• Cine
  • Diseño
  • Tecnología
  • Agricultura y Medioambiente
  • El buen yantar
  • Solidarios
sábado, 15 de noviembre de 2025
  • Login
Noticias Comunitat Valenciana
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • L’Alacantí
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
    • Hemeroteca Selecta
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Artistas falleros
    • Sueños de Fallas
    • Fogueres
    • Magdalena
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
No Result
View All Result
Noticias Comunitat Valenciana
No Result
View All Result
Home Alicante L'Alacantí

La Guardia Civil de San Juan de Alicante desmantela una red de estafas ‘Man in the middle’

Han sido localizados más de 100 perjudicados en España, Alemania, Andorra, Bélgica, Bulgaria, Ecuador, Eslovenia, Finlandia, Holanda, Hungría, Irlanda, Italia, Lituania, Polonia, Portugal, Reino Unido, República Checa y Rumanía | Suplantaban las conversaciones entre proveedores de empresas y sus clientes y modificaban los datos bancarios para estafar el dinero de pagos pendientes | Creaban cuentas bancarias con datos personales usurpados a personas a las que captaban mediante falsas ofertas de empleo

martes, 7 de mayo de 2024
in L'Alacantí

La Guardia Civil ha detenido a 30 personas en diversas localidades de Andalucía, Cataluña, Madrid, Murcia y Toledo, a las que se les atribuye la estafa de más de un millón de euros a víctimas de diferentes países. Dos de los cabecillas del grupo han sido detenidos en Getafe y Barcelona.

Se ha identificado además a otros 40 presuntos autores, la mayoría residentes en España, y también en Croacia, Hungría, Inglaterra, Marruecos, Nigeria, Pakistán y Rumanía, de cuyas identidades se ha dado cuenta al Juzgado que entiende de la causa, y a las autoridades de esos países.

agente de la Guardia Civil investigandoHan sido localizados más de 100 perjudicados en España, Alemania, Andorra, Bélgica, Bulgaria, Ecuador, Eslovenia, Finlandia, Holanda, Hungría, Irlanda, Italia, Lituania, Polonia, Portugal, Reino Unido, República Checa y Rumanía a los que la organización criminal ha estafado en apenas un año.

La investigación se inició en mayo del pasado año tras recibir la denuncia de una empresa de construcción a la que le habían estafado más de 10.000 euros empleando el método conocido como ‘Man in the middle‘.

En este tipo de ciberataque, conocido también como Fraude del CEO o del BEC (Business E-mail Compromise), los autores se cuelan en las conversaciones entre dos o más dispositivos, normalmente un proveedor y sus clientes. El estafador accede a las conversaciones entre ambos e intercepta las referidas a pagos, en las que suplantan la identidad, y haciéndose pasar por el proveedor, modifica la información logrando que la víctima realice las transferencias a un número de cuenta del delincuente. De otro lado, haciéndose pasar por el cliente, negocia con el proveedor prórrogas para realizar los pagos, consiguiendo así ganar tiempo. Una vez que se logra que la víctima realice la transferencia, el estafador deja de intervenir en las conversaciones y, es entonces cuando se destapa que se trata de una estafa.

Creación de páginas web falsas

Los agentes comprobaron que los mismos autores empleaban otras metodologías de ciber estafa: haciéndose pasar por empresas reales, anunciaban vehículos a motor, maquinaria agrícola y viviendas de alquiler vacacional. Para esto, crean páginas web falsas en las que ofertan uno de estos productos, que realmente no poseen, a un precio competitivo y bajo el nombre de una marca solvente, empleando incluso el CIF real de la empresa a la que suplantan, pero aportando como contacto un email creado por los estafadores.

Captada la atención de los interesados en adquirir alguno de los productos, inician una conversación por correo electrónico en la que solicitan a la víctima, entre otras cosas, una copia de su documento de identidad que posteriormente emplean para contratar productos financieros (alta de cuentas bancarias o préstamos) utilizando una identidad usurpada. La cantidad estafada en estos casos es la reclamada en concepto de reserva del vehículo, la máquina o la vivienda.

