• Cine
  • Diseño
  • Tecnología
  • Agricultura y Medioambiente
  • El buen yantar
  • Solidarios
miércoles, 29 de octubre de 2025
  • Login
Noticias Comunitat Valenciana
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • L’Alacantí
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
    • Hemeroteca Selecta
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Artistas falleros
    • Sueños de Fallas
    • Fogueres
    • Magdalena
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
No Result
View All Result
Noticias Comunitat Valenciana
No Result
View All Result
Home Comunitat

La Generalitat y el Gobierno proponen una agencia estatal de emergencias tras la DANA

martes, 28 de octubre de 2025
in Actualidad, Comunitat

El vicepresidente segundo de la Generalitat y conseller para la Recuperación Económica y Social, Francisco José Gan Pampols, y la comisionada del Gobierno para la Reconstrucción tras la dana, Zulima Pérez, han coincidido este martes en la conveniencia de impulsar una agencia de emergencias a nivel estatal que facilite la actuación inmediata ante episodios como el vivido el pasado 29 de octubre.

gan pampols y zulima perez

Así lo han manifestado durante su participación en un coloquio entre ambas administraciones en el marco del seminario ‘Lecciones aprendidas tras la dana de València: luces, sombras y recomendaciones’, una jornada organizada por la Cátedra de Cambio Climático, Territorio y Riesgos Ambientales en el Mediterráneo de la Universitat de València.

Gan Pampols ha opinado durante el acto que la actual estructura de emergencias del Estado «no es adecuada», y ha destacado que «países con una tradición federalista enorme como los Estados Unidos tienen una agencia federal de emergencias, además de cada una de las que existen», y ha defendido que «tiene que haber un elemento de coordinación de orden superior que tenga capacidad de actuación inmediata«.

El conseller ha señalado que una agencia estatal de emergencias «tiene que tener el catálogo de recursos críticos de la nación para atender a emergencias«. Así, debe recoger aspectos como los vehículos o excavadoras disponibles en el conjunto del país y permitir así «una asignación eficiente en el momento en que sea necesario».

Según Pampols, «cuando uno espera tener tiempo para prepararse porque se declara la emergencia, ya es tarde», y el resultado es que «cada uno hace lo que puede hacer porque no lo tiene previsto, preparado y ensayado». El conseller ha advertido: «Eso no es una forma de afrontar los problemas que hemos tenido y que vamos a seguir teniendo, porque no hay que ser buenista. Es verdad que puede no llover en el mismo sitio, pero si llueve volverá a pasar lo mismo».

Por otro lado, Pampols ha expuesto como otra lección de la dana que las diferentes administraciones, con todas sus ayudas, han vuelto «loco al ciudadano», y ha defendido que la «ventanilla única tiene que ser una realidad».

Zulima Pérez ha manifestado que comparte «buena parte» del análisis del responsable autonómico y ha reconocido que «hay muchísimas cosas en las que los protocolos de emergencia pueden mejorarse«, «entre otros, también una cosa que ha apuntado el vicepresidente, que es la creación de una agencia estatal de protección civil«. Así, ha explicado que en el marco del pacto de Estado contra el Cambio Climático «está establecida la necesidad y la posibilidad de crear esta agencia».

Sería, ha detallado, de un organismo con participación de las CCAA en el que la dirección de la emergencia «se debe mantener más o menos como en la actualidad», pero que serviría para conocer todos los efectivos disponibles en el país y mejorar la ayuda que puedan prestar entre CCAA. Además, ha señalado que «esta agencia de protección civil frente a emergencias tendría que dar respuesta también a la postemergencia».

Mejor sistema de avisos

La comisionada ha subrayado que se necesita establecer «un mejor sistema de avisos» para la autoprotección de la población, con lo que el Gobierno central está incluyendo en currículo escolar la formación ante catástrofes y emergencias.

Para la comisionada, «la población no supo cómo actuar, pero también falló la parte de la administración que tenía la obligación de avisar de que existía un peligro y de la manera en la que se tenía que actuar por parte de la población. Yo creo que los protocolos, que la normativa es mejorable, pero no creo que fuesen unos malos protocolos los que existían anteriormente».

Ha defendido que «las administraciones autonómicas tengan las competencias en protección civil como administración «más cercana» y ha señalado que «en los sistemas actuales hay una parte técnica y una parte política«. También ha señalado que «hay una dirección técnica y una dirección política».

