• Cine
  • Diseño
  • Tecnología
  • Agricultura y Medioambiente
  • El buen yantar
  • Solidarios
miércoles, 29 de octubre de 2025
  • Login
Noticias Comunitat Valenciana
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • L’Alacantí
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
    • Hemeroteca Selecta
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Artistas falleros
    • Sueños de Fallas
    • Fogueres
    • Magdalena
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
No Result
View All Result
Noticias Comunitat Valenciana
No Result
View All Result
Home Valencia Valencia ciudad

La literatura griega clásica aplicada al mundo moderno llega con ‘Lucía el sol sobre Troya’ a Sala Russafa

Del 31 de octubre al 2 de noviembre, el espectáculo de Tranvía Teatro invita a dejar a un lado los enfrentamientos y los pesares para apostar por la vida, por el disfrute, conectando las historias que sentaron las bases de la cultura Occidental con los conflictos bélicos y las dinámicas de la sociedad actual | Cristina Yáñez firma y dirige una pieza intertextual, con una dramaturgia por la que desfilan extractos de La Ilíada, La Odisea, Troyanas o Lisístrata. Sobre el escenario, una compañía teatral prepara un espectáculo con el que acercar al público del siglo XXI la literatura griega clásica, descubriendo que habla tanto del pasado como del presente

lunes, 27 de octubre de 2025
in Actualidad, Artes Escénicas, Valencia ciudad

Las listas de éxitos del siglo I después de Cristo quizá no incluían a El Epitafio de Seikilos, pero esta canción ha acabado siendo la composición musical completa más antigua conservada. Su letra vitalista y su melodía siguen inspirando 2.000 años después. Y esta semana sonarán en uno de los barrios más vivos de la ciudad, dentro del espectáculo Lucía el sol sobre Troya, cuyo estreno en la Comunitat Valenciana acoge la Sala Russafa. En su XV Ciclo de Compañías Nacionales, ofrece del 31 de octubre al 2 de noviembre esta comedia luminosa de los aragoneses Tranvía Teatro. Los espectadores se cuelan en los ensayos de una compañía teatral que está trabajando textos clásicos griegos para tratar de acercarlos al público contemporáneo. Pero ¿pueden los relatos y mitos surgidos a partir de La Ilíada y La Odisea conectar con el siglo XXI?

Lucía el Sol sobre Troya - Sala RussafaEl convencimiento de que explican a la perfección el mundo actual impulsó a la creadora y directora de Lucía el sol sobre Troya, Cristina Yáñez, a poner en pie este proyecto. Desde que sus padres le regalaron a los 10 años una adaptación del clásico de Homero, la literatura y los mitos griegos han fascinado a esta intérprete, que ha trabajado como actriz en medio centenar de espectáculos para numerosas compañías, incluyendo el Centro Dramático Nacional y la Compañía Nacional de Teatro Clásico, donde también fue ayudante de dirección de Fernando Fernán Gómez o Antonio Mercero, entre otros.

Génesis de Lucía el sol sobre Troya

Conforme tomaba cuerpo la idea, fueron sucediéndose y agravándose los conflictos bélicos actuales, desde Ucrania a Gaza. Y se filtraron inevitablemente en un proceso creativo que, en su primera fase, consistió en seleccionar fragmentos de su amada La Ilíada (Homero) junto a obras cumbre como Las Troyanas (Eurípides), Agamenón (Esquilo), Electra (Sófocles), Lisístrata (Aristófanes) y Edipo Rey (Sófocles). «Escogí textos que hablan de la condición humana o de las consecuencias de las ansias de poder, de la violencia, de cómo vivían aquellas guerras las mujeres… Con todo ese material, me daba cuenta de que tanto luchar no les sirvió para nada, más que para hacerse daño. Es algo que no aprendemos nunca los humanos, a pesar de que la historia se repite constantemente», explica Yáñez, quien en la segunda fase creativa fue trabajando la dramaturgia con el elenco seleccionado para el espectáculo: Jesús Bernal, Ana Cózar y Daniel Martos.

Lucía el Sol sobre Troya - Sala RussafaLucía el sol sobre Troya «es una obra intertextual, el público va acompañando a los integrantes de una compañía de teatro mientras van pasando por distintas etapas, géneros y autores de la antigüedad. Parece que estén hablando del pasado, pero pronto se va trasluciendo cómo todo está completamente vigente», argumenta la directora de escena, para quien el vitalismo de El Epitafio de Seikilos fue una clara inspiración sobre el mensaje que debía tener el espectáculo.

‘Mientras estés vivo, brilla. No dejes que nada te entristezca más allá de la medida. Porque corta es la vida y su retribución el tiempo exige’ eran los versos que quería dejar en la tumba de su esposa Seikilos, quien hizo tallar en una columna de piedra la letra y las notas musicales de esta canción que debía de acompañarla para siempre. Y, ciertamente, atravesó el tiempo: diecinueve siglos, hasta aparecer como soporte de unas macetas en un jardín particular, con su mensaje vitalista intacto. Y, como ocurrió en este insólito hallazgo arqueológico, el espectador va a ir descubriendo en esta propuesta teatral que el mundo antiguo está tan integrado en nuestro presente que a veces no somos conscientes de ello.

