• Cine
  • Diseño
  • Tecnología
  • Agricultura y Medioambiente
  • El buen yantar
  • Solidarios
viernes, 24 de octubre de 2025
  • Login
Noticias Comunitat Valenciana
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • L’Alacantí
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
    • Hemeroteca Selecta
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Artistas falleros
    • Sueños de Fallas
    • Fogueres
    • Magdalena
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
No Result
View All Result
Noticias Comunitat Valenciana
No Result
View All Result
Home Valencia Valencia ciudad

Empiezan los trabajos de limpieza en el barranco del Palmaret en Massarrojos y Carpesa para garantizar la capacidad hídrica

viernes, 24 de octubre de 2025
in Actualidad, Valencia, Valencia ciudad

El Ayuntamiento de València ha comenzado los trabajos de limpieza y retirada de residuos del barranco del Palmaret a su paso por el término municipal, en concreto a la altura de Carpesa y Massarrojos. Las tareas pretenden garantizar la capacidad hídrica de los cauces ante episodios de lluvias fuertes.

limpieza barranco palmaret valencia

La alcaldesa de València, María José Catalá, ha visitado este viernes el cauce del barranco a la altura de Massarrojos para comprobar el estado de los trabajos, «que posiblemente acabarán en la primera semana de noviembre ante la temporada de lluvias«, según ha informado el consistorio en un comunicado.

Asimismo, la primera edil ha afirmado que es «muy probable que esta limpieza no se haya realizado en veinte años», por lo que cree que «nunca se ha hecho una tarea de mantenimiento».

Catalá ha remarcado: «Nosotros hemos pedido a la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) la autorización para limpiar, aunque tenemos muy claro que no nos corresponde, pero, vista la situación que vivimos desde la dana desde hace un año y visto el plan de prevención del Ayuntamiento de València, hemos considerado que todo lo que no haga la Confederación no esperaremos a que lo hagan. Lo haremos nosotros y lo asumiremos como llevamos haciendo y como hicimos en el mes de agosto con el cauce del río Túria, que también limpió el Ayuntamiento de València».

También Catalá ha considerado que «el hecho de que solo lo esté haciendo València, no resuelve el problema«. La primera edil ha apuntado: «Por eso, la CHJ debe considerar y reconsiderar su posición y debe empezar a darse cuenta de que la misión fundamental, además de rehabilitar las infraestructuras dañadas por la dana, es la limpieza de los ríos y los barrancos, que es fundamental para prevenir situaciones como las que se vivieron hace un año«.

Según Catalá, un año después de la dana es «impresentable» que la CHJ «esté esperando que los ayuntamientos tengan a bien hacer una limpieza sin coordinar las tareas, sin desarrollar una estrategia real y seria en todos los puntos conflictivos y sin asumir lo que le corresponde, que es la competencia de mantener todos estos cauces».

Catalá ha lamentado: «Nosotros lo haremos, insisto, València no esperará a nadie, pero yo soy muy consciente de que puedo actuar en mi término municipal, pero también soy muy consciente de que fuera del término municipal de València no se está actuando y me parece una verdadera irresponsabilidad«.

Además, la alcaldesa ha asegurado que remitirán la factura de la limpieza a la Confederación y que, en caso de no cobrarla, «la llevaremos a los tribunales, si es necesario».

Los puntos de intervención

Uno de los puntos donde se actuará es el cauce del barranco del Palmaret Alt, junto a la estación del tren. Esta actuación comporta una «gran dificultad», puesto que la zona es inaccesible y el trabajo debe ser realizado por el personal especializado en trabajos en altura. En esta zona trabajarán un conductor, dos oficiales y un camión grúa, además de motosierras y material de seguridad para los trabajos en altura.

Otro de los puntos de Massarrojos donde se está actuando es el cauce del río junto a las viviendas unifamiliares. Se procederá a la limpieza de las laderas de tierra del barranco, que discurre en paralelo a las viviendas unifamiliares. En esta zona operará un conductor de recogida, dos oficiales de poda y un camión grúa, además de motosierras y maquinaria pequeña.

Por último, se actuará también junto al barranco ubicado junto al cementerio de Massarrojos. La tarea consistirá en la limpieza de la vegetación existente en el fondo del cauce mediante maquinaria agrícola equipada con trituradora mecánica. En esta zona trabaja un conductor y un tractor agrícola equipado con pala y trituradora mecánica.

En el Palmaret Baix, en el término de Carpesa, los trabajos se centran en la eliminación de cañas y vegetación en la zona del barranco. Los trabajos también presentan una «gran dificultad» porque es necesario retirar las vallas de protección y por la existencia de dos tendidos eléctricos, que obligan a emplear maquinaria y personal especializado. Los medios necesarios en esta zona son tres conductores, tres peones especializados, un camión grúa y un camión autocargante con caja de grandes dimensiones.

Para la realización de estos trabajos, el Ayuntamiento ha solicitado autorización a la Confederación Hidrográfica del Júcar, que la concedió el pasado 16 de octubre. Los trabajos en el barranco del Palmaret se unen a los que ya se efectuaron el pasado mes de agosto en el nuevo cauce del río Turia y que afectaron a 2,3 kilómetros y seis puentes. En esta zona se retiraron 144 toneladas de residuos.

Tags: barranco del palmaretCarpesaConfederación Hidrográfica del Júcar (CHJ)María José CatalàMassarrojostrabajos de limpiezaValencia
ShareTweetShareSend
Previous Post

Una mujer de 92 años logra salir ilesa de un incendio en su vivienda de Dolores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.



Lo último

Empiezan los trabajos de limpieza en el barranco del Palmaret en Massarrojos y Carpesa para garantizar la capacidad hídrica

24 octubre, 2025

Una mujer de 92 años logra salir ilesa de un incendio en su vivienda de Dolores

24 octubre, 2025

Hallan vestigios de la antigua iglesia de Elda y un refugio de la Guerra Civil durante las obras en Santa Ana

24 octubre, 2025

El PP gobernará en minoría en Burriana tras el cese de tres concejales de Vox

24 octubre, 2025

Lo más leído

  • Dos detenidos en Petrer por robar en un comercio tras amenazar al empleado con un cuchillo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Consell aprueba 600 euros a universitarios y alumnos de enseñanzas artísticas superiores afectados por la riada

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El hombre hallado muerto en un contenedor de Castellón es el exmarido de la alcaldesa de Almassora

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Aparece el cadáver de un hombre en la playa Voramar de Benicàssim

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario asociado a

Diario asociado a

Controlado por OJDInteractiva

Controlado por OJDInteractiva
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Telegram
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

Contacto

Redacción

Publicidad

José A. Garzón
Email:
jgarzon@empatiamedia.com
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • L’Alacantí
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
    • Hemeroteca Selecta
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Artistas falleros
    • Sueños de Fallas
    • Fogueres
    • Magdalena
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.