Balance del plan de la Generalitat

Más allá de estas conclusiones, Gan Pampols ha realizado un balance de la gestión de la reconstrucción y ha recordado que el Plan para la Recuperación Económica y Social aprobado en julio cuenta con 343 iniciativas, algunas que corresponden a la Administración General del Estado, otras al régimen autonómico y otras del ámbito local.

Pampols ha destacado: «De las 343 iniciativas, hay 159 finalizadas o en proceso. 19 finalizadas y 139 en ejecución. De aquí a final de año esperamos ejecutar 51 más, con lo cual estaremos en torno al 60% de todas esas 343 iniciativas«. Se han ejecutado cerca de 1.400 millones de euros y la previsión es terminar el año en los 2.000 millones de euros.

Sobre cómo espera que sea la ejecución de las medidas de este plan que son competencia del Gobierno central, ha indicado que «por el actual clima político, por el enfrentamiento, por la incomprensión, muy poca«.

Balance del Gobierno

En cambio, la comisionada del Gobierno ha asegurado que muchas de las actuaciones recogidas en el plan ya se estaban llevando a cabo por parte del Ejecutivo central.

Sobre la reconstrucción, para Pérez, «el balance es positivo, pero queda mucho por hacer«. Ha destacado que la dana «se ha abordado de una manera distinta» que otras emergencias, «más rápido» y financiando el 100% de las infraestructuras municipales. Ha asegurado que ha habido una escucha a los alcaldes, se han establecido por primera vez anticipos en «todas las ayudas» estatales para los afectados, se ha mantenido la mirada «siempre en las personas más vulnerables» y, de la mano del tercer sector, se ha incorporado la dimensión social en todas las fases de la reconstrucción. Pérez ha detallado que se han ejecutado 8.000 millones de euros, entre los que se incluyen los ERTE y las compensaciones del Consorcio.

También ha destacado la «transparencia» sobre la ejecución de las ayudas y que se ha «abierto» el proceso de reconstrucción a la ciudadanía explicando el papel del Gobierno a la sociedad. Ahora, ha destacado, «ha empezado una nueva fase en la que alcaldes y alcaldesas vamos a tener que empezar a repensar cómo queremos que sean las ciudades«.

Tags: agencia de emergenciascomisionada del Gobierno para la reconstrucción tras la danaGan Pampolsplan para la recuperación económica y socialreconstrucciónsistema de avisosZulima Pérez
ShareTweetShareSend
Previous Post

FGV realizará un paro simbólico en Metrovalencia y TRAM d’Alacant en homenaje a las víctimas de la DANA

Next Post

Prisión provisional para un detenido en Patraix, València, tras hallar 24,5 kilos de cocaína y armas en su vivienda

Next Post

Prisión provisional para un detenido en Patraix, València, tras hallar 24,5 kilos de cocaína y armas en su vivienda

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.




Lo último

El funeral de Estado en València reúne a autoridades y familiares para rendir homenaje a las 237 víctimas de la DANA

29 octubre, 2025

‘Arrels de la Solidaritat’ convierte en arte la memoria y la esperanza tras la DANA en Cullera

29 octubre, 2025

Ferris, alcalde de Albal: «El apoyo de los voluntarios permitió que la ayuda humanitaria llegara a todos los rincones»

29 octubre, 2025

Paqui Bartual, alcaldesa de Xirivella: «La solidaridad se convirtió en nuestra mayor fuerza para afrontar las primeras horas»

29 octubre, 2025

Lo más leído

  • Cuatro mujeres heridas en un accidente entre un coche y un camión en la A-31, a la altura de Elda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Herido un hombre de 80 años tras caer desde 5 metros de altura por un terraplén en Crevillent

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Accidente con tres vehículos en la N-330 en Jalance: Bomberos de València asisten a los heridos y eliminan riesgos en la carretera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Rescatan a seis migrantes a bordo de una patera cerca del faro de Santa Pola

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario asociado a

Diario asociado a

Controlado por OJDInteractiva

Controlado por OJDInteractiva
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Telegram
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

Contacto

Redacción

Publicidad

José A. Garzón
Email:
jgarzon@empatiamedia.com
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • L’Alacantí
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
    • Hemeroteca Selecta
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Artistas falleros
    • Sueños de Fallas
    • Fogueres
    • Magdalena
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.