• Cine
  • Diseño
  • Tecnología
  • Agricultura y Medioambiente
  • El buen yantar
  • Solidarios
jueves, 13 de noviembre de 2025
  • Login
Noticias Comunitat Valenciana
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • L’Alacantí
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
    • Hemeroteca Selecta
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Artistas falleros
    • Sueños de Fallas
    • Fogueres
    • Magdalena
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
No Result
View All Result
Noticias Comunitat Valenciana
No Result
View All Result
Home Agricultura y Medioambiente

La plataforma Ōriwa presenta alegaciones contra la macroplanta de Alcublas-Altura y Jérica

La plataforma, que suma los municipios de la cabecera del Palancia, pide a los gobiernos que denieguen los permisos y opten por alternativas como las que se están tomando en la Unión Europea para no destruir la naturaleza

viernes, 5 de enero de 2024
in Agricultura y Medioambiente, Alt Palancia, La Serranía

La plataforma Ōriwa considera un atentado contra el territorio y sus habitantes la instalación de la planta de placas solares proyectada por la firma EnerHi, que pretende instalar medio millón de placas de vidrio en 457 hectáreas entre Alcublas, Altura y Jérica que ahora son campos productivos y zona forestal vitales para el futuro climático y ambiental de toda la comunidad autónoma tras los incendios recientes.

Esta asociación nació tras el pavoroso incendio forestal de 2022, con el objetivo de alcanzar la recuperación del mundo rural y evitar, a través de él, su despoblación. De hecho, está trabajando en esa dirección a pesar de haberse encontrado desde el inicio  con proyectos económicos que ahora pretenden destruir el patrimonio rural valenciano.

No hay que olvidar que estas macroplantas responden al paso de la línea de Muy Alta Tensión, la MAT, que transcurre a lo largo de 188 kilómetros entre Teruel y l’Eliana proyectada por la firma Forestalia y que atraviesa Barracas, El Toro, Torás y Teresa entre otras muchas poblaciones valencianas. La asociación presentó en su día las alegaciones oportunas y canalizó las de centenares de personas como hicieron los ayuntamientos afectados.

Alegaciones contra la macroplanta solar fotovoltaica de Altura, Alcublas y JéricaLa plataforma asegura que no se entiende cómo la misma Generalitat, que emitió un informe negativo a esta infraestructura, pretende ahora favorecer a las empresas ofreciéndoles más tiempo para ejecutar sus macroproyectos o silenciando su presentación.

Ōriwa se suma al trabajo realizado por las distintas asociaciones de defensa del territorio como Arba Alto Palancia o Ubicación Racional y aboga para que el cambio de energías fósiles se realice con alternativas como las que se está llevando a cabo en Países Bajos, donde se usarán los carriles bici; Suiza, que está aprovechando su red ferroviaria y optando por el soterramiento de las líneas de Muy Alta Tensión junto al trayecto de las autovías. Así, la plataforma solicita que, en el caso valenciano, estos proyectos se sitúen junto a los núcleos que necesitan más energía y en zonas ya degradadas.

Por todo ello, Öriwa realiza una llamada urgente a la participación en la próxima manifestación prevista par el sábado día 20 de este mes en Valencia. De la movilización ciudadana depende que los gobiernos comprendan que está en juego el futuro de nuestro medio natural.

Tags: AlcublasAlturaBarracasel ToroJéricaMATTorás
ShareTweetShareSend
Previous Post

Tres detenidos tras desmantelar un narco piso ubicado cerca de un centro escolar en Sedaví

Next Post

Cierra la edición 2023-24 de Expojove y La Central con casi 155.000 visitantes

Next Post
Inauguración de Expojove 2023-24

Cierra la edición 2023-24 de Expojove y La Central con casi 155.000 visitantes

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


Castellano Valencià

Lo último

Hallado el cuerpo sin vida de un hombre de 78 años en el Puerto de Castellón

12 noviembre, 2025

Los concejales del PP abandonan el gobierno de L’Alqueria d’Asnar dejando al alcalde tránsfuga de Compromís en minoría

12 noviembre, 2025

Martínez Mus celebra la “magnífica elección” de Pérez Llorca como candidato a la presidencia de la Generalitat

12 noviembre, 2025
alarmas antiocupación de viviendas públicas

Tres millones para facilitar la compra de vivienda a 398 jóvenes en municipios de pequeño tamaño de la Comunitat

12 noviembre, 2025

Lo más leído

  • El puerto deportivo Las Fuentes de Alcossebre encara su renovación con una nueva concesión a 35 años

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fallece una joven de 20 años tras ser atropellada por un camión en Valencia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Reabre la línea C-3 de Cercanías hasta Cheste tras la DANA con una inversión de más de 90 millones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hallan en Manises el cadáver de uno de los tres desaparecidos en la DANA del 29 de octubre

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario asociado a

Diario asociado a

Controlado por OJDInteractiva

Controlado por OJDInteractiva
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Telegram
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

Contacto

Redacción

Publicidad

José A. Garzón
Email:
jgarzon@empatiamedia.com
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • L’Alacantí
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
    • Hemeroteca Selecta
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Artistas falleros
    • Sueños de Fallas
    • Fogueres
    • Magdalena
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.