• Cine
  • Diseño
  • Tecnología
  • Agricultura y Medioambiente
  • El buen yantar
  • Solidarios
miércoles, 29 de octubre de 2025
  • Login
Noticias Comunitat Valenciana
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • L’Alacantí
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
    • Hemeroteca Selecta
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Artistas falleros
    • Sueños de Fallas
    • Fogueres
    • Magdalena
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
No Result
View All Result
Noticias Comunitat Valenciana
No Result
View All Result
Home DANA 2024

Mansilla: “Manises está mejor preparada ahora para que la DANA no vuelva a devastarnos”

miércoles, 29 de octubre de 2025
in Actualidad, DANA 2024, L'Horta
Con motivo del primer aniversario de la DANA que afectó gravemente a numerosos municipios de l’Horta en octubre de 2024, NoticiasCV ha preparando un reportaje especial que recogerá la visión de los alcaldes y alcaldesas sobre la gestión de la emergencia, los daños sufridos y las medidas adoptadas para reforzar la resiliencia local. Ahora es el turno de palabra del alcalde de Manises, Javier Mansilla.

Javier Mansilla DANA ManisesBalance y respuesta inicial

P- ¿Cómo recuerda aquel día? Seguro que recuerda dónde estaba a las 20:11 horas.

El 29 de octubre de 2024 es una fecha que quedó marcada para siempre en Manises. A las 20:11 horas, cuando sonó aquella alarma en los teléfonos móviles que nunca antes habíamos escuchado, estaba recorriendo las calles del municipio junto a la Policía Local, porque el caudal del río Turia estaba creciendo sin control y alcanzando niveles desconocidos hasta ese momento.

Todo ocurrió muy rápido. La preocupación era enorme: el agua bajaba con una fuerza devastadora y sabíamos que la zona del cauce y los caminos cercanos estaban en grave riesgo. Aquella noche la incertidumbre fue total. Lo viví como alcalde, pero también como vecino, con la responsabilidad y la angustia de proteger a nuestra gente.

P- ¿Qué medidas de emergencia se pusieron en marcha de forma inmediata y qué valoración hace del funcionamiento del dispositivo local?

Desde primera hora de la mañana hubo coordinación constante con Policía Local y Protección Civil, vigilando la evolución de la alerta. Antes del mediodía decidimos suspender las clases, cancelar el Premi 9 d’Octubre que se celebraba esa tarde y cerrar instalaciones municipales por precaución.

Quiero destacar el comportamiento ejemplar de todos los servicios públicos y del voluntariado. Actuaron con enorme profesionalidad y compromiso. Gracias a esa implicación la respuesta fue rápida y se evitaron daños aún mayores.

P- ¿Cuál fue el principal daño o punto crítico detectado en su término municipal tras las lluvias? ¿Qué parte del municipio sigue siendo más vulnerable?

El punto más afectado fue el entorno del río Turia, especialmente los caminos y la ribera. También se produjeron daños en viviendas cercanas al cauce. Dieciséis unidades familiares vieron afectadas sus casas de segunda residencia dentro del Parque Natural del Turia. Hoy sigue siendo una zona sensible que requiere actuaciones continuas de seguridad y mantenimiento.

Ayudas, obras y actuaciones posteriores

P- ¿Qué tipo de ayudas se han recibido hasta la fecha? ¿Cómo ha sido la coordinación con las administraciones?

El Gobierno de España ha concedido 23.240.617,17 euros al Ayuntamiento de Manises para reparar los daños en espacio público e infraestructuras municipales.

Más de la mitad de estos fondos —16 millones de euros— se destinan a la limpieza y restauración del cauce del Turia, trabajos que se coordinan con otras administraciones y que deben respetar las condiciones del Parque Natural del Turia.

  • 1,2 millones: muro del polígono El Barranquet
  • 300.000 euros: colector norte de aguas pluviales
  • 600.000 euros: caminos de acceso al río Turia
  • 695.000 euros: reparación de pasos inferiores de la A-7
  • 500.000 euros: regeneración del área recreativa La Presa
  • 150.000 euros: adecuación de calles en La Presa
  • 395.000 euros: caminos rurales y puentes de madera
  • 150.000 euros: camino Azud de la Acequia de Mislata
  • 130.000 euros: camino Mas de Febo hasta el barrio de San Francisco

Además, se declaró de interés general la actuación sobre el puente del Camí d’Aldaia, dentro de un crédito estatal de casi 34 millones de euros que beneficia a Manises, Paiporta, Picanya y Riba-roja.

El Ayuntamiento mantiene un seguimiento personalizado de las 38 personas afectadas directamente, tanto en apoyo administrativo como en atención psicológica y social.

