Jimmy Entraigües.- El complejo Shahi Zinda de Samarcanda, un emblemático centro espiritual, religioso y cultural de la Edad Antigua, ha sido el escenario elegido por Ana Ros, actual responsable de ‘Libro Vuela Libre’ en Uzbekistán, para realizar una nueva liberación en Asia Central de ‘Cada mirada es única’, la antología que recoge anualmente la apuesta por el talento de los talleres de creación literaria de esta iniciativa cultural pionera, dirigida por Aurora Luna, que ha llevado ya, desde Valencia, las voces de los narradores y poetas de su programa de liberación de talentos a 57 destinos internacionales.

En esta quincuagésima séptima liberación de ‘Cada mirada es única’, realizada por Ros, la antología -que también visitó otros puntos emblemáticos de Uzbekistán como Tashkent, Khiva y Bujará- fue entregada a Shakhi, librero en el complejo Shahi Zinda de Samarcanda, en el que, a partir de ahora, también podrán ser leídos los autores seleccionados en la última edición de la antología de Libro Vuela Libre por los visitantes locales y los viajeros internacionales que tengan acceso a esta ciudad de más de 2.700 años de historia, declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco y centro neurálgico de la antigua Ruta de la Seda.

La apuesta por el talento que cada año realiza Libro Vuela Libre con voces destacadas de su taller anual de escritura creativa se renovó el pasado mes de junio con la presentación pública, en el Palacio de Colomina CEU, de una nueva edición de “Cada mirada es única”, que dio a conocer los nombres de los autores que forman parte de la selección 2025-26 de la iniciativa.
Los autores que fueron seleccionados en esta edición de ´Cada mirada es única´ y son integrantes en este momento del programa de liberaciones internacionales de la antología en lugares públicos de ciudades de todo el mundo son: Adelaida Aliaga, Agustín Vigil, Ana Ibáñez Barbero, Ana María Pérez Sánchez, Ana Rosa Jiménez Villaverde, Andrius Romero, Aroa Morsal, Begoña Mercé, Blanca Hermenegildo, Carmen Pastor, Carolina Peleteiro, Encarna Ferrando, Ernesto Estellés, Fernando Raga Villanueva, Frances Val Pérez, Hugo Narrillos Roux, Jaume Negre, José Luis Blanco Seguí, José Pastor Gassó, Juan Piedra, Juana Posada Peña, Juanjo Ortega, LolaV. Pérez, Loles Silvestre, Lorena Parra Méndez, Luz Morillas, Mª Cristina Colomer, Marcela Espinosa González, Margarita Climent Zaballos, May Barberá, Mercedes Sanz Castillo, Mila R., Mónica Rel Peris, Natalia Pamblanco, Olga Arocas, Pablo Escuin, Paula Arcila, Pilar Cañadas, Pilar G. Lloria, Rafael Juan, Ramón del Prado, Raquel Moncho, Ricardo Garrigós, Rocío Gutiérrez, Sandra Amor Marín y Teresa Ballester.

Con este nuevo eslabón literario en Samarcanda son ya cincuenta y siete las cadenas nacionales e internacionales de Libro Vuela Libre que han llevado las voces de los participantes en el programa de selección de talentos de sus talleres y cursos de creación literaria en Valencia a puntos muy distantes del globo, entre los que se encuentran Transilvania, París, Coímbra, Caracas, Ciudad de México, la región occidental de Cuba, la ciudad colombiana de Tunja, Cracovia, St. Louis -en el estado norteamericano de Missouri-, Santiago de Chile, Edimburgo, Kamakura en Japón, Cienfuegos en Cuba, las ciudades de Belén de Escobar y de Florencio Varela en la provincia de Buenos Aires, Vietnam, Camboya, Turquía, la costa del Mar Rojo en Egipto, Sevilla, Oporto, Toledo, Israel, zona centro de República Dominicana, Mallorca, Atenas, Tokio, Kioto, Lisboa, Nápoles, Botsuana, Islandia, Israel, Nueva York, la región de Coquimbo en Chile, Marrakech, el barrio de San Telmo también en Buenos Aires, Chicago, la isla de Bohol en Filipinas, Florencia, la ciudad canadiense de Ottawa, El Cairo, La Habana, Bali, Orlando, Bruselas, la ciudad vietnamita de Hoi An, Praga, Budapest, Guanajuato, Santo Domingo, el estado de Goa en la India, la Universidad Iberoamericana y la colonia de Polanco -también en Ciudad de México-, Vancouver,Venecia, Fez, Cabo Verde y Uzbekistán.










