• Cine
  • Diseño
  • Tecnología
  • Agricultura y Medioambiente
  • El buen yantar
  • Solidarios
miércoles, 24 de septiembre de 2025
  • Login
Noticias Comunitat Valenciana
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • L’Alacantí
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
    • Hemeroteca Selecta
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Artistas falleros
    • Sueños de Fallas
    • Fogueres
    • Magdalena
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
No Result
View All Result
Noticias Comunitat Valenciana
No Result
View All Result
Home Valencia Valencia ciudad

Investigadores de la UPV lideran un proyecto europeo para reforzar la seguridad del tráfico aéreo

Financiado por el programa SESAR 3, el proyecto SATERA reúne a seis socios internacionales | SATERA desarrollará un nuevo sistema en satélites de órbita baja para reforzar la vigilancia y seguridad del tráfico aéreo

miércoles, 24 de septiembre de 2025
in Actualidad, Tecnología, Valencia ciudad

Investigadores del grupo SNA-ITACA de la Universitat Politècnica de València (UPV) coordinan el proyecto europeo SATERA (Space-based composite ADS-B and multilateration system validation through scalable simulations), cuyo objetivo es mejorar la seguridad del tráfico aéreo mediante el uso de satélites.

El sistema ADS-B espacial (SB ADS-B) permite que las aeronaves transmitan automáticamente su posición a satélites, lo que resulta especialmente útil en zonas donde no se pueden instalar estaciones terrestres, como los océanos. Esta tecnología contribuye a optimizar rutas y altitudes, reducir emisiones contaminantes y aumentar la capacidad del espacio aéreo, aunque todavía presenta desafíos de seguridad.

Seguridad del tráfico aéreo“Estos retos no son solo teóricos: recientemente, un incidente en el vuelo del presidente de la Comisión Europea sobre Bulgaria puso de manifiesto la necesidad de reforzar la integridad de las transmisiones y garantizar la seguridad del tráfico aéreo”, señala Juan Vicente Balbastre, responsable del grupo SNA-ITACA y coordinador del proyecto.

Un nuevo estimador de integridad

El ADS-B se ha consolidado como uno de los pilares del Control de Tráfico Aéreo (ATC) de nueva generación y es considerado esencial para la aviación del futuro. Sin embargo, su dependencia de datos GNSS y de protocolos abiertos plantea riesgos que SATERA busca resolver.

Para ello, el proyecto está desarrollando un nuevo sistema -se trata de un estimador de integridad- que combina señales de satélites de órbita baja (LEO) y que permitirá reforzar la fiabilidad de la vigilancia aeronáutica. “Además, será independiente de los actuales sistemas GNSS, reduciendo la vulnerabilidad frente a interferencias o fallos, y garantizando la seguridad en zonas donde hoy existen limitaciones de vigilancia”, añade Juan Vicente Balbastre.

Impacto estratégico de la seguridad del tráfico aéreo

Financiado por el programa europeo SESAR 3, SATERA reúne a seis socios internacionales y tendrá una duración de 30 meses, hasta diciembre de 2026.

Además de incrementar la seguridad del tráfico aéreo, SATERA contribuirá a reducir emisiones de gases de efecto invernadero mediante rutas más eficientes, aumentar la capacidad del espacio aéreo, especialmente en vuelos de larga distancia, y reforzar la soberanía europea

“Con SATERA, queremos avanzar hacia un sistema de vigilancia aérea más seguro, sostenible e independiente, fundamental para la aviación del futuro”, concluye Juan Vicente Balbastre.

Tags: tráfico aéreoUniversitat Politécnica de ValènciaUPV
ShareTweetShareSend
Previous Post

La vela latina de la Comunitat Valenciana celebra su II Campeonato Autonómico en Burriana

Next Post

Alcoi presentará ‘Al-coin’, su moneda digital local, en el III Congreso de Big Data y Ciudades Inteligentes

Next Post

Alcoi presentará ‘Al-coin’, su moneda digital local, en el III Congreso de Big Data y Ciudades Inteligentes

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.





Lo último

Procesado el organizador del Medusa Festival y cuatro empresarios por la muerte de un joven y 40 heridos en 2022

24 septiembre, 2025

Enrique Santafosta vuelve a la alcaldía de San Antonio de Benágeber tras prosperar la moción de censura contra Tejedor

24 septiembre, 2025

Un nuevo sistema de alarmas alertará a la población de La Torre, en València, ante lluvias torrenciales e inundaciones

24 septiembre, 2025

Alcoi presentará ‘Al-coin’, su moneda digital local, en el III Congreso de Big Data y Ciudades Inteligentes

24 septiembre, 2025

Lo más leído

  • Gandia inicia la rehabilitación de las Casas de los Ferroviarios con ayudas de hasta 30.000 euros por vivienda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Guardia Civil propone el cierre cautelar de un taller en Alginet por múltiples irregularidades graves

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fallece un motorista de 42 años tras sufrir un accidente en el Camí Vell de Dénia, en Oliva

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Arranca el fin de semana de convivencia de las candidatas a Fallera Mayor de Valencia 2026 en alta mar

    3 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario asociado a

Diario asociado a

Controlado por OJDInteractiva

Controlado por OJDInteractiva
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Telegram
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

Contacto

Redacción

Publicidad

José A. Garzón
Email:
jgarzon@empatiamedia.com
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • L’Alacantí
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
    • Hemeroteca Selecta
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Artistas falleros
    • Sueños de Fallas
    • Fogueres
    • Magdalena
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.