• Cine
  • Diseño
  • Tecnología
  • Agricultura y Medioambiente
  • El buen yantar
  • Solidarios
viernes, 3 de octubre de 2025
  • Login
Noticias Comunitat Valenciana
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • L’Alacantí
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
    • Hemeroteca Selecta
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Artistas falleros
    • Sueños de Fallas
    • Fogueres
    • Magdalena
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
No Result
View All Result
Noticias Comunitat Valenciana
No Result
View All Result
Home Cultura

La simbiosis entre Ciencia y Arte por el Mediterráneo llega a Valencia en la videomuestra Marítima 01

El proyecto artístico de concienciación ecológica se exhibe estos días en formato físico en el Instituto Francés, La Nau y el Centre del Carme y también online a través de los sitios web de estas tres entidades y el del proyecto Marítima

viernes, 2 de octubre de 2020
in Cultura, Agricultura y Medioambiente

Este jueves ha tenido lugar en el Instituto Francés de la ciudad de València la conferencia de prensa en la que se ha presentado la muestra internacional de videoarte de Marítima 01, que con el objetivo de dar a conocer la actual situación del mar Mediterráneo y promover el arte contemporáneo, se celebra del 1 al 4 de octubre en la capital del Túria.

Actuó como anfitriona Marie Cėcile Le luec, directora de Instituto Francés, que abrió un acto en el que también intervinieron Javier Furió, director de Noticias CV; Svetlana Grishina y Dasha Lvova, representantes del proyecto Marítima; Juan Antonio Raga, director del Parc Científic de la Universitat de València; Jesús Tomas Aguirre, científico de la Universitat de València; José Tena Medialdea y Jose Rafa Garcia March, científicos de IMEDMAR-UCV; la artista Elena Martí; y la periodista Begoña Donat.

Nuestro director, Javier Furió, fue el encargado de presentar el proyecto ante los medios de comunicación congregados en el Instituto Francés.
Nuestro director, Javier Furió, fue el encargado de presentar el proyecto ante los medios de comunicación congregados en el Instituto Francés.

A lo largo de la conferencia se puso de manifiesto la oportunidad que ofrece el proyecto Marítima en cuanto a la simbiosis entre la Ciencia y el Arte para trasladar a la sociedad la actual situación del Mar Mediterráneo de una forma directa y efectiva. El objetivo: tomar conciencia de la necesidad de actuar sin dilación para proteger la vida en el entorno marino ya que comporta también proteger nuestra propia vida.

El acto concluyó con la proyección de un video con el making-off de algunas de las piezas que conforman la muestra de videoarte, que vinieron a confirmar el clima de auténtica simbiosis que la colaboración entre científicos y artistas propició en beneficio del mensaje y el objetivo común.

Los espacios escogidos para la celebración de esta muestra son el propio Instituto Francés, el Aula Magna del Centre Cultural La Nau y el Centre del Carme Cultura Contemporània. A finales de noviembre, este mismo programa de actividades se representará en la Fundación Casa De Rusia de Barcelona como parte de la programación del festival Loop.

Dadas las medidas impuestas por la actual pandemia de COVID-19, la capacidad de aforo para la exhibición de las piezas será muy limitada. Por ello, para facilitar el acceso a todo el público interesado y dar proyección internacional a la iniciativa, el programa también estará disponible online en los sitios web de Marítima 01 y los centros culturales La Nau y Centre del Carme Cultura Contemporània.

 

Esponjas, moluscos, tortugas y posidonia

El programa consta de tres bloques. En el primero, se expondrán obras concebidas y producidas durante la residencia de artistas en 2020, en colaboración con científicos del IMEDMAR-UCV y de la Universidad de València.

Así, el artista valenciano Fermín Jiménez Landa desarrollará una pieza de videoarte entre documental, collage y ensayo visual sobre el papel y la larga historia de las esponjas y el vínculo entre el ser humano y el mar, bajo el título ‘La historia de la apnea’.

El artista francés Yann Toma, cuya investigación generalmente se centra en la energía y la luz dentro y fuera de nosotros, producirá un trabajo sobre la contaminación lumínica de la ciudad en la costa en relación con la anidación de tortugas.

La obra de la artista italiana Mariagrazia Pontorno se titulará ‘Nobilis Golden Moon’ y destaca la desacralización del Mediterráneo a través del proceso de extinción de uno de sus símbolos y centinelas, el gran molusco Pinna Nobilis. La artista vino expresamente a València para trabajar en el Laboratorio de IMEDMAR-UCV, así como en la ciudad, a principios de julio.