La puesta en escena de Lucía el sol sobre Troya utiliza la magia de la iluminación sobre telas, recreando en ocasiones espacios de inspiración clásica, tapando o dejando entrever lo que ocurre tras ellas, reflejando proyecciones en una apuesta por la sencillez y la transformación constante a través de pequeños elementos para llevar atrás o adelante en el tiempo a los espectadores. El resultado es una obra humanista y accesible a todos los públicos, que pueden disfrutar en escena de palabras e historias escritas hace casi 2.000 años, sin abandonar nunca el puente que las conecta con el presente, con el último informativo o la anécdota más reciente de nuestro entorno. Con su impecable factura escénica, Tranvía Teatro regresa al teatro de Ruzafa donde anteriores propuestas como Reglas, usos y costumbres de la sociedad moderna o Viaje a Pancaya fueron reconocidos en los Premios del Público de Sala Russafa, al Espectáculo Revelación 2019 y al Mejor Espectáculo Nacional 2021, respectivamente.

Interacción, canciones, títeres y un accidentado enlace en la programación familiar de Sala Russafa

La veterana formación jerezana La Gotera de Lazotea, Premio del Público de Sala Russafa en 2012 y con una trayectoria de cuatro décadas que incluye múltiples reconocimientos, visita este fin de semana el centro de producción, formación y exhibición de artes escénicas de Ruzafa.

La boda de la pulga y el piojoEva Serna y Juan Manuel Benito suben al escenario acompañados de una guitarra española y un mundo en miniatura donde va a celebrarse un importantísimo enlace, a pesar de sus pequeñas dimensiones: La boda de la pulga y el piojo.

La boda de la pulga y el piojoEl 1 y 2 de noviembre, espectadores a partir de 3 años podrán disfrutar de esta propuesta interactiva que nació de una canción popular. Una divertida obra que anima a los espectadores a participar en los preparativos de un enlace porque, entre todos, las cosas salen mejor. Utilizando títeres realizados con materiales reciclados y acompañando la representación con música en directo, todo avanza viento en popa hasta que un incidente pondrá en peligro que los minúsculos novios logren darse el ‘sí, quiero’.

La boda de la pulga y el piojoLucía el sol sobre Troya

Estreno en la Comunitat Valenciana.

Dramaturgia y dirección: Cristina Yáñez

Producción: Tranvía Teatro (Aragón)

Intérpretes: Jesús Bernal, Ana Cózar y Daniel Martos con la colaboración de Carmen Marín, Cristina Yáñez, Esther Albalá y Catalina Morán.

Sinopsis: Comedia luminosa sobre una compañía teatral contemporánea que se está preparando un espectáculo alrededor de la literatura clásica griega que ha constituido los cimientos de la cultura occidental. Enlazando pasado y presente, se recogen los ecos del pasado, fragmentos de textos icónicos como La Ilíada, Las Troyanas, Electra o Edipo Rey sirven para describir el mundo actual y, sobre todo, para invitar a los espectadores a disfrutar de la vida.

Sesiones: Del 31 de octubre al 02 de noviembre. V-S, funciones a las 20 h y D a las 19 h.

Entradas: 18€ en taquilla. 16€ venta anticipada en la web del teatro, carnet de jubilado o estudiante y residentes en Ruzafa. Descuentos especiales para profesionales y estudiantes de Artes Escénicas. 14€ para grupos (10 personas, mínimo). Viernes, Día del espectador: 14€

Tags: Sala Russafa
ShareTweetShareSend
Previous Post

El Pleno de Elche aprueba una proposición en defensa de los autónomos ante la subida de las cuotas

Next Post

El chimpancé nacido en Bioparc Valencia y salvado por el equipo de cuidado animal comienza a explorar el recinto exterior

Next Post
Octubre 2025 - Ekon, la cría de chimpancé empieza a explorar el recinto exterior en BIOPARC Valencia

El chimpancé nacido en Bioparc Valencia y salvado por el equipo de cuidado animal comienza a explorar el recinto exterior

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.




Lo último

El funeral de Estado en València reúne a autoridades y familiares para rendir homenaje a las 237 víctimas de la DANA

29 octubre, 2025

‘Arrels de la Solidaritat’ convierte en arte la memoria y la esperanza tras la DANA en Cullera

29 octubre, 2025

Ferris, alcalde de Albal: «El apoyo de los voluntarios permitió que la ayuda humanitaria llegara a todos los rincones»

29 octubre, 2025

Paqui Bartual, alcaldesa de Xirivella: «La solidaridad se convirtió en nuestra mayor fuerza para afrontar las primeras horas»

29 octubre, 2025

Lo más leído

  • Cuatro mujeres heridas en un accidente entre un coche y un camión en la A-31, a la altura de Elda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Herido un hombre de 80 años tras caer desde 5 metros de altura por un terraplén en Crevillent

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Accidente con tres vehículos en la N-330 en Jalance: Bomberos de València asisten a los heridos y eliminan riesgos en la carretera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Rescatan a seis migrantes a bordo de una patera cerca del faro de Santa Pola

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario asociado a

Diario asociado a

Controlado por OJDInteractiva

Controlado por OJDInteractiva
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Telegram
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

Contacto

Redacción

Publicidad

José A. Garzón
Email:
jgarzon@empatiamedia.com
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • L’Alacantí
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
    • Hemeroteca Selecta
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Artistas falleros
    • Sueños de Fallas
    • Fogueres
    • Magdalena
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.