• Cine
  • Diseño
  • Tecnología
  • Agricultura y Medioambiente
  • El buen yantar
  • Solidarios
miércoles, 29 de octubre de 2025
  • Login
Noticias Comunitat Valenciana
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • L’Alacantí
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
    • Hemeroteca Selecta
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Artistas falleros
    • Sueños de Fallas
    • Fogueres
    • Magdalena
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
No Result
View All Result
Noticias Comunitat Valenciana
No Result
View All Result
Home Castellón

La Diputación de Castellón ensalza ‘les casetes’, patrimonio histórico de los pueblos de Castellón

"Les casetes no solo forman parte del patrimonio histórico sino que, además, son testimonio de un modelo de vida junto al mar y es innegable su protección y conservación", ha subrayado la presidenta Marta Barrachina

viernes, 26 de julio de 2024
in Castellón

La Diputación de Castellón ensalza la singularidad de ‘les casetes‘ que narran la historia de los poblados marítimos de la provincia y son un testimonio a proteger.

La institución provincial ha organizado el Encuentro Provincial de los Núcleos Históricos Urbanos de Especial Valor Etnológico que ha reunido esta tarde en Nules a representantes de los municipios que conservan la tipología ‘casetes’ como Almenara, Xilxes, Moncofa, Burriana, Almassora, Benicàssim, Cabanes, Alcossebre, o Alcalá de Xivert. Un encuentro en el que se ha dado a conocer el proyecto ‘Casetes Obertes. El cor de les Platges de Nules‘, una iniciativa que se pone en marcha por tercera vez con el objetivo de poner en valor la fachada litoral de estas edificaciones y conseguir su protección.

Encuentro de casetes en Nules«Les casetes no solo forman parte del patrimonio histórico sino que, además, son testimonio de un modelo de vida junto al mar y es innegable su protección y conservación», ha expresado la presidenta de la Diputación de Castellón, Marta Barrachina, que ha inaugurado la jornada junto al diputado provincial de Cultura, Alejandro Clausell, el alcalde de Nules, David García, y representantes de la Associació Platges de Nules, entidad organizadora del proyecto ‘Casetes Obertes’ que se llevará a cabo durante todo este fin de semana.

Encuentro de casetes en Nules

La presente edición se centra en las personas que han dado vida a «100 anys a vora mar», una exposición que aúna contemporaneidad con la historia del día a día bajo el comisario artístico Santiago Carreguí. En concreto, la exposición se puede visitar en una vivienda que sigue la tipología ‘casetes’ de la fachada litoral valenciana, de origen de principios del siglo XX, y que es conocida como la ‘Caseta de Lluís Casaus’ la cual conserva el testimonio vivo de su valor. La presidenta de la Diputación ha participado en la apertura de la muestra «100 anys a vora mar» y de «Pinzellades d’art«, una exposición de 12 cuadros pintados por artistas locales dirigidos por Josefina Roselló. «En ambas muestras podemos ver la unión de un pueblo por mantener este legado histórico vivo, por preservar sus viviendas singulares, las de la costa, y a su vez por defender el litoral frente a la innegable acción regresiva», ha expresado Marta Barrachina.

Encuentro de casetes en Nules‘Les casetes‘ de Nules es un núcleo urbano marítimo tradicional centenario con viviendas construidas antes de la ley de costas de 1988 y dentro de la legalidad vigente. La presidenta de la institución ha puesto en valor el trabajo que la asociación realiza desde el 2021, cuando nació de la unión de profesionales de diferentes ámbitos como la arquitectura, historia, naturaleza, bellas artes, educación,… vecinos del pueblo implicados en poner en valor el paisaje de forma transversal; «todos ellos unidos para frenar la regresión del litoral de las playas de Nules y proteger la singular arquitectura tradicional enfrente del Mediterráneo», ha indicado la presidenta Marta Barrachina, quien ha añadido que «a todos ellos les une el Mediterráneo, una historia y un patrimonio cultural y natural; su voz es la continuidad de la voz de sus antepasados por conservar y preservar sus valores, la identidad y riqueza que les caracteriza».

Tags: Alcalà de XivertAlcossebreAlmassoraAlmenaraBenicàssimBurrianaCabanesDiputación de CastellónMoncofaXilxes
ShareTweetShareSend
Previous Post

Oropesa vive una jornada festiva con su tradicional pasacalles de ‘farolets de meló’

Next Post

La Generalitat estudiará si se persona en la causa contra el hermano de Ximo Puig

Next Post
El president de la Generalitat, Carlos Mazón, preside un pleno del Consell. EFE/Pep Morell

La Generalitat estudiará si se persona en la causa contra el hermano de Ximo Puig

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.




Lo último

El funeral de Estado en València reúne a autoridades y familiares para rendir homenaje a las 237 víctimas de la DANA

29 octubre, 2025

‘Arrels de la Solidaritat’ convierte en arte la memoria y la esperanza tras la DANA en Cullera

29 octubre, 2025

Ferris, alcalde de Albal: «El apoyo de los voluntarios permitió que la ayuda humanitaria llegara a todos los rincones»

29 octubre, 2025

Paqui Bartual, alcaldesa de Xirivella: «La solidaridad se convirtió en nuestra mayor fuerza para afrontar las primeras horas»

29 octubre, 2025

Lo más leído

  • Cuatro mujeres heridas en un accidente entre un coche y un camión en la A-31, a la altura de Elda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Herido un hombre de 80 años tras caer desde 5 metros de altura por un terraplén en Crevillent

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Accidente con tres vehículos en la N-330 en Jalance: Bomberos de València asisten a los heridos y eliminan riesgos en la carretera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Rescatan a seis migrantes a bordo de una patera cerca del faro de Santa Pola

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario asociado a

Diario asociado a

Controlado por OJDInteractiva

Controlado por OJDInteractiva
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Telegram
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

Contacto

Redacción

Publicidad

José A. Garzón
Email:
jgarzon@empatiamedia.com
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • L’Alacantí
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
    • Hemeroteca Selecta
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Artistas falleros
    • Sueños de Fallas
    • Fogueres
    • Magdalena
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.