Hospital Nisa 9 d’Octubre de València); en Oncología aparece la Dra. Anna María Lluch (Hospital Clínico Universitario de València) y en Pediatría la Dra. Lucía Galán (Quirónsalud Gran Alacant).

En la lista Forbes de 2021, publicada hoy, figuran un total de 25 especialidades médico-quirúrgicas que van desde Cirugía Torácica, Oncología, Otorrinolaringología, Hematología o Cardiología hasta Ginecología y Obstetricia, Oftalmología, Endocrinología, Pediatría o Neurología, pasando por Alergología, Neumología, Traumatología u Oncología Radioterápica, entre otras.

En el listado de Forbes figuran médicos que desarrollan su actividad en más de 60 centros públicos y privados de gran parte del territorio español.

En la Comunitat Valenciana destacan cuatro médicos de especialidades diferentes que ejercen en centros como el Hospital Clínico Universitario de Valencia, el Hospital Universitario y Politécnico La Fe, el Hospital Nisa 9 de octubre de Valencia o el Quirónsalud Gran Alacant.

Dr. Manuel Miralles

En la especialidad de Angiología y Cirugía Vascular, Forbes incluye al Dr. Manuel Miralles. Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universitat de València (UV), se formó en Angiología y Cirugía Vascular en el Hospital Princeps d’Espanya de Barcelona y fue research fellow en la Washington University y clinical fellow in Vascular Surgery en el Barnes Hospital, ambas en EE.UU., allí obtuvo el certificado de la Educational Commission for Foreign Medical Graduates.

Ha ejercido como médico adjunto en el Hospital de Bellvitge de Barcelona, en el Hospital Son Dureta de Palma de Mallorca y en el Hospital del Mar de Barcelona.

Desde 2015 es jefe de servicio de la Unidad de Angiología y Cirugía Vascular del Hospital La Fe de Valencia y, desde 2008, profesor asociado en la UV y ha sido miembro del council de la European Society of Vascular Surgery y de la Section and Board in Vascular Surgery de la Unión Europea de Especialidades Médicas (UEMS).

Dr. Pedro Cavadas

Otro nombre que destaca, esta vez en la especialidad de Cirugía Plástica, Estética y Reparadora, es el Dr. Pedro Cavadas. Su Unidad de Microcirugía y Cirugía Reconstructiva se encuentra en el Hospital Nisa 9 octubre de Valencia desde 2019. Junto a su equipo de cirujanos plásticos, Cavadas lleva a cabo cerca de 1.800 cirugías al año, dando soluciones a pacientes considerados «inoperables» o que han quedado con secuelas muy difícilmente reparables.

En su haber cuenta con múltiples intervenciones, entre ellas una operación pionera, manteniendo vivo un brazo amputado al conectarlo con las venas y las arterias de la pierna del propio amputado durante nueve días y reimplantándolo posteriormente; o el primer trasplante de cara que incluye lengua y mandíbula a un paciente de 43 años.

Además, este médico cuenta con su propia fundación, la Fundación Pedro Cavadas, creada en 2003 para proporcionar cirugía reconstructiva moderna a pacientes desfavorecidos de países africanos.

Dra. Anna Maria Lluch

En Oncología, la Dra. Anna Maria Lluch se hace un hueco en el listado. Lluch es graduada por la UV, donde también se doctoró y en la que ha sido catedrática de Medicina y actualmente profesora emérita.

Su trayectoria profesional ha estado estrechamente vinculada al Hospital Clínico Universitario de Valencia, donde ha atendido a más de 12.000 pacientes de cáncer de mama y ha sido jefa del Servicio de Hematología y Oncología. Actualmente es la jefa de Servicio de Hematología y Oncología Médica de este centro hospitalario.

Es investigadora principal del Grupo de Investigación de Biología en cáncer de mamá de la Fundación INCLIVA (Fundación para la Investigación del Hospital Clínico de la Comunitat Valenciana) y es reseñable su contribución para identificar y evaluar marcadores tumorales que sirven como factores pronósticos y predictivos de respuesta terapéutica en el cáncer de mama.

Hasta la fecha, ha recibido varios galardones como la Medalla de Honor 2020 de la Xarxa Vives d’Universitats en reconocimiento a su compromiso con la ciencia, la cultura y la sociedad.

Dra. Lucía Galán

Por último, en Pediatría se encuentra la Dra. Lucía Galán. Pediatra, escritora y socia fundadora de Centro Creciendo, trabajó durante 15 años en distintos hospitales de la provincia de Alicante hasta que fundó el Centro Creciendo. Imparte conferencias por toda España y es colaboradora habitual en medios de comunicación. También atiende en el Hospital Quirónsalud Gran Alacant.

Ha recibido numerosos premios por su labor divulgadora y su compromiso con la evidencia científica y la información rigurosa. Un ejemplo es el Premio a la Mejor divulgadora de España que le otorgó la Organización Médica Colegial en 2018. Fue incluida en la lista Forbes 2019 en la categoría Best Influencers en Salud y tiene más de un millón de seguidores en sus redes sociales.

Además, es miembro del Consejo Asesor de UNICEF y pertenece a numerosas sociedades médico-científicas como la Sociedad Española de Pediatría, Sociedad Española de Pediatría Extrahospitalaria y Sociedad Española de Pediatría de Atención Primaria.

Tags: Anna Lluchlista ForbesLucía GalánManuel MirallesPedro Cavadas
ShareTweetShareSend
Previous Post

El aguilucho lagunero se consolida en la Comunitat Valenciana y sale del peligro de extinción

Next Post

La colaboración ciudadana permite detener al autor del robo de un bolso a una joven en San Vicente del Raspeig

Next Post

La colaboración ciudadana permite detener al autor del robo de un bolso a una joven en San Vicente del Raspeig

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.




Lo último

Año Armand Guerra en Llíria

El Ayuntamiento de Llíria declara el 2026 como ‘Año Armand Guerra’

29 octubre, 2025
Minuto de silencio en Valencia en el aniversario de la DANA

València recuerda y llora a las víctimas de la dana en el primer aniversario del 29 de octubre

29 octubre, 2025

Pardo: «Godelleta es más fuerte porque cuenta con toda su ciudadanía»

29 octubre, 2025
Declaración institucional de Carlos Mazón el 29 de octubre de 2025

Carlos Mazón hace una declaración institucional por el aniversario de la DANA

29 octubre, 2025

Lo más leído

  • Cuatro mujeres heridas en un accidente entre un coche y un camión en la A-31, a la altura de Elda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Herido un hombre de 80 años tras caer desde 5 metros de altura por un terraplén en Crevillent

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Accidente con tres vehículos en la N-330 en Jalance: Bomberos de València asisten a los heridos y eliminan riesgos en la carretera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Rescatan a seis migrantes a bordo de una patera cerca del faro de Santa Pola

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario asociado a

Diario asociado a

Controlado por OJDInteractiva

Controlado por OJDInteractiva
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Telegram
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

Contacto

Redacción

Publicidad

José A. Garzón
Email:
jgarzon@empatiamedia.com
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • L’Alacantí
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
    • Hemeroteca Selecta
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Artistas falleros
    • Sueños de Fallas
    • Fogueres
    • Magdalena
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.