El curso escolar 2025/2026 ha empezado en la Comunitat Valenciana con 3.000 beneficiarios más de beca completa de comedor respecto al inicio del curso pasado.
Así se desprende de la recopilación de los datos iniciales del curso 2025/2026, en el que la Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo destina 76.275.000 euros a ayudas de comedor escolar.
La Dirección General de Centros Docentes ha publicado los listados provisionales de ayudas de comedor, que están disponibles en todos los centros públicos con enseñanzas de Educación Infantil, Primaria, Secundaria y Educación Especial, así como en los centros concertados que disponen de servicio de comedor. Las familias disponen hasta el 23 de septiembre para presentar alegaciones a estos listados provisionales aportando la documentación que consideren pertinente.
Alumnos beneficiarios
En esta primera resolución provisional se han baremado un total de 181.832 solicitudes de las que, por ahora, se han adjudicado 123.021 alumnos con beca de comedor y de esas, 68.418 alumnos lo son de beca completa de comedor escolar, lo que supone un incremento del 5 % respecto a las previsiones que se registraron en el inicio del curso 2024/2025.
El resto de las solicitudes han sido baremadas en función de la renta per cápita y sus circunstancias sociofamiliares, estableciéndose una puntuación mínima de 7 puntos para resultar beneficiario de una ayuda de comedor escolar.
En las becas de comedor se establece una ayuda máxima asignada a cada comensal, de forma que, por cada día de asistencia al comedor, el alumno percibirá 4,35 euros si cursa Educación Infantil, Primaria y/o Secundaria; 5,54 euros para el caso del alumnado de Educación Especial, y hasta 12,35 euros para el alumnado de las Escuela-hogar.
Destaca, asimismo, el incremento de dotación de aulas UECO -que atienden a alumnado con necesidades específicas en centros ordinarios- en 20 CEIP y en 19 IES de la Comunitat Valenciana para el 2025-2026, reflejándose un aumento en un 17% respecto al inicio del curso anterior de las ayudas de comedor destinadas a alumnado con necesidades especiales.
Asimismo, en el caso de zonas rurales y con riesgo de despoblamiento, esta ayuda máxima se ha incrementado hasta 5,65 euros para garantizar la viabilidad económica del servicio. Al respecto, se ha observado un aumento del alumnado beneficiado en zonas rurales y con riesgo de despoblamiento en un 8 % respecto del curso anterior.