La Dirección General de Costas ha iniciado trabajos de recuperación ambiental de un tramo del dominio público marítimo-terrestre (DPMT) situado en la playa Paraíso, en el término municipal de La Vila Joiosa.
El proyecto, con un presupuesto de aproximado de 150.000 euros y un plazo de ejecución de dos meses, tiene como objetivo renaturalizar una amplia superficie degradada situada entre la playa y el suelo urbano, según ha explicado la Subdelegación del Gobierno en Alicante a través de un comunicado.
Así, ha detallado que «en esta zona existía una explanada antropizada, que en el pasado había sido objeto de rellenos artificiales y posteriormente utilizada de forma irregular como zona de estacionamiento de vehículos«.
El consistorio ha agregado: «Estas intervenciones habían alterado significativamente el entorno natural del litoral. La actuación contempla la retirada del relleno antrópico, con el fin de recuperar la grava y la arena natural existentes bajo la superficie, así como la creación de pequeñas dunas y la plantación de especies vegetales autóctonas adaptadas al medio costero».
En total, ha continuado, «la superficie de intervención dentro del DPMT alcanza los 5.922 metros cuadrados, con un desnivel medio de relleno a eliminar de 1,5 metros».
«Colaboración institucional»
El subdelegado del Gobierno en Alicante, Juan Antonio Nieves, ha destacado la importancia de esta actuación dentro de la estrategia de conservación del litoral: «Este proyecto refleja el compromiso del Gobierno de España con la protección y recuperación del patrimonio natural costero«.
Nieves ha señalado: «Intervenciones como la de playa Paraíso permiten devolver a la costa su carácter natural, reducir los impactos generados por el uso indebido del terreno y garantizar un uso sostenible de los espacios públicos marítimosterrestres».
Asimismo, el subdelegado ha puesto en valor la «colaboración institucional» y el «impacto positivo» de «este tipo de actuaciones» para La Vila Joiosa, «un ejemplo de cómo la recuperación ambiental puede ir de la mano del desarrollo turístico sostenible». Nieves ha añadido: «La restauración de esta zona no solo mejora el paisaje y la biodiversidad, sino que también contribuye al bienestar de vecinos y visitantes«.
Con esta iniciativa, el Gobierno de España reafirma su «compromiso con la sostenibilidad, la conservación de los ecosistemas litorales y la adaptación al cambio climático, pilares fundamentales de su política de gestión del litoral».