Falsas ofertas de empleo

Otra forma de hacerse con datos de personas a las que usurpan la identidad es mediante falsas ofertas de empleo que difunden de forma masiva. Cuando un perjudicado pica, le solicitan la documentación y datos personales con la excusa de dar de alta el contrato, pero que realmente son utilizados para llevar a cabo la actividad criminal.

Para transferir el dinero procedente de las estafas, la organización contaba con una red de mulas a las que abonaba comisiones que iban desde los 50 hasta los 1.500 euros. Una vez que este dinero estaba en poder de las cuentas de los criminales, lo sacaban en cajeros automáticos, lo invertían en monedas virtuales o lo transferían a cuentas de la República de Malta y la República de Lituania. La Guardia Civil continúa estudiando el rastro de estas transferencias.

La explotación de la operación se ha llevado a cabo en dos fases, la primera en el mes de diciembre de 2023, en la que se detuvo a cinco personas en las localidades de Getafe (Madrid), Talavera de la Reina (Toledo), Moratalla (Murcia) y Pegalajar (Jaén).

Durante la segunda fase, que finalizó el pasado 12 de marzo, se ha detenido a otras 25 personas en las localidades de Lloret de Mar (Girona) y Barcelona.

En total, han sido detenidas 30 personas, 19 hombres y 11 mujeres, con edades comprendidas entre los 19 y los 56 años, a los que se les imputan los delitos de estafa tecnológica, usurpación de identidad, falsificación de documentos, descubrimiento y revelación de secretos, blanqueo de capitales y pertenencia a organización criminal.

Han sido identificadas 40 personas, 29 hombres y 11 mujeres, de entre 20 y 45 años de edad, como presuntos autores, cuyas identidades han sido facilitadas a la autoridad judicial. Las diligencias han sido puestas a disposición del Juzgado de Instrucción número 4 de Alicante.

Se han intervenido 153 cuentas bancarias logrando recuperar 114.366 euros, procedentes de las estafas cometidas por el grupo.

La operación ha sido desarrollada por el Puesto Principal de la Guardia Civil de San Juan de Alicante, que ha contado con la colaboración de la Fiscalía de Criminalidad Informática de Alicante, EUROPOL y las Policías de 22 países.

Tags: Guardia Civilman in the middleSan Juan de Alicante
ShareTweetShareSend
Previous Post

El Supremo absuelve a Díaz Alperi por el caso PGOU tras prescribir el delito

Next Post

Las oposiciones al cuerpo de Maestros de 2024 en la Comunitat Valenciana se celebrarán el 8 y 15 de junio

Next Post
oposiciones a maestros

Las oposiciones al cuerpo de Maestros de 2024 en la Comunitat Valenciana se celebrarán el 8 y 15 de junio

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


Castellano Valencià

Lo último

Veranos casi permanentes en Valencia

El cambio climatico podría provocar que Valencia viva veranos casi permanentes a finales de siglo

15 noviembre, 2025
Incendio en un desguace de motos de Alboraya

Los bomberos intervienen en un incendio declarado en un desguace de motos en Alboraya

15 noviembre, 2025
Tráfico de cocaína en Malilla

Detenido un septuagenario en Valencia por vender cocaína desde su coche

15 noviembre, 2025
Salvem les fotos

La Diputació de València reafirma su implicación con ‘Salvem les fotos’ para recuperar las fotos dañadas en la dana

14 noviembre, 2025

Lo más leído

  • El puerto deportivo Las Fuentes de Alcossebre encara su renovación con una nueva concesión a 35 años

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Investigan a 5 personas por falsificar más de 3.000 artículos de marca en un polígono de Manises

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hallan en Manises el cadáver de uno de los tres desaparecidos en la DANA del 29 de octubre

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Juzgan a tres agentes de la Policía Local de Manises acusados de golpear a un hombre por no usar mascarilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario asociado a

Diario asociado a

Controlado por OJDInteractiva

Controlado por OJDInteractiva
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Telegram
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

Contacto

Redacción

Publicidad

José A. Garzón
Email:
jgarzon@empatiamedia.com
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • L’Alacantí
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
    • Hemeroteca Selecta
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Artistas falleros
    • Sueños de Fallas
    • Fogueres
    • Magdalena
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.