Unas obras de reurbanización del entorno de la iglesia de Santa Ana en la ciudad de Elda han sacado a la luz restos de algunas dependencias del antiguo templo de la ciudad y de la tercera boca de un refugio de la Guerra Civil.
El alcalde del municipio, Rubén Alfaro, ha resaltado este viernes que el ayuntamiento va a buscar «la fórmula para poner en valor» estos vestigios «para que la gente, cuando venga a pasear, sea capaz de identificarlos sobre el pavimento y conocer su legado».
Estas obras de reurbanización, que comenzaron a finales de agosto, «avanzan a buen ritmo y según los plazos marcados«, según ha subrayado el consistorio en un comunicado tras la visita a las actuaciones del primer edil, a quien han acompañado el concejal de Espacio Público e Inversiones, José Antonio Amat, y el ingeniero municipal Marc Pastor.
Los trabajos, incluidos en el plan ‘Elda parte de ti‘, forman parte de una de las actuaciones incluidas en el Plan de Sostenibilidad Turística y cuentan con una financiación de 1,2 millones de euros de fondos europeos, con el objetivo de «mejorar la movilidad, avanzar en la humanización del espacio público y consolidar y poner en valor» el casco histórico y el centro de la ciudad como zona de bajas emisiones (ZBE).
Alfaro ha explicado que «estas obras, que se extienden por un área de 3.500 metros cuadrados y están siendo realizadas por la empresa Pavasal, siguen la línea marcada» por su equipo de gobierno «para la recuperación y puesta en valor» del casco histórico.
Alfaro ha añadido: «Con estos trabajos se consigue avanzar en el desarrollo del modelo de ciudad que perseguimos, mejorando la accesibilidad y la humanización de aquellos espacios públicos que forman parte del corazón de nuestra ciudad, pues desde aquí partió Elda y fue creciendo poco a poco hasta convertirse en la ciudad que es hoy en día».
Así, el ayuntamiento ha recalcado que «en la puesta en valor del entorno de la iglesia de Santa Ana también tendrán un papel fundamental las zonas verdes, con la plantación de nuevos ejemplares de arbolado, jardineras y una fuente».









