El conseller de Medio Ambiente, Agua, Infraestructuras y Territorio, Vicente Martínez Mus, ha anunciado que la nueva conexión peatonal subterránea entre las estaciones de Xàtiva y Alacant de Metrovalencia abrirá al público durante la campaña de Navidad, cumpliendo así con los plazos previstos.
El nuevo túnel, de unos 250 metros de longitud, permitirá mejorar la interconexión entre ambas estaciones y facilitará los desplazamientos de los usuarios del metro en pleno centro de València. La actuación, con una inversión de 24 millones de euros, ha supuesto una importante intervención urbanística tanto en el subsuelo como en la superficie, donde también se están reorganizando los carriles de la calle Alacant.
Una conexión necesaria en el corazón de València
El conseller ha destacado la importancia de esta infraestructura, recordando que “la estación de Xàtiva tiene 6 millones y medio de usuarios y la de Alacant uno y medio en números redondos. Por lo tanto, ya nace en una necesidad más que acreditada”.
Martínez Mus ha explicado que el proyecto se ha adaptado para permitir una futura ampliación: “Cabe la posibilidad de que se ocupe por un tren, un tranvía en un futuro. Era una necesidad de no tener que volver a abrir en canal toda la calle”.
Durante la visita a las obras, el conseller ha subrayado que “hemos venido a revisar que el compromiso que dijimos que a partir de la campaña de Navidad, el puente estaría abierto, pues se ha cumplido y tiene visos de esta realidad. Como hemos podido comprobar hoy, pues sí, prácticamente este es el cálculo. Acabaremos este canal peatonal que une estas dos estaciones”.
24 millones de inversión y una mirada al futuro
La Generalitat ha destinado 24 millones de euros a esta actuación, que además de mejorar la movilidad, prepara el terreno para futuras ampliaciones de la red. Martínez Mus ha indicado: “Es un canal que casi se parece a una calle, para poder usarlo no solo los usuarios del metro, sino como paso subterráneo entre este itinerario y estos 250 metros”.
El conseller también ha destacado la importancia del plan de inversiones de Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV): “Por eso presentamos hace poco el plan de inversiones del 26 al 30 de Ferrocarriles de la Generalitat, que en su conjunto son 840 millones de euros. Es una apuesta importante para mejorar la red urbana, tanto en la ciudad de Valencia como en la de Alacant. Pero eso significa hacer la proyección rápida: 460.000 euros al día de inversión”.
“Cumplir los plazos también es noticia”
Martínez Mus ha concluido señalando que “cumplir plazos no es nunca noticia, normalmente suele ser noticia cuando las cosas no van bien, pero así es una satisfacción ver que se están cumpliendo. Yo creo que queda una magnífica obra que en el tiempo vamos a poder poner en contexto y darle valor, y que los usuarios lo harán también muy pronto, tan pronto como Navidad”.
Características del nuevo acceso
Este nuevo acceso permite unir, en algo más de tres minutos a pie, las estaciones de Xàtiva y Alacant, a modo de transbordo y sin necesidad de salir al exterior. De este modo será posible una conexión rápida y fluida entre las Líneas 3, 5 y 9 del metro con la Línea 10 del tranvía.
Con este nuevo acceso subterráneo quedarán mucho mejor conectados los 6,5 millones de viajeros anuales que registra la estación de Xàtiva, y cerca de un millón de usuarios que pasan por la de la Alacant.
Para facilitar el acceso al paso inferior se ha instalado un nuevo ascensor y escalera mecánica en la conexión con la estación de Xàtiva, mientras que en el acceso desde Alacant se realiza a través de una rampa, una vez superada la línea de validación.
Trabajos en superficie
En esta misma visita se ha comprobado la evolución de los trabajos que se realizan en superficie y que ya han permitido completar la urbanización del patio de carruajes de la Estación del Norte, el entorno de la Plaza de Toros y la calle Alicante hasta conectar con la calle Castellón.
Al mismo tiempo que se ponga en servicio el paso inferior se abrirá la totalidad de la calle Alicante, una vez completadas las obras de reurbanización, hasta conectar con la Gran Vía Germanías.









