El Ayuntamiento de Llíria ha acordado declarar 2026 como Año Armand Guerra, en homenaje al cineasta, periodista y activista liriano José Estívalis Calvo, conocido artísticamente como Armand Guerra (1886-1939). Nacido en Llíria, Guerra fue tipógrafo, periodista y uno de los pioneros del cine social europeo. Desarrolló su trayectoria entre París, Berlín y Madrid, donde experimentó con el cine sonoro en una época en que la imagen y el sonido empezaban a unirse para emocionar y sorprender al público. Esa conexión entre el cine y la música encuentra hoy un significado especial en Llíria, Ciudad Creativa de la Música por la UNESCO, donde el lenguaje sonoro es ya también parte esencial de la identidad colectiva del municipio.
Año Armand guerra, centenario de las primeras proyecciones sonoras en España
El próximo año 2026 se cumplirá el centenario de las primeras proyecciones sonoras a la Península Ibérica, realizadas el 2 de mayo de 1926 en el Teatro Lírico de València. El artífice de aquel hito histórico fue precisamente Guerra, un cineasta que vivió intensamente los cambios políticos y sociales de su época, con un espíritu inconformista y comprometido que quedó reflejado en su producción cinematográfica y periodística.
La celebración del centenario de la primera exhibición de proyecciones sonoras promovidas por Armand Guerra es una ocasión excepcional para profundizar en la difusión de la vida y obra del cineasta. Por eso, el pleno municipal acordó declarar el 2026 como «Año Armand Guerra» y establecer, a través de la Red de Bibliotecas de Llíria, una línea de actividades culturales y divulgativas para reconocer su figura y vincular su legado con el talento musical y artístico de la ciudad.
La concejala del área, Reme Tordera, ha destacado que «los lirianos y lirianas podemos sentirnos muy orgullosos de contar entre nuestros vecinos con figuras tan relevantes como Armand Guerra, que, con su espíritu inconformista, seguramente estaría hoy en primera línea de todas las noticias, defendiendo la cultura como instrumento de libertad y transformación social».
Con esta declaración, Llíria quiere rendir homenaje a un creador innovador y fiel a sus ideales, que hizo del cine una herramienta de cultura, libertad y compromiso. «A lo largo de 2026 se desarrollarán distintos actos culturales para redescubrir su figura y conectarla con la creatividad y cultura contemporánea que caracterizan nuestra ciudad».
«Armand Guerra nos recuerda que la libertad también se proyecta y se escucha como una melodía que atraviesa el tiempo y continúa sonando desde Llíria hacia el mundo», ha resaltado Tordera.