“Los científicos nos invitaron a dar un paseo en una embarcación desde la que se realiza topografía, investigación y buceo. Fue muy lindo pasar de un estado contemplativo a uno activo, sentarme un momento frente al microscopio para, al siguiente, bucear en traje de neopreno para explorar el fondo del mar”, ha dicho Pontorno.

La artista rusa Xenia Dranysh ha preparado la video perfomance ’Una serpiente’, que nos muestra la inacabable belleza del paisaje marino.

Por último, la artista francesa Kalie Granier, residente en Estados Unidos, contará con el buzo profesional Wilfried Bruneau, la bailarina Anne Barros y el diseñador 3D Martin Donoso para articular su película ‘Priority Habitat’, inspirada en el movimiento de Posidonia Oceanica bajo el mar.

«En algunas obras de arte veremos experiencias muy personales de artistas y en otras, la historia de las civilizaciones a través del conocimiento del mundo submarino, pero cada uno de los videos presentará su poder e increíble belleza», ha señalado la directora de Marítima01, Elena Posokhova.

 

Sinergias artísticas por el bien común

El segundo bloque proyectará obras preexistentes de artistas internacionales que han participado en la residencia de artistas Marítima01 cuyos proyectos serán producidos para la edición 2021. Se mostrarán obras del artista chileno Enrique Ramírez, la artista turca Sena Başöz y los artistas portugueses Marco Godinho y Anna Raimondo.

Finalmente, el programa incluirá el making-off de la primera residencia de artistas de este proyecto de concienciación artística y ecológica que ha planificado iniciativas repartidas a lo largo del año.

“Estoy muy contenta con los resultados que ya hemos obtenido, incluso teniendo en cuenta las difíciles circunstancias derivadas de la pandemia. Hemos logrado unir a personas de ideas afines en torno a nuestra idea: artistas, científicos, periodistas e instituciones muy interesantes y realmente apasionados con el proyecto, que se han mostrado dispuestos a dedicar su trabajo a un organismo vivo tan grande como el mar y cuidar nuestra relación con él”, ha comentado Posokhova.

Marítima 01 es un proyecto de arte contemporáneo que tiene como objetivo reunir a artistas y científicos internacionales con el objetivo de concienciar sobre los retos medioambientales que afectan al Mediterráneo y, al mismo tiempo, contribuir a la producción y difusión de nuevos proyectos artísticos contemporáneos y aumentar la sensibilidad artística de la opinión pública. La iniciativa cuenta con el apoyo de la Universitat de València, IMEDMAR-UCV y Acqua Foundation Italy.

Tags: Centre Cultural La NauCentre del Carme Cultura ContemporàniaInstituto Francés de ValènciaProyecto Marítima01videoarte
ShareTweetShareSend
Previous Post

La industria audiovisual reactiva sus rodajes en el territorio valenciano

Next Post

Investigan a un varón por cultivar marihuana en un campo de naranjos alquilado de Almiserà y Castellonet de la Conquesta

Next Post

Investigan a un varón por cultivar marihuana en un campo de naranjos alquilado de Almiserà y Castellonet de la Conquesta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.






Lo último

Alicante Gastronómica reúne 130 estrellas Michelin y talleres para celebrar la Capital Española de la Gastronomía

3 octubre, 2025

El CEIP Cervantes de Sueca afronta obras urgentes por desperfectos en su cubierta tras las lluvias

3 octubre, 2025

Educación pide que la PAU en la Comunitat Valenciana permita elegir lengua y tome la nota más para garantizar igualdad

3 octubre, 2025

Sagunt aprueba reclamar al Gobierno priorizar la regeneración de las playas del norte con la arena del dragado

3 octubre, 2025

Lo más leído

  • ambulancia SVB y ambulancia SAMU

    Ocho personas son asistidas por inhalación de humo en el incendio de una vivienda en Gandia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Emergencias decreta Alerta Roja por lluvias este lunes en el litoral norte de Castellón y todo el litoral de València

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nueve detenidos tras desmantelar una red con cultivos de marihuana en Elda, Petrer, Novelda y Aspe

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un menor de 16 años detenido tras una reyerta en Elche que deja a un joven apuñalado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario asociado a

Diario asociado a

Controlado por OJDInteractiva

Controlado por OJDInteractiva
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Telegram
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

Contacto

Redacción

Publicidad

José A. Garzón
Email:
jgarzon@empatiamedia.com
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • L’Alacantí
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
    • Hemeroteca Selecta
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Artistas falleros
    • Sueños de Fallas
    • Fogueres
    • Magdalena
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.