• Cine
  • Diseño
  • Tecnología
  • Agricultura y Medioambiente
  • El buen yantar
  • Solidarios
miércoles, 29 de octubre de 2025
  • Login
Noticias Comunitat Valenciana
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • L’Alacantí
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
    • Hemeroteca Selecta
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Artistas falleros
    • Sueños de Fallas
    • Fogueres
    • Magdalena
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
No Result
View All Result
Noticias Comunitat Valenciana
No Result
View All Result
Home Alicante Vega Baja del Segura

Los alcaldes de la Vega Baja visitan la planta de tratamiento de residuos de Algimia d’Alfara

martes, 8 de marzo de 2016
in Vega Baja del Segura

Se trata del complejo de valorización de residuos urbanos más avanzado de la Comunitat Valenciana

El director general de Cambio Climático y Calidad Ambiental, Joan Piquer, ha mostrado a los alcaldes de la Vega Baja el Complejo de Valorización y Eliminación de Residuos Urbanos de Algimia de Alfara, considerado como el más avanzado de la Comunitat Valenciana, siendo la segunda en España en obtener el certificado AENOR de Sistema de Gestión Energética ISO 50.001.

A este respecto, Joan Piquer ha indicado que en la Vega Baja está todavía pendiente de encontrar una ubicación para la instalación de una estación de tratamiento de estas características para solucionar el problema de residuos en la comarca.

Visita_alcaldes_Vega_Baja_Algimia_de_Alfara

Además, ha añadido que la conselleria de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural mantiene un diálogo abierto con todos los municipios y entidades interesados en resolver de manera definitiva la gestión de los residuos en la zona.

Las instalaciones visitadas corresponden al Consorcio Palancia Belcaire, del que forman parte 56 municipios de las comarcas del Camp de Morvedre, el Alto Palancia y la Plana Baixa, y realiza las funciones de tratamiento, valorización y eliminación de los residuos que se generan diariamente en esos municipios, intentando minimizar la cantidad de residuos eliminados en vertedero.

La planta está completamente integrada en el paisaje y todos sus elementos constructivos son reciclables. En ella se logra recuperar hasta un 72% de los residuos que entran.

De hecho, de todas las toneladas tratadas en 2014, únicamente el 15% acabaron en el vertedero que existe junto a la planta. De los residuos que entran en la planta se recuperan un total de 14 subproductos, entre ellos, hierro, aluminio, PET, PEAD, PVC, Brick, cartón y papel y básquets. Además, la materia orgánica se transforma en material bioestabilizado que es utilizado como abono principalmente en campos de cultivo de vid.

El complejo de valorización de residuos urbanos de Algimia de Alfara está formado por la Planta de Tratamiento y el Depósito de Rechazos (vertedero). Inició su actividad a finales de 2010 y durante el 2014, trató un total de 112.425,05 toneladas procedentes de municipios de las provincias de Valencia y Castellón.

Han visitado esta planta los alcaldes y concejales de Albatera, Algorfa, Almoradí, Benejúzar, Benferri, Bigastro, Catral, Cox, Daya Nueva, Daya Vieja, Dolores, Formentera del Segura, Granja de Rocamora, Guardamar del Segura, Jacarilla, Los Montesinos, Orihuela, Rafal, Redován, Rojales y San Isidro, miembros de la Diputación de Alicante, de la Plataforma Vertivega, de la Plataforma Albatera No al Vertedero y de la Plataforma Granja Cox.

Tags: Algimia de AlfaraResiduosVega Baja
ShareTweetShareSend
Previous Post

Oltra presenta L’Espai dels feminismes como símbolo del compromiso del Consell «en la lucha por la igualdad»

Next Post

Soler: «Se han acabado los talonarios de cheques clientelares»

Next Post

Soler: "Se han acabado los talonarios de cheques clientelares"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.




Lo último

El funeral de Estado en València reúne a autoridades y familiares para rendir homenaje a las 237 víctimas de la DANA

29 octubre, 2025

‘Arrels de la Solidaritat’ convierte en arte la memoria y la esperanza tras la DANA en Cullera

29 octubre, 2025

Ferris, alcalde de Albal: «El apoyo de los voluntarios permitió que la ayuda humanitaria llegara a todos los rincones»

29 octubre, 2025

Paqui Bartual, alcaldesa de Xirivella: «La solidaridad se convirtió en nuestra mayor fuerza para afrontar las primeras horas»

29 octubre, 2025

Lo más leído

  • Cuatro mujeres heridas en un accidente entre un coche y un camión en la A-31, a la altura de Elda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Herido un hombre de 80 años tras caer desde 5 metros de altura por un terraplén en Crevillent

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Accidente con tres vehículos en la N-330 en Jalance: Bomberos de València asisten a los heridos y eliminan riesgos en la carretera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Rescatan a seis migrantes a bordo de una patera cerca del faro de Santa Pola

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario asociado a

Diario asociado a

Controlado por OJDInteractiva

Controlado por OJDInteractiva
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Telegram
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

Contacto

Redacción

Publicidad

José A. Garzón
Email:
jgarzon@empatiamedia.com
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • L’Alacantí
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
    • Hemeroteca Selecta
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Artistas falleros
    • Sueños de Fallas
    • Fogueres
    • Magdalena
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.