P- ¿Qué obras o intervenciones se han ejecutado o están en marcha? ¿Qué queda pendiente?

Ya se han elaborado las memorias para reparar infraestructuras del río, como el colector y el muro del polígono El Barranquet, y se ha limpiado una gran parte del cauce.

Esta limpieza llegó tarde porque durante meses continuaba la búsqueda de personas desaparecidas. De hecho, hace apenas una semana se localizó el cuerpo de un vecino en el término municipal de Manises. Aún queda mucho por hacer. Seguiremos impulsando todos los proyectos para que la reconstrucción del Turia sea completa y definitiva.

Aprendizajes y planificación futura

P- ¿Qué lecciones deja la DANA para su municipio?

La DANA nos recordó la importancia de tener protocolos claros y basados en criterios objetivos para tomar decisiones en situaciones críticas. La coordinación entre administraciones es clave para proteger a la población. Y nos dejó algo fundamental: la solidaridad del pueblo de Manises fue un ejemplo de humanidad que nunca olvidaremos.

P- ¿Se han actualizado los planes municipales de emergencia? ¿Hay recursos suficientes?

Sí. Ya disponemos de un protocolo de actuación ante emergencias que hemos aplicado este año y que ha demostrado su utilidad. Sin embargo, los municipios a menudo carecemos de medios suficientes. Por eso es imprescindible la colaboración con la Generalitat Valenciana y la Diputación de Valencia.

P- ¿Qué papel han tenido los vecinos, asociaciones o voluntariado en la recuperación?

Ha sido esencial. El movimiento solidario fue abrumador: turnos de cocina, reparto de alimentos, retirada de barro, gestión de donaciones… miles de manos dispuestas a ayudar desde el primer momento. El personal municipal se volcó desde el minuto uno y la ciudadanía respondió con una fuerza y una generosidad que nos emocionó a todos.

Mirando hacia adelante

P- ¿Hemos aprendido algo de aquel 29 de octubre?

El cambio climático es una realidad y debemos adaptarnos. El agua siempre encuentra su camino y su fuerza puede ser devastadora. Por eso la prevención y la anticipación son imprescindibles: avisar antes, preparar antes y actuar antes.

P- ¿Qué mensaje le gustaría trasladar a los vecinos un año después de la DANA?

Agradecimiento a quienes ayudaron y esperanza para quienes lo perdieron todo aquel día. Como el ave fénix, Manises está resurgiendo con trabajo y esfuerzo. Mi apoyo más sentido a quienes perdieron a un familiar o a un ser querido. Ese dolor es irreparable.

La DANA evidenció carencias en prevención y capacidad de respuesta. Estos fenómenos volverán a ocurrir, pero está en nuestras manos reducir su impacto. No puede volver a pasar algo así.

Tags: DANAManises
ShareTweetShareSend
Previous Post

La Comunitat Valenciana honra a las víctimas y héroes de la DANA un año después

Next Post

Carlos Mazón hace una declaración institucional por el aniversario de la DANA

Next Post
Declaración institucional de Carlos Mazón el 29 de octubre de 2025

Carlos Mazón hace una declaración institucional por el aniversario de la DANA

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.




Lo último

Año Armand Guerra en Llíria

El Ayuntamiento de Llíria declara el 2026 como ‘Año Armand Guerra’

29 octubre, 2025
Minuto de silencio en Valencia en el aniversario de la DANA

València recuerda y llora a las víctimas de la dana en el primer aniversario del 29 de octubre

29 octubre, 2025

Pardo: «Godelleta es más fuerte porque cuenta con toda su ciudadanía»

29 octubre, 2025
Declaración institucional de Carlos Mazón el 29 de octubre de 2025

Carlos Mazón hace una declaración institucional por el aniversario de la DANA

29 octubre, 2025

Lo más leído

  • Cuatro mujeres heridas en un accidente entre un coche y un camión en la A-31, a la altura de Elda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Herido un hombre de 80 años tras caer desde 5 metros de altura por un terraplén en Crevillent

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Accidente con tres vehículos en la N-330 en Jalance: Bomberos de València asisten a los heridos y eliminan riesgos en la carretera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Rescatan a seis migrantes a bordo de una patera cerca del faro de Santa Pola

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario asociado a

Diario asociado a

Controlado por OJDInteractiva

Controlado por OJDInteractiva
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Telegram
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

Contacto

Redacción

Publicidad

José A. Garzón
Email:
jgarzon@empatiamedia.com
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • L’Alacantí
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
    • Hemeroteca Selecta
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Artistas falleros
    • Sueños de Fallas
    • Fogueres
    • Magdalena
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.