La delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, ha presidido junto al general jefe de la VI Zona, Arturo Prieto, los actos conmemorativos del día de la Virgen del Pilar, patrona de la Guardia Civil, que se han celebrado en Utiel, a los que ha acudido también el alcalde de la localidad, Ricardo Gabaldón.
En estos actos de la Virgen del Pilar, la delegada ha elogiado la actuación de la Benemérita durante la dana del 29 de octubre, ya que cuando “golpeó con toda su fuerza, la Guardia Civil fue, una vez más, el rostro humano del Estado”. Y ha puesto en valor el trabajo de las y los 5.290 agentes que se desplegaron para atender rescates, evacuaciones, cortes de carreteras y apoyo a los municipios más afectados de la provincia de Valencia.
Bernabé ha recordado “con profundo respeto y emoción”, a Adolfo Torres Lafuente, guardia civil fallecido en Paiporta durante la dana del pasado año; y a Nieves Navas, pareja de otro agente que también perdió la vida. Además, la delegada ha hecho una mención especial a las seis personas que fallecieron en Utiel en la riada del 29 de octubre del año pasado.
Por otra parte, la delegada del Gobierno ha destacado que la celebración en Utiel del día de la patrona “tiene un significado especial porque aquí, como en tantos pueblos de nuestra Comunitat Valenciana, la Guardia Civil es parte del paisaje, de la memoria y del corazón de la gente. Si hay un rasgo que define a la Guardia Civil, es su arraigo rural. La España interior no se entiende sin la Guardia Civil. En cada pueblo, en cada pedanía, hay un cuartel que también es una referencia cardinal, un punto de encuentro y un refugio”.
7.267 agentes en la Comunitat Valenciana
La Comunitat Valenciana dispone de 7.267 agentes de la Guardia Civil. Así, desde el año 2018 hasta hoy, el número de guardias civiles que prestan servicio en la Comunitat Valenciana ha crecido un 5,4%, lo que supone en números totales 371 guardias más.
“Una institución que ha sabido adaptarse a los tiempos sin perder su esencia. Y que hoy combate amenazas nuevas, como la cibercriminalidad, con la misma vocación con la que, hace más de siglo y medio, se patrullaban los caminos polvorientos de España. La Guardia Civil sigue siendo garantía de orden, de justicia y de humanidad”, ha destacado.
Mujeres y hombres que, según la delegada, con su “vocación y compromiso” han contribuido a que la criminalidad en la provincia haya descendido un 3,2 % respecto al año pasado. Y que los homicidios se hayan reducido a la mitad, los robos en domicilios hayan bajado un 20 %, y las sustracciones en explotaciones agrícolas, un 37 %.
Para Bernabé, estos datos “avalan el trabajo bien hecho y la eficacia de quienes, día y noche, protegen la vida y la tranquilidad de los demás”. En este sentido, la delegada ha explicado que la tasa de esclarecimiento de delitos también ha mejorado: un 41,4 % en la provincia y un 43,4 % en el conjunto de la Comunitat Valenciana, “el mejor dato de los últimos siete años”.
Condecoraciones en el día de la Virgen del Pilar
En esta jornada de la Virgen del Pilar se han otorgado una medalla al Mérito en la Guardia Civil con distintivo Rojo; 12 Cruz de Plata de la Orden del Mérito en la Guardia Civil; 21 medallas al Mérito en la Guardia Civil con distintivo Blanco, seis de ellas a personas ajenas a la Guardia Civil; y una medalla a la Real y Militar Orden de San Hermenegildo. Bernabé ha felicitado a todos los galardonados al tiempo que ha agradecido su trabajo y profesionalidad.