• Cine
  • Diseño
  • Tecnología
  • Agricultura y Medioambiente
  • El buen yantar
  • Solidarios
viernes, 7 de noviembre de 2025
  • Login
Noticias Comunitat Valenciana
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • L’Alacantí
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
    • Hemeroteca Selecta
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Artistas falleros
    • Sueños de Fallas
    • Fogueres
    • Magdalena
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
No Result
View All Result
Noticias Comunitat Valenciana
No Result
View All Result
Home Actualidad

El nuevo Bando Fallero de València limita las verbenas de algunas comisiones al horario vespertino para las Fallas de 2026

viernes, 7 de noviembre de 2025
in Actualidad, Fallas, Valencia, Valencia ciudad

La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de València ha aprobado este viernes el Bando Fallero, el documento que establecerá las normas que regirán las Fallas de 2026.

verbena fallas

Entre las medidas más destacadas, se determina que las comisiones Llanterna-Na Robella-Avinguda de l’Oest, Mercat Central y Plaça del Patriarca únicamente podrán realizar sus verbenas en horario vespertino. Además, el consistorio “recomienda” a las comisiones de Ciutat Vella, Russafa y a las situadas en el entorno de edificios monumentales que también limiten sus celebraciones a este horario.

Verbenas y montaje de carpas y monumentos

El documento, que recoge permisos y restricciones aplicables a las fiestas, incluye novedades sobre la celebración de verbenas populares en la vía pública. Estas podrán realizarse entre el 7 y 14 de marzo y del 16 al 18 de marzo, en horario vespertino o nocturno, salvo que la asamblea de presidentes determine otros días. En cualquier caso, no se podrán celebrar más de cinco jornadas de verbena por comisión.

Respecto al montaje de carpas y monumentos falleros, el traslado y acopio de piezas estará permitido desde el 5 de marzo para las secciones de Especial y Primera, y desde el 8 de marzo para el resto. La instalación de carpas quedará autorizada del 6 al 21 de marzo, con excepciones dependiendo de su ubicación (por ejemplo, el día 4 en los solares) o del censo de la comisión.

Mercadillos y buñolerías

En cuanto a la apertura de mercadillos y buñolerías, el bando establece que estas instalaciones no podrán superar los tres metros de altura y no contarán con mesas ni terrazas. Además, se recomienda agrupar los puestos de venta de alimentos para optimizar el uso del agua potable.

Pirotecnia y bienestar vecinal

El texto también introduce recomendaciones en materia de pirotecnia. Para “respetar el descanso vecinal y el bienestar animal”, se aconseja evitar el disparo de artificios entre las 09:00 horas y las 10:00 horas y entre las 15:00 horas y las 17:00 horas, salvo excepciones. Además, se prohíbe su uso en el jardín del Turia y en zonas de juegos infantiles, y se fijan nuevas distancias mínimas de seguridad según la categoría de los artificios.

“Garantizar la convivencia”

El concejal de Fallas y presidente de la Junta Central Fallera, Santiago Ballester, ha destacado que el acuerdo, “adoptado con tres meses de antelación con respecto al año pasado para agilizar la planificación y la tramitación de permisos, pretende facilitar el desarrollo de estas fiestas y garantizar la convivencia ciudadana y el equilibrio entre la celebración y el respeto al entorno urbano y patrimonial de la ciudad”.

Ballester ha recordado que las tres comisiones mencionadas al inicio solo podrán realizar verbenas vespertinas. Según ha explicado, “el Ayuntamiento se ha reunido con estas tres comisiones para argumentarles esta decisión y que en Fallas se realizará una vigilancia especial para evitar verbenas ilegales”.

El edil ha añadido que “por supuesto, no se podrán realizar verbenas vespertinas y nocturnas en un mismo día”, y ha precisado que “tendrán que mantener los niveles sonoros ya permitidos el año pasado y las comisiones tendrán la obligación de instalar aseos portátiles”.

Seguridad y accesibilidad a los actos

El documento aprobado también introduce nuevas medidas de seguridad. Como novedad, la calle de Sant Ferran se convertirá en vía de evacuación para las mascletas de la plaza del Ayuntamiento. Durante los espectáculos pirotécnicos, esta calle deberá permanecer libre de público, aparcamientos, mesas y sillas, y estará debidamente acotada para su uso en caso de emergencia.

El Ayuntamiento habilitará aparcamientos disuasorios en los accesos a la ciudad para reducir el tráfico en el centro y modificará temporalmente la regulación del estacionamiento (ORA): la zona azul quedará suspendida, la naranja se reservará exclusivamente para residentes y la verde mantendrá su funcionamiento habitual.

Asimismo, para garantizar la accesibilidad, se reservarán espacios para personas con diversidad funcional en los principales actos falleros, como las mascletas de la plaza del Ayuntamiento y los castillos de fuegos artificiales en la Alameda.

Obras y restricciones en la vía pública

Por razones de seguridad y para permitir el desarrollo de las actividades festivas, el bando establece que las obras en la vía pública quedarán prohibidas del 7 al 19 de marzo, salvo casos urgentes o imposibles de paralizar. En concreto, los trabajos de urbanización de Giorgeta y Pérez Galdós se suspenderán del 13 al 22 de marzo y se reanudarán el lunes 23.

Tags: Bando FallerocarpasFallaspirotecniaSantiago BallesterseguridadValenciaverbenas
ShareTweetShareSend
Previous Post

Las familias de Bétera contarán con el nuevo Cheque Bebé para afrontar los primeros gastos de crianza

Next Post

PP y Vox rechazan recuperar el recargo del IAE para reactivar el Bono Consumo de la Diputación de Alicante

Next Post

PP y Vox rechazan recuperar el recargo del IAE para reactivar el Bono Consumo de la Diputación de Alicante

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


Castellano Valencià



Lo último

El litoral de La Vila Joiosa recupera su entorno natural con el proyecto de restauración de la playa Paraíso

7 noviembre, 2025

La Fira de les Comarques llena de turismo y sabor los Jardines de Viveros de València

7 noviembre, 2025

Más de cien asociaciones de mayores cuentan con el apoyo de la Diputación de Castellón para el envejecimiento activo

7 noviembre, 2025

PP y Vox rechazan recuperar el recargo del IAE para reactivar el Bono Consumo de la Diputación de Alicante

7 noviembre, 2025

Lo más leído

  • ambulancia SVB y ambulancia SAMU

    Fallece un motorista tras sufrir un accidente de tráfico en la calle Doctor Moliner de Valencia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Rescatadas cinco chicas, tres menores, en la peligrosa ruta de la Plana de Callosa de Segura

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Rescatan a una mujer herida tras caerse muy cerca de la cima del Peñón d’Ifach en Calp

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fallece un trabajador de 29 años tras caerle una parte de un camión en un taller de Morella

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario asociado a

Diario asociado a

Controlado por OJDInteractiva

Controlado por OJDInteractiva
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Telegram
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

Contacto

Redacción

Publicidad

José A. Garzón
Email:
jgarzon@empatiamedia.com
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • L’Alacantí
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
    • Hemeroteca Selecta
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Artistas falleros
    • Sueños de Fallas
    • Fogueres
    • Magdalena
